Se perfila un calendario político y electoral endemoniado
Las elecciones de Castilla y León del próximo 13 de febrero han puesto en marcha un calendario político y electoral endemoniado para el conjunto de las fuerzas políticas españolas, y en el que tiene la iniciativa el PP.
Y no solo por el adelanto electoral ya en marcha en CyL sino porque en Andalucía su presidente, Juanma Moreno, ya ha anunciado que, ante el bloqueo parlamentario que PSOE y Vox le imponen en el Parlamento de Andalucía, el anuncio de las cercanas fechas electorales en el Sur puede estar al caer de un momento a otro.
Lo que de producirse crearía serios problemas al PSOE, UP y los otros tres partidos de la extrema izquierda andaluza, y sobre todo a Cs en el caso de que este partido se hunda en CyL e inmediatamente tenga que afrontar las elecciones andaluzas.
El calendario ideal para el PP si obtiene un buen resultado en las elecciones de Castilla y León del 13 de febrero sería el siguiente: el 16 de marzo debate del ‘estado de la nación’ en el Congreso; pero si Sánchez no se presta a ello en ese caso moción de censura del PP contra el presidente del Gobierno; el 21 de marzo disolución del Parlamento andaluz y elecciones el domingo día 8 de mayo.
Este calendario y sobre todo el adelanto electoral andaluz puede ser mortal para Cs si previamente el partido de Arrimadas se ha hundido en CyL. Y no digamos si Juan Marín, cansado de los errores de Arrimadas, decide irse al PP y acompañar a Juanma Moreno en su lista electoral.
Para el PSOE, si sale mal parado en CyL, el adelanto andaluz le pillaría muy mal y cuando todavía está en rodaje su candidato Juan Espadas que no acaba de despuntar en el que durante muchos años fue el granero electoral y cuartel de invierno del PSOE.
Y peor aún le viene el adelanto electoral a Podemos, cuando todavía está por ver cuándo y cómo arranca el liderazgo de Yolanda Díaz, y mientras son tres los partidos de la extrema izquierda que se presentan en el Sur.
El que no tiene problemas con los adelantos electorales en CyL ni en Andalucía es Vox. Partido al que las encuestas le pronostican mejoras en ambas Comunidades Autónomas donde puede conseguir las llaves de la gobernabilidad. Y si hay moción de censura Santiago Abascal la utilizará para devolver a Casado la agresión personal que el líder del PP le lanzó durante la moción de censura de Vox, entrometiéndose Abascal en este caso en la pugna de Ayuso y Casado.
Una pugna que ahora parece aparcada y más que lo estará sí el PP se pone en abril y mayo en ‘modo electoral’ para afrontar los comicios andaluces. Y si ello se convierte en argumento para que la Dirección del PP (que tampoco descarta elecciones en Murcia en el mes de junio) decida aplazar todos los congresos del partido hasta el otoño, incluidos el Nacional y el de Madrid, lo que a buen seguro a Isabel Ayuso no le iba a gustar.