Libros de papas (entrantes y cesantes) y libros anatematizados
Por si no lo recuerdan, España es un Estado aconfesional. Más allá del hecho religioso y cultural que supone la Semana Santa, tal vez los haya despistado la avalancha de novedades editoriales que ha acompañado a la última fumata blanca vaticana. Las imprentas han debido de echar chispas.
Una semana después de que el ducentésimo sexagésimo sexto papa de la Iglesia católica fuera elegido, las librerías empezaron a recibir sus homilías, cartas pastorales y conferencias. Parece que el primer libro sobre el tema se debe a Ediciones B; Dios les vino a ver en 2010, cuando su filial argentina publicó un texto sobre el entonces cardenal Bergoglio que en un visto y no visto han transformado en un título papal.
Les sugerimos que no desdeñen los mensajes vaticanos. En su último libro —La infancia de Jesús—, el anterior pontífice nos abrió los ojos a verdades incontestables: que en el portal de Belén no había équidos ni bóvidos y que los Reyes Magos eran andaluces (no de Jaén, sino de Tartesos).
Y aunque en el campo de los libros católicos sean de esos a los que les basta con la Biblia, les recomendamos dos obritas de nuestro admirado Mark Twain publicadas por Trama Editorial: Diario de Adán y Eva y Reflexiones contra la religión. El segundo de estos títulos, como indica Mario Muchnik en el prólogo que lo encabeza, tiene aún hoy un aura de texto maldito. Si no les asusta lo políticamente incorrecto, no duden en sumergirse en sus irreverentes páginas. Y que Dios los perdone.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.