Deliciosa imprenta
Los tipos, es decir, las letras de imprenta, han servido como fuente de inspiración a poetas (Guillaume Apollinaire, Stéphane Mallarmé, Joan Brossa, Pablo Neruda) y también a muchos artistas plásticos (Joan Miró, Paul Klee, René Magritte, Pablo Picasso). A través de sus obras hemos prestado a estas formas desconocidas e invisibles, según las definió la gran teórica de la tipografía Beatrice Warde, la atención que se merecen.
En Espacio Menos Uno, con una programación siempre interesante, la exposición colectiva TIPOS (tipográficos) nos recuerda que la tipografía se nos aparece en cualquier parte: “nos enseña, nos informa, nos indica, nos advierte, hasta nos confunde”. En la muestra, cada artista reinterpreta las distintas grafías, ligadas o no a un texto, convirtiéndolas en imágenes, en objetos de valor estético y en formas de expresión en sí mismas.
Así, Daniela Setién concede todo el protagonismo a la tipografía sobre el muro-papel, Amparo Pérez Villar incide en el significado de la palabra; Mario Gutiérrez nos ofrece una cartografía que se transforma en puro texto y Mario Sarramián juega con letras y ondas de sonido; por otro lado, Jaime Masip exalta el trazado a mano frente al omnipresente teclado; Cristian Guardia y Jacinto Estévez se apropian de la tipografía como elemento esencial de su obra y Raúl García crea una escritura a base puntos, en la que su ritmo y su forma adoptan significados.
C/ La Palma, 28. Madrid.
Horario: Lunes a sábado, de 19 a 22 h.
Hasta el 24 de septiembre.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.