Perfopoesía, fiesta del verso en Sevilla
El acontecimiento más importante del otoño en Sevilla (con permiso de la duquesa de Alba) es sin duda el Festival Internacional de Poesía, Perfopoesía. Este año, al mérito de organizar un evento dedicado a la vanguardia de la poesía escénica hay que sumarle el esfuerzo titánico que han llevado a cabo sus organizadores para que pudiera celebrarse su cuarta edición. Los recortes presupuestarios han puesto en peligro el festival, pero el apoyo de los participantes y el calor que desde las redes sociales se ha proporcionado a Perfopoesía han demostrado ser armas más efectivas que la vil tijera. Antonio García Villarán, su director, lo tenía claro: “mantenerse reduciendo la programación antes que renunciar a la continuidad”.
El programa cuenta con exposiciones, música, performance, recitales y presentaciones de libros, además de un espacio para profesionales: mesas redondas en las que se reflexionará sobre “el nuevo panorama poético en tiempos de crisis, o la influencia de las nuevas tecnologías en los editores de hoy”. Los clásicos del festival permanecen (cabalgata, Poetas de Calle o las veladas “bareteras”) junto a nuevas propuestas ( el Patio de la Bibliodiversidad o Poesía Gratis).
El cartel bien merece un paseo hasta la ciudad hispalense: Sofía Castañón, Marta Fernández Portillo, Fernando Mansilla, Gracia Iglesias, Javier Gato , Siracusa Bravo Guerrero, Christina Rosenvinge (que ofrecerá su “perforecital” el jueves 13, a las 21:00) y el escritor Andrés Newman (encargado del pregón de clausura, el sábado), entre otros.
Esta edición rendirá homenaje al escritor gaditano Carlos Edmundo de Ory, recientemente fallecido, y se recordará el legado de la inolvidable Gloria Fuertes.
La mayor parte de los actos se realizarán en el Espacio Santa Clara, aunque, como viene siendo habitual, otros muchos tendrán lugar al aire libre, así como en distintos espacios de la ciudad durante los días 13, 14 y 15 de octubre.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.