El triunfo de Yolanda ¿la aleja del Gobierno?
Es cierto que no hubo derogación de la ‘reforma laboral’ de Rajoy como lo exigían los sindicatos CC.OO. y UGT y también la vicepresidenta y ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Pero lo logrado, cediendo todos ellos y también la CEOE es un triunfo político que le da a esta reforma el nombre de Yolanda Díaz y a ella le coloca una medalla indiscutible por la gestión del acuerdo.
Una ‘gesta’ que contará en su haber político de cara al próximo lanzamiento de su plataforma política, a la vez que refuerza su liderazgo en el interior de UP. Desde donde tendrá que construir su nuevo partido o coalición, para entrar muy pronto en combate electoral ante los inminentes comicios de Castilla León que se celebrarán el próximo 13 de febrero.
La vicepresidenta Yolanda ya aparece en el último barómetro del CIS como la política más valorada del país por delante de Pedro Sánchez. Y puede que en cuestión de días o semanas esté en campaña electoral desde el interior del Gobierno, lo que ya veremos como encaja Pedro Sánchez porque está claro que el PSOE será el principal adversario de la ministra gallega.
La que, por otra parte, no va a tener más remedio que anunciar lo antes posible el nombre y la estructura -en la actualidad un gran misterio- de su plataforma política si es que quiere estar presente en las elecciones del 13 de febrero en las que se elegirán las nuevas Cortes de Valladolid.
En todo caso y a pesar de las reticencias que se registraban en Unidas Podemos el triunfo de la reforma laboral, le ha dado a Yolanda Díaz un plus de autoridad política y de notoriedad. Lo que anuncia que tanto UP como IU estarán en el núcleo duro de su nueva formación, a la que pretende unir a los partidos de Colau, Oltra, Rodríguez y Errejón, lo que no será nada fácil en este último caso.
Pero sobre todo falta por ver si Yolanda Díaz quiere seguir en el Gobierno de coalición o prefiere dimitir y dedicar el mayor tiempo posible a liderar y a dar a conocer su nuevo partido por toda España, con un discurso diferencial que ella califica de ‘transversal’ y en clara y directa competencia con Pedro Sánchez y el PSOE.
Parece claro que la salida del Gobierno de Yolanda Díaz sería lo más lógico y son ella y Sánchez quienes lo deberían pactar al término de las fiestas de Navidad.