Historia ilustrada de la música. 100 artistas sin los que no podría vivir, de Ricardo Cavolo
Historia ilustrada de la música. 100 artistas sin los que no podría vivir. Ricardo Cavolo. Editorial Lunwerg. 2014. 215 págs. 19,95 euros.
Las palabras “historia de” en el título de un libro muchas veces nos suenan a un tostón de fechas, nombres y lugares. El nuevo ilustrado de Ricardo Cavolo (Salamanca, 1982) es un ejemplo de que no siempre es así. Y para dejarlo claro, esas letras tan académicas que aparecen en la cubierta se han garabateado.
Cavolo insiste en esta idea y la explica en un prólogo en el que, además, cuenta todo lo que no es este libro (un repaso real de la música o un ejercicio de ego) y lo que es (un retrato de sí mismo, un diario). Cada ilustración de un grupo o de un artista va unida a un pequeño texto en el que nos habla de sus impresiones sobre ellos. Así, Mozart se codea con Charlie Patton y los Sex Pixtol; Björk, con Sepultura y con Dolly Parton; Diplo les da la mano a The Beatles y a The Cramps; Bach comparte nariz con Iggy Pop y Amy Winehouse. En resumen, una discoteca ecléctica, rumbosa y llena de muchos de los nombres más importantes e influyentes del mundo de la música de todos los tiempos.
Al mostrárnosla, Ricardo cumple con su intención de contarnos quién es a través de estos cien grandes; se diría que una persona apasionada. Cavolo pinta como parece ser. Sus ilustraciones son coloristas, barrocas pero sencillas y perfiladas, con mucha influencia de las carátulas y la cartelería psicodélica de los 60 o de Chagal.
Para los que nos gusta la música por encima de todas las cosas, este libro es un regalo caído del cielo. Un libro que debería repartirse a la puerta de los colegios y de los institutos por su atractivo y su utilidad evidente para el público joven.
RICARDO CAVOLO (cortesía de Editorial Lunwerg).
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Johnny Cash pone la banda sonora a su vida y escucha Neutral Milk Hotel en momentos especiales del día. Se podría decir que prácticamente nació en el estudio de pintura que tenía su padre. Allí aprendió a coger bien el lápiz y no lo ha soltado desde entonces.
Es un artista con un sentido de la imaginación único en España, que creció profesionalmente como Director de Arte de agencias de publicidad, hasta que comprendió que su iconografía colorista de seres tatuados, leyendas y naturalezas fantásticas debía mostrarse al mundo. Como ilustrador ha publicado en editoriales como SM, Periférica, Limina (Italia) o Madriguera (Perú), entre otras. Pero el punto de inflexión de su carrera llegó cuando el Cirque Du Soleil le eligió para colaborar en uno de sus proyectos artísticos en España en 2010. También ha trabajado para el AIGA (American Institute of Graphic Arts), en cubiertas de discos y carteles para discográficas como Gran Derby Records o BOA Music y ha sido el ilustrador del músico Raúl Querido (Producciones Azul Alcachofa). Ha expuesto en galerías como Mad is Mad, Espacio Valverde o Gunter Gallery.
PARA CONOCER MEJOR EL MUNDO DE RICARDO CAVOLO:
https://www.facebook.com/ricardocavolo
@ricardocavolo
http://ricardocavolo.com/
http://spoti.fi/1fwygJy
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.