La palabra de la semana
Momio: Magro y sin gordura. Ganga. Aquello que se da u obtiene sobre lo que corresponde legítimamente. De momio (de balde, gratuitamente).
Después de tres meses de reivindicaciones, el granadino barrio del Zaidín asistió ayer al desalojo de la biblioteca de la plaza de las Palomas. Pese a la concentración de vecinos ante sus puertas, la policía local procedió a desmantelar las instalaciones. El ayuntamiento de Granada cerró la biblioteca en agosto, con “estivalidad” y alevosía, dos […]
¡Qué rico! Todo lo que hay que saber sobre la comida. Sabine Jaeger y Hermann Schulz. Traducción de María Cóndor. Siruela. 2011. Cartoné. 176 págs. ISBN: 9788498415629. 19,95 € Un libro dedicado a la alimentación y dirigido a un público joven no puede eludir el problema del hambre y sus causas. “Un niño que muere […]
Ajonjolí: m. Planta herbácea, anual, de la familia de las Pedaliáceas, de un metro de altura, tallo recto, hojas pecioladas, serradas y casi triangulares, flores de corola acampanada, blanca o rósea, y fruto elipsoidal con cuatro cápsulas y muchas semillas amarillentas, muy menudas, oleaginosas y comestibles. Vamos, sésamo.
Diseño de vestuario para Herodiade de "Salomé", de Oscar Wilde (Aleksandra Ekster) Si deciden acercarse a cualquiera de las exposiciones con las que se celebra el Año Dual España-Rusia, les sugiero que lo hagan con una buena dosis de espíritu crítico y un libro debajo del brazo. La Casa Encendida nos lo pone fácil, y […]
Una guía de la Antigüedad para la vida moderna, Natalie Haynes. Traducción de Cecilia Belza y Gonzalo García. Ed. Crítica, colección Ares y Mares. 2011. Tapa dura. ISBN 9788498922257. 320 págs. 20,90 €. Natalie Haynes es una profesora inglesa de Clásicas en Cambridge y además es graciosa. Es complicado no adoptar una postura grave y […]
En defensa de los ociosos. Robert Louis Stevenson. Traducción de Carlos García Simón. Gadir. 2009. Tapa blanda. ISBN: 9788496974326. 48 págs. 7 €. No digo que por los mismos motivos —que también—, pero hay días en los que mis deseos coinciden con los de Manuel Seco: “Tendría que haber llevado a la Academia a los […]
Madrid. Viernes tarde. Inmediaciones de la calle Doctor Fourquet. La actora dirigió su mirada tímidamente hacia una pila de libros que se encontraban situados junto a la acera, concretamente junto al contenedor del papel. Se compadeció al pensar que los libros serían valorados en función de su continente, así que se acercó por si merecía […]