El NYT se equivoca con España
No es la primera vez que esto ocurre porque algo parecido y años atrás ya pasó con ETA cuando The New York Times apostaba por negociaciones con los terroristas. Sin embargo después de 11-S esas veleidades se habrán acabado en el diario neoyorquino que siempre estuvo influenciado por el caso de Irlanda en nada comparable con España.
Como ahora parece asimilar el referéndum de Escocia al desafío catalán sin medir el marco legal y constitucional de España y el Reino Unido. O ¿acaso el NYT está a favor de un referéndum de independencia en California a pesar de que lo prohíbe, como en España, la Constitución de los Estados Unidos?Qué fue si no la guerra de secesión norteamericana sino un conflicto militar. una guerra civil por la unidad y los derechos democráticos y civiles de USA.
Sorprende pues la frivolidad y ligereza con la que NYT se declara a favor de un referéndum ilegal y anti constitucional de Cataluña en España aduciendo los mismos argumentos de los secesionistas catalanes. Un grave error que el prestigioso diario debería de rectificar y cuando antes mejor.
En todo caso alguien de la embajada de España en Washington debería dar al NYT toda la información necesaria para que el periódico -que tiene a su corresponsal en Madrid pero mal informado por lo que se ve- conozca toda la verdad.
Y no sólo sobre el referéndum en cuestión si sino sobre la Historia de este país (y la de Cataluña que son la misma) y sobre los varios y falsos agravios de índole económica y cultural, así como sobre lo que le pasaría a Cataluña fuera de la UE. Y todo ello sin perder de vista la permanente violación de leyes y la discriminación de los catalanes no separatistas de las que hace gala a diario el Gobierno secesionista de la Generalitat.