El día que el mundo amaneció al revés, de Eva Moreno Villalba
El día que el mundo amaneció al revés. Eva Moreno Villalba. Ediciones B. B de Blok. Ilustradora: Cristina Picazo. 2016. Páginas: 111. Precio: 12 €. Edades recomendadas: 7-10 años.
La ciudad se ha inundado de humo rosa, un gas que atonta a los adultos hasta el extremo de convertirles en niños. Su único deseo es jugar y divertirse. Berto, su hermana Minerva y su pandilla están empeñados en descubrir qué pasa. Con una sagacidad digna de Sherlock Holmes pronto lo descubren. Una mujer sin escrúpulos, la causante de este enredo, cree haber dado con la manera de infantilizar a los adultos. Berto y compañía se encargan de desbaratar sus maléficos planes.
El día que el mundo amaneció al revés es un cuento entretenido y de lectura muy fácil que acoge al lector, lo incluye en la lectura, no solo por un lenguaje ajustado a la historia y al público joven, también por unos personajes la mar de simpáticos, de esos que al describirlos en una nota como esta se te olvida decir la manida expresión de “están bien construidos”. Y no porque no lo estén, todo lo contrario, sino porque respiran con el lector, le llevan de la mano alegremente en las aventuras de la pandilla y en su viva curiosidad.
La verdad es que dan ganas de quedarse a vivir en este mundo singular que nos ha dibujado Eva Moreno, donde existen muñecas como Marni Psicópata, una villana secuestradora llamada Agarra y niños parlanchines que nos recuerdan que “Estamos destruyendo el planeta con tanto consumo”.
La historia hace un guiño a los adultos sobre el poder infantilizante de la publicad y lanza a pequeños y a grandes un mensaje final: no está mal que los padres se acuerden de que una vez ellos también fueron niños.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.