Literatura y cine (Nosferatu)
He de decirles que acabé 2011 con sentimientos apocalípticos. Lo curioso es que cada vez que lo proclamaba se me ponía un gesto indefinible aunque familiar. La Fundación March, en Madrid, me proporciona este mes una feliz serendipidad: Nosferatu, ¡se me ponía cara de Nosferatu! La proyección de la fantástica película de F. W. Murnau está programada para el 27 y el 28 de enero, pero no me resisto a difundirla ya (y les doy así ocasión de empezar a emborronar sus agendas de 2012). La actividad se inserta en el ciclo: Cine Mudo. Adaptaciones Literarias, y la presentación correrá a cargo de Manuel Rodríguez Rivero, uno de los pocos críticos literarios a los que esta bloguera lee con placer, casi pasión.
Ahora que la piratería adquiere tintes digitales, conviene recordar que la obra de Murnau está inspirada en la novela Drácula, de Bram Stoker. Al no conseguir los derechos de adaptación cinematográfica, decidió reinterpretar la historia a su manera; una manera demasiado parecida a la de Stoker, cuya viuda consiguió que se retirara de la circulación la mayoría de las copias de Nosferatu.
Si quieren pasar un buen rato y hacerse a la idea de cómo es la cara de la que suscribe (escondida tras un libro en la foto del perfil), déjense caer por la fundación a las 19.00 horas cualquiera de los dos días mencionados. ¡Pasen y vean!
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.