El curioso sofá, de Edward Gorey
El curioso sofá. Obra pornográfica de Ogdred Weary. Edward Gorey. Traducción de Marcial Souto. Libros del Zorro Rojo. 2012. Tapa dura. ISBN: 9788494033612. 64 págs. 9,95 €.
Si se sienten ahítos de Grey, próximos a una locura quijotesca causada por el empacho de novelas eróticas que nos ha deparado 2012, no duden en dar un giro cervantino a esta tendencia de lectura. El curioso sofá. Obra pornográfica de Ogdred Weary (1961) es un delirante cuento ilustrado que parodia los tópicos de la literatura erótica de ayer, de hoy y de siempre. Su autor, Edward Gorey —semicamuflado tras el seudónimo Ogdred Weary—, quiso reírse de Historia de O (1954), de Pauline Réage, hoy considerado obra cumbre de la novela “picarona”. La gracia de la burla de Gorey es que la pornografía se limita al subtítulo de su libro; más allá de esto, todo queda a la imaginación del lector, no hay nada explícito, no se ve más piel que la imprescindible para sostener el juego. Aun así —cosa tan curiosa como el misterioso sofá de nueve patas y siete brazos que al final de la historia provoca la aprensión de Alice, la protagonista del relato—, esta parodia fue considerada tan escandalosa como los libros de los que se burlaba.
Ilustración tras ilustración, Alice va encontrándose con jóvenes bien dotados, hombres admirablemente formados, doncellas deliciosamente comprensivas e incluso un atractivo perro pastor. Y lejos de montarse a horcajadas los unos sobre los otros, se limitan a hacer travesuras y cosas que no han hecho nunca, y las hacen de diferentes maneras, se prestan servicios sorprendentes, se entretienen…, todo ello en un ambiente de máxima cordialidad y relajación, al menos hasta que aparece el curioso sofá.
No dudamos de que esta obra fue oportuna en 1961, pero creemos que la burla roza la genialidad en estos tiempos librescos que nos ha tocado vivir. Y puesto que encaja perfectamente en nuestra etiqueta Rescatados, no nos queda sino agradecer una vez más a Libros del Zorro Rojo su criterio y su buen hacer editorial.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.