Biografía del silencio, de Pablo d'Ors
Biografía del silencio, Pablo d’Ors. Ed. Siruela. 2014. Tapa dura. ISBN 9788416280049. 106 págs. 14,90 € El 15 de enero 2015. Pablo d’Ors hizo lleno total en la plaza de la Casa del Lector en Madrid. Día de frío y lluvia, y aquello lleno de gente interesada en la meditación del silencio. Presentaban reedición de este libro de cien páginas que ha cosechado fans. La idea de cosecha, cultivo… preocupa a d’Ors. Dice en la página 101 (…) La meditación - ¿o debería decir simplemente la madurez?- me ha enseñado a apreciar lo ordinario, lo elemental. Viviré por ello desde la ética de la atención y del cuidado. Y llegaré así a una feliz ancianidad, desde donde siempre contemplaré, humilde y orgulloso a un tiempo, el pequeño y gran huerto que he cultivado. La vida como culto, cultura y cultivo.(…) Si entrabas en ese momento en la sala, con proyecciones de fotos de naturaleza y frases con mensaje, podría pensarse que pertenecíamos a algún grupo esotérico, panteísta y de infinita bondad. Algo hay de eso. D’Ors es capellán en un hospital y su sentido de la religión, no sólo cristiana, en términos de comunión se deja ver en el texto. El libro se lee rápido, porque son cien páginas y porque todo nos resuena. Pero ahí está el error-comienzo: hay que sentarse a masticar cada línea, a pensarla, asimilarla y no convertirla sólo en frases de camiseta y taza. Hay cuarenta y nueve capítulos-epígrafe para pensarse. Pensar los hábitos diarios de reflexión, de ruido, de repetición, de construcción. De la rutina. Y añado una frase más, que no está en el libro, pero tomo prestada de una amiga: La aventura puede ser peligrosa, pero la rutina es mortal.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.