Embajadores de sueños
Si nos siguen, aunque sea de lejos, sabrán que nos encanta descubrir librerías nuevas. Algunas se corresponden exactamente con nuestra idea del paraíso bibliófilo; otras merecen nuestra admiración por el vacío que llenan o por el estatus que alcanzan en la zona donde están situadas. Esto suele ocurrir en los pueblos y en los barrios —entendamos “barrio” como distrito aún no gentrificado—. Y este es el caso de la estupenda librería Embajadores de Sueños, situada en el madrileño barrio de la Arganzuela. Centrada en lo que podríamos llamar creación y fidelización de futuros lectores (ese sector tan exigente, tan codiciado por el mundo de las apps y los móviles y tan necesitado de buenas lecturas), también tiene títulos para adultos; no obstante, las actividades y la impecable selección de libros infantiles y juveniles hacen que Embajadores de Sueños sea una librería para niños de todas las edades.
Gracias a la revista cultural digital La Línea Amarilla hemos sabido que la dueña, Susana Bernalte, era asidua a la librería antes de que fuera suya. Entendemos que a finales del año pasado o principios de este le surgió la posibilidad de hacerse con las riendas del establecimiento, ya que en febrero abría las puertas con el concepto que tenía en mente. Estas herencias basadas en la afinidad en vez de en la consanguineidad suelen ser fructíferas y de largo alcance. No es la única librería de la Arganzuela, pero su proximidad a la zona del Planetario, llena de viviendas de nueva construcción, hace que este territorio deje de estar huérfano de buenas recomendaciones librescas.
Las actividades que proponen son atractivas y sugerentes: no faltan los cuentacuentos, pero también organizan talleres de creatividad, y en ocasiones uno tiene la suerte de encontrar en la fachada pequeños fragmentos de lectura para llevar, al más puro estilo de esa publicidad un poco rudimentaria en la que el número de teléfono del interesado cuelga repetido del papel del anuncio como pequeñas teclas de piano.
Deseamos que Embajadores de Sueños siga abierta por muchos años. Librerías así son en sí mismas planes de fomento de la lectura.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.