Museo del Escritor
Raúl Manrique Girón y Claudio Pérez Míguez son dos argentinos que aterrizaron en Madrid hace casi una década con un montón de ideas y muchas ganas de llevarlas a cabo. A saber: montar una librería, una editorial y una galería de arte. Puro espíritu argentino.
Todos esos proyectos consiguieron aglutinarlos en el Centro de Arte Moderno, en pleno corazón de Madrid. Este espacio, donde también se custodia el Archivo Onetti –que estos días puede verse en Casa de América–, se divide en una librería especializada en autores latinoamericanos y españoles, una imprenta, una sala de conferencias o exposiciones, el sello editorial Del Centro Editores y el Museo del Escritor.
En este último conviven de manera estrecha –literalmente– las pipas de Ramón Gómez de la Serna, una lámpara de Jaime Salinas, unas gafas de Mario Benedetti, el cinturón de caza de Miguel Delibes, la corbata con la que se casó Max Aub, o un libro de G. K. Chesterton firmado por el mismísimo autor y por Borges, quien lo compró en Granada en 1919. En total más de cinco mil objetos que los responsables de este museo han reunido por amor a la literatura hispanoamericana.
Como podrá comprobar cualquiera que se acerque hasta allí, los objetos expuestos cobran valor desde el momento en el que se los asocia a un nombre y a una historia. Los directores del Centro, en una declaración de intenciones que aparece en su web, definen esta muestra permanente que cada poco tiempo se renueva con fondos o piezas nuevas: “Nuestra propuesta es modesta, es pequeña, se maneja solo en el ámbito de los escritores, pero estamos seguros de que otros, como lo hacemos nosotros, verán estos objetos con especial placer”.
Pequeño Museo del Escritor (Centro de Arte Moderno).
Galileo, 52. Madrid.
Visitas: de lunes a viernes, de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.
Entrada libre y gratuita. Visita guiada previa cita (914 29 83 63).
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.