Esperando el triunfo de Nadia Calviño
Hoy decide el Eurogrupo el nombre de su nuevo presidente, cargo al que aspiran en una apretada final el Irlandés Paschal Donohoe y la española Nadia Calviño. Una carrera en la que la vicepresidenta española cuenta con un currículum superior a su adversario.
Aunque no será eso ni la probada capacidad política de la española lo que decida el resultado de la votación sino los bloques ideológicos europeos y las divergencias entre el Norte y el Sur de la UE.
Para España la victoria de Calviño tendría un doble impacto por la decisiva importancia del cargo en este tiempo de crisis económica y social de la UE, y la esperada gran decisión del Consejo Europeo sobre los Fondos para la recuperación económica de la Unión, que deberían aprobarse sin demora en la cumbre de la UE del día 18 del presente mes.
Pero además este cargo del Eurogrupo reforzaría la presencia de España en la Unión Europea, donde Josep Borrell ya ocupa y con éxito de su gestión el puesto de Alto Representante de la UE para las cuestiones de la diplomacia, seguridad y defensa, con rango de vicepresidente de la Comisión.
Y a no dudar de que la consecución por Nadia Calviño de la presidencia del Eurogrupo sería considerado en los mercados internacionales como un claro respaldo y gesto de confianza en España por parte de las naciones de la zona euro de la UE.
El único problema que incluiría la victoria de Calviño en la votación de hoy sería el tiempo que la vicepresidenta tendrá que dedicar al Eurogrupo en un momento tan delicado de la política económica española. Y esa dedicación plena a las cuestiones españolas sería el consuelo que tendríamos en caso de que Calviño no resultara elegida.
Creemos que España se merece el cargo y Calviño, que es con Margarita Robles lo mejor del Gobierno, también como progresión en su carrera política en España e institucional en el seno de la UE. Veremos que pasa pero en estos momentos de zozobra el triunfo de Calviño en el Eurogrupo sería una buena noticia y un presagio favorable de cara a la esperada recuperación económica nacional.