Popurrí de libros
A día 25 de noviembre, seguro que más de uno ha celebrado ya un par de comidas o cenas navideñas con los amigos de la universidad, del trabajo, el colegio, el gimnasio o la cofradía del cervecero animoso. Y por estas fechas también en Libroficción solemos dedicar alguna entrada a las novedades librescas dignas de ser regaladas. Pero, qué quieren, este año no estamos de humor, así que el popurrí —como buen popurrí— va a ser variado, e incluye algún libro político, que para algo este año las fiestas (no sabemos si luctuosas) empiezan el 20D en lugar del día de la lotería.
Libros del Asteroide se lanza a recuperar los libros de John D. MacDonald, maestro del género negro, que durante años han brillado por su ausencia en las librerías de nuestro país. Comienzan con Adiós en azul, la primera novela de la serie protagonizada por el detective Travis McGee.
Por su parte, Libros del Zorro Rojo tiene la facultad de alegrarnos los días, y ahora lo hace con Linterna mágica, de Lizi Boyd, un álbum ilustrado sin palabras que según The New York Times “captura el imperecedero atractivo de una linterna”; y con Tan grande como siete osos, de Julie Colombet, un peculiar bestiario que deja a un lado los datos numéricos y nos ofrece comparaciones asombrosas (¿sabían que el lémur de cola anillada es tan grande como el ojo de un calamar gigante?).
Si quieren reflexionar sobre el pasado, echen mano a la reedición de El precio de la Transición, de Gregorio Morán, publicado por Akal, la que se ha convertido en su editorial desde que cierto gran grupo ejerciera con su último libro una mal disimulada censura. Y si quieren pensar en un futuro distinto, lean Manuela Carmena en el diván de Maruja Torres, una extensa conversación entre la periodista barcelonesa y la regidora madrileña que, esta vez sí, publica Planeta.
Por último, si tras las elecciones generales deciden buscar otro lugar de residencia y son amigos de las fiestas, cómprense El mejor lugar para estar hoy, publicado por Lonely Planet, una guía de viajes que se ajusta al calendario y nos indica qué acontecimientos no podemos perdernos a lo largo y ancho del mundo: desde el Hogmanay escocés al carnaval de Venecia, pasando por el Inti Raymi cuzqueño o Il Palio de Siena. Viajen y vean.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.