Alcaraz, el ángel exterminador
En su bolsa de raquetas lleva el nombre de ‘Carlitos Alcaraz’ aunque ayer, en la semifinal del Open Mutua de Madrid el joven y tras derrotar al número 1 del mundo Novak Djokovic (6-7, 5-7, 6-7), el joven Alcaraz (19 años) fue Don Carlos.
El que en sus dos últimos encuentros en Madrid ha vencido ni más ni menos que a Nadal y Djokovic y hoy se enfrentará al vencedor de la otra semifinal entre Zverev y Tsitsipas, para ver si Carlitos encadena, en pocas semanas, tres torneos importantes tras sus recientes victorias en Miami y Barcelona.
Lo que ha dejado claro Alcaraz es que tiene a su alcance el torneo de Grand Slam de Roland Garros que se inicia en un par de semanas en Paris y donde el nombre de Alcaraz ya suena con fuerza y provoca expectación. Sobre todo tras la derrota de un Djokovic que tiene puesta en Paris la esperanza y casi la necesidad de ganar el torneo.
Sobre todo si quiere empatar con Nadal a 21 victorias en la clasificación mundial del Grand Slam, donde el español va en cabeza con un solo triunfo de ventaja sobre Djokovic y Federer.
De manera que vamos a ver lo que ocurre en Paris porque Alcaraz llegará a la capital francesa pletórico, con mucha confianza y también con grandes posibilidades de mejora porque en el partido con Djokovic cometió muchos ‘errores no forzados’ -¡más de 50!- con varios pelotazos estrellados a la red en el primer set y golpes sencillos y demasiado largos al fondo de la pista en el segundo tramo del encuentro.
Pero lo asombroso de Alcaraz es su capacidad de resistencia y remontadas en juegos que parecían perdidos. Y en esa fuerza mental sí que se parece y mucho a Rafael Nadal. El manacorí que llegará a Paris bastante recuperado de su reciente lesión y que sigue siendo firme candidato, como Djokovic, a su décimo cuarto título de Roland Garros.
El mismo número de Copas de Europa que el Real Madrid espera conquistar el próximo 28 de mayo frente al Liverpool, también en París, en un partido al que acudirá Nadal si la marcha del torneo parisino se lo permite.
Carlitos Alcaraz parece un deportista que, de pronto y este año, ha llegado al Planeta Tierra desde otra galaxia y dotado de unos superpoderes que no son conocidos en un joven de su edad que se enfrenta con un desparpajo inusitado a las leyendas vivas del tenis mundial, que acumulan decenas y decenas de victorias y que por el momento y y a pesar de haber superado los 35 y 36 años (Djokovic y Nadal, respectivamente) se niegan a guardar la raqueta porque aún se ven ganadores y todavía quieren mucho más.
Pero el que llegará a Paris como un cohete y con hambre insaciable de victoria es Alcaraz quien ya veremos cómo afronta hoy con qué resultado la final del Open de Madrid. Aunque el haber llegado a la final, tras derrotar a Djokovic y a Nadal, ya es de por sí una hazaña encomiable que anuncia días de gloria para este joven murciano que acaba de estallar como un nuevo héroe del tenis mundial.