La palabra de la semana
Zarandar. Limpiar el grano o la uva, pasándolos por la zaranda. Colar el dulce con la zaranda. Mover algo con prisa, ligereza y facilidad. Separar de lo común lo especial y más precioso.
Hay poco que recomendar en televisión, una honrosa excepción: El programa “Imprescindibles” que se emite en la 2 los domingos a las 00.00 h (prime time, I presume). Se trata de documentales sobre personajes españoles relevantes en el campo de artes visuales, músicas, letras y artes escénicas. Y el mérito del programa consiste en que […]
El oficinista. Guillermo Saccomanno. Seix Barral. 2010. Tapa blanda. ISBN: 9788432212826. 208 págs. 18 €. Acuciada por el imparable ritmo de novedades del sector editorial —gracias al Compendio que reseñamos hace unos meses ahora sé que padezco una suerte de cainofobia o cainotofobia—, se me había quedado en el tintero la reseña de El oficinista, […]
Si son de los que planifican su agenda al milímetro, apunten: el Jardín Botánico de Madrid se suma a las actividades del Día del Libro con una propuesta vegetal. La tarde del 23 de abril, de cinco a ocho, el acceso al jardín será libre y estará sembrado de letras. Tanto si les va el […]
Estamos a un tris del Día del Libro. Un buen momento para hacer un favor a esta industria de la que malvivimos algunos y comprar esa novela o aquel ensayo que tenemos tantas ganas de leer. Háganme caso, no se lleven cualquier cosa al coleto. Libroficción les ofrece un top ten abrileño con lo mejor […]
“Me abruma, tengo la impresión de que la conozco demasiado.” Esta sentencia rotunda de Elizabeth Bishop, a propósito de la poesía de Anne Sexton, resulta muy cierta no solo cuando se leen sus poemas, también al ojear sus fotos, escuchar las grabaciones de sus lecturas de “tono monárquico” e investigar en su biografía. Mire este […]
Las cenas del club de los sábados, Amy Bratley (traducción de María Corniero) Ed. Alevosía. 2013. Tapa dura. ISBN 978-84-15608-37-0. 340 págs. 19,95 €. eBook: 9,95 euros. Primera impresión al comenzar esta novela: el título está mal traducido. Sin ser José María Valverde ni haber traducido a Shakespeare, sabemos que los ingleses se ahorran todas […]