¿Crisis de Gobierno?
Aunque lo niegan en Moncloa y la máxima ignaciana dice que ‘en tiempos de tribulaciones no conviene hacer mudanzas’, empiezan a correr rumores de una posible crisis de Gobierno, para lo que queda de legislatura. Y una vez que la pandemia del Covid 19 está remitiendo y se atisba una mejora de la economía si, finalmente, la temporada turística estival funciona con plena normalidad.
La marcha de Pablo Iglesias del Gobierno puede ser otro argumento en pos de una remodelación del gabinete de Pedro Sánchez donde bastantes de sus ministros están abrasados por la gestión.
Como ocurre con los de Justicia, Interior, Exteriores y Educación, mientras otros departamentos como Universidades, Comercio, Igualdad y Ciencia parecen innecesarios y carecen de una cuenta de resultados que se pueda destacar.
En realidad sólo el núcleo duro de Sánchez, de Calvo, Calviño y Ábalos, se muestra intocable, y ante la opinión pública la mejor valorada es la ministra Robles de Defensa, un verso suelto en el interior del Gobierno mientras que la titular de Trabajo, Díaz, es la única ministra de UP con cierta capacidad y pública entidad.
Pero la crisis de Ceuta y la cuestión de lo indultos a los golpistas, que están por llegar, le impiden a Sánchez abrir la crisis del Gobierno. Y menos aún el tocar a los titulares de Interior, Justicia y Exteriores. Por lo que no parece que este sea un buen momento para hacer ‘mudanzas’.
Quizás para después del verano o del 40 Congreso del PSOE de mediados de octubre, una vez que para esa fecha Sánchez estará en mejor situación política, por la mejora de la pandemia y la economía, habrá pasado la crisis de los indultos, y entonces creerá llegado el tiempo del cambio de Ejecutivo, desde una posición más tranquila.
Sobre todo si antes ha derrotado a Susana Díaz en las primarias andaluzas y el 40 Congreso del PSOE discurre sin ningún tipo de problemas o críticas al líder, lo que todavía está por ver.
Sobre todo porque para el otoño es posible que Pablo Casado haya logrado aglutinar el centro derecha incorporando Cs al PP, o a la gran mayoría de los electores del centro, y ahí incluidos y a no despreciar los del centro izquierda del ala socialdemócrata del PSOE. E incluso haya recuperado buena parte de votantes del PP que se fueron a Vox, como lo subraya la última encuesta de GAD3.
Quedan pues unos meses de intensidad política y en el plazo de 20 días una doble cita de especial interés en la izquierda, la IV Asamblea Vista Alegre de UP con la despedida de Pablo Iglesias para el día 13 de junio.
Y también y en ese mismo día las primarias del PSOE de Andalucía donde Susana Díaz intentará revalidar su liderazgo socialista andaluz frente al candidato de Pedro Sánchez y alcalde de Sevilla Juan Espadas.
Por otra en próximos meses se espera que Sánchez retome la cuestión de los indultos a los golpistas del procés que él prometió a cambio del apoyo de ERC a su investidura y qué hora tendrá que cumplir abriendo con ello un nuevo y tenso debate nacional.
Que este gobierno necesita una remodelación es algo que nadie duda pero no parece que esa sea en este momento la prioridad de Sánchez, salvo que se vea en la necesidad de buscar un vuelco a la tendencia de las encuestas que anuncian su deterioro y posible derrota electoral.