La Selección sin su capitán, Ramos se queda fuera
El entrenador de la Selección Nacional de Fútbol, Luis Enrique, ha dejado fuera del equipo de España que participará en la fase final de la Eurocopa que se inicia el 21 de junio, al que hasta ahora era su capitán, Sergio Ramos, por causa de sus varias y recientes lesiones y a pesar de que el central del Real Madrid parecía en vía de pronta recuperación.
Así lo confirmó el seleccionador Luis Enrique que habló personalmente con Ramos, el hasta ahora capitán de ‘la roja’, para explicarle su dura decisión.
Muy mala racha lleva el jugador sevillano, por las lesiones, su descarte de la Selección y su incierto futuro en el Real Madrid, donde también es capitán, tras sus recientes desencuentros con el presidente Florentino Pérez al que Ramos pidió una renovación por dos años de su contrato, que el Madrid lo reducía a uno y con sueldo a la baja.
Y ahí se equivocó Ramos, al amenazar a Florentino con marchar al PSG si el Madrid no atendía sus exigencias y Florentino le diría: ‘pues, adiós’. Que fue lo mismo que ocurrió con Cristiano Ronaldo antes de irse a la Juve. Y que puede ser lo mismo que esté pasando con Zidane y su posible marcha del Real Madrid, precisamente por causa de sus desencuentros con Florentino, el patrón.
Y ya lo dice el refrán: ‘donde hay patrón no manda marinero’. Y en el Real Madrid el patrón es Florentino Pérez y el que manda en todo. En el equipo, los fichajes, las bajas, el entrenador, el vestuario y en algunos casos también en la alineación de ciertos jugadores en este o aquel partido.
Y ese mando absoluto de Florentino es el que, al parecer, le hacer dudar al italiano Massimiliano Allegri -ex entrenador de La Juve- a la hora de aceptar o no el cargo de entrenador del Real Madrid, como ya se va diciendo para el caso de que se vaya Zizou.
Pero volvamos a la Eurocopa que se inicia el 21 de junio y donde España se enfrentará, en primera fase de su Grupo E, con Suecia, Eslovaquia y Polonia y para la que Luis Enrique ha presentado hoy su Selección de 24 jugadores, de los que 12, la mitad, juegan habitualmente fuera de España y en la que estarán:
PORTEROS: David de Gea (Manchester United), Unai Simón (Athletic) y Róber Sánchez (Brighton).
DEFENSAS: Jordi Alba (Barcelona), José Luis Gayá (Valencia), Eric García (Manchester City), Pau Torres (Villarreal), Aymeric Laporte (Manchester City), Diego Llorente (Leeds United), César Azpilicueta (Chelsea) y Marcos Llorente (Atlético).
CENTROCAMPISTAS: Sergio Busquets (Barcelona), Rodrigo (Manchester City), Pedri González (Barcelona), Thiago Alcántara (Liverpool), Koke Resurrección (Atlético) y Fabián Ruiz (Nápoles).
DELANTEROS: Dani Olmo (Leipzig), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad), Álvaro Morata (Juventus), Gerard Moreno (Villarreal), Ferran Torres (Manchester City), Adama Traoré (Wolverhampton) y Pablo Sarabia (Paris Saint-Germain).
Una selección joven y combativa donde no destacan grandes goleadores, sino más bien delanteros con mucho oficio como Morata y Moreno, porque no hay otra cosa. Nada que ver con el tridente de la Selección favorita de la Eurocopa que es Francia con su tridente de lujo: Benzemá, Griezmann y Mbappé.
Y ojo con los ingleses que no tienen estrellas rutilantes como Francia pero están muy conjuntados y se manejan muy bien. Como la eterna Alemania (con el abuelo Muller, otra vez seleccionado) o la sorprendente Italia aunque ahora no se la vea muy bien.
A España después de tanto sufrimiento sanitario y laboral y también de tanto desencuentro político nacional le vendría muy bien la victoria de ‘la roja’, pero ya sabemos que fácil no es. Y menos si se dejan fuera a Correa, súper ratón del Atlético de Madrid, que bien se merecía haber sido seleccionado visto lo que en los últimos partidos del atlético ha sido capaz de hacer.
Pero allá el mister. El que a lo mejor y en último minuto lo podría convocar, en compañía de otro como Asensio, para poder completar así la Selección de los 26. Está vez sin Sergio Ramos el capitán general.