Los Baldrich, de Use Lahoz
Los Baldrich, de Use Lahoz. Editorial Alfaguara, Colección Hispánica, 2009. ISBN: 978-84-204-7475-5, 392 páginas, 19.50 euros.
Las novelas sobre sagas familiares siempre enganchan. Esta novela no es una novedad editorial, ni una reedición, es del año 2009 (premio FNAC 2009). Es una cuenta pendiente que tenía con Use Lahoz, el autor de la misma. Escuché su selección musical en un programa de Radio 3 ,“Hoy programa”, desaparecido tras la reorganización del verano sin que lo entienda bien ni entienda tampoco por qué Radio 3 es ahora más Radio 3 según reza su eslogan. Pero me estoy metiendo en un jardín que no es el objetivo de esta reseña, lo será otro día. En ese programa, su selección me pareció digna de alguien inteligente y de buen gusto (será porque coincidía parcialmente con la mía).
En general, nos suele gustar que nos cuenten historias y ésta arranca en 1920, con el nacimiento de Jenaro Baldrich, patriarca de la familia, y llega hasta finales del siglo XX. De estilo sensible y frases largas y en ocasiones ampulosas (creo que los personajes hablan de forma demasiado engolada, por muy burguesía catalana a golpe de martillo que sean). Saga e intriga me han atrapado y me la he leído en dos tardes, como dijera el Ministro. Las historias familiares siempre pueden ser nuestras historias y si los personajes, van, vuelven, desaparecen y reaparecen, el interés por su devenir está asegurado. Lahoz recorre la historia del siglo XX entre Madrid y Barcelona. De fondo: los personajes que las habitan.
El punto de vista de narrador omnisciente, pasa de la tercera persona a colarse de repente en la vida de los Baldrich y lo hace con acierto y sutileza, acercándote aún más a las emociones de los personajes. Si la emoción no se tornara frase cursi y rebuscada, me gustaría más. Pero es fácil sentirlo y no tanto, saber transcribirlo.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.