Palabras envenenadas, de Maite Carranza
Palabras envenenadas. Maite Carranza. Edebé. 2010. Premio Nacional de Literatura Juvenil 2011. Tapa blanda. ISBN: 9788423696505. 253 págs. 9.85 €
El abuso sexual infantil es un tema tan monstruoso que a veces hasta se entiende que no se hable de él; algo nefasto y que, como todos sabemos, solo beneficia a los abusadores.
Como aconsejan desde las asociaciones de víctimas, es necesario que el asunto se aborde públicamente, que se escriban libros, como el de Maite Carranza, por ejemplo, y que se haga cuanto sea necesario para que nadie tenga que pasar por ese horror y el abuso no quede impune.
Palabras envenenadas se publicó en el 2010 (Premio Edebé de Literatura Juvenil) con un considerable éxito de ventas, y ahora el premio Nacional de Literatura Juvenil vuelve a ponerla en circulación.
La autora, según ha explicado ella misma, se inspiró en el dramático caso de Natascha Kampusch, la chica austriaca que permaneció cautiva en un zulo durante ocho años y logró escapar de su verdugo. Una situación similar a la que vive Bárbara Molina, la protagonista de la historia.
Me acerqué a esta novela con interés (no hay tantas que traten el tema abiertamente y menos dirigidas al público juvenil), pero también con reservas (la “denuncia valiente” siempre me ha espantado un poco, no consigo relacionar valentía y literatura). Las reservas han terminado ganando al interés. Palabras envenenadas es una novela discreta, en la que se echa en falta esa tensión mezclada con el drama de La habitación (Alfaguara, 2010) y una exploración más honda y menos evidente de la psicología de los personajes. Con todo, Maite Carranza ha abierto camino, y eso es de agradecer.
Estoy segura de que al leerla muchos hemos adivinado pronto (y no por impericia de la autora) quién martiriza a Bárbara, lo hemos visto ya demasiadas veces en la vida real.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.