Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar
Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

abril 2011 - La bolsa o la vida
  • Editor: Pablo Sebastián
  • sábado
  • 27/2/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar

La bolsa o la vida

El blog de Fernando González Urbaneja, periodista y analista económico y político

El PSC con el PP y contra el PP

Fernando González Urbaneja | 27/04/2011

En el Senado han votado contra el Gobierno, han aprobado una moción que insta al Gobierno a abonar a la Generalitat el Fondo de Competitividad creado con el nuevo modelo de financiación autonómica y que el gobierno catalán necesita para cuadrar cuentas y evitar ajustes adicionales. La moción no tiene consecuencias prácticas pero ha servido […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El fantasma del pacto antiterrorista

Fernando González Urbaneja | 25/04/2011

Existe un Pacto antiterrorista que fue firmado por los dos grandes partidos el 8 de diciembre del 2000, cuando el Partido Popular gobernaba con mayoría absoluta y Rodríguez Zapatero se estrenaba en el liderazgo del PSOE que obtuvo cinco meses antes. ¿Está vigente ese pacto, ese documento de tres folios apretados, firmado hace algo más […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Troitiño dentro, Troitiño fuera, ¡qué vergüenza!

Fernando González Urbaneja | 20/04/2011

Vamos a intentar ser lo más amables y comprensivos que sea posible, vamos a tratar de comprender que los jueces que gestionan la prisión y la libertad de los condenados convictos y confesos (y generalmente no arrepentidos) son gente de bien, responsables, cuidadosos, diligentes y que entre vez y cuando se despistan y cometen errores. […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El fútbol lo ocupa todo

Fernando González Urbaneja | 18/04/2011

En el Consejo de Europa a Zapatero le hablan de fútbol y el presidente español saca pecho por sus futbolistas (con Iniesta como favorito); en el Banco Central Europeo el gobernador español luce ante el alemán por los resultados de la selección española (parece que vieron juntos la semifinal del mundial que enfrentó a sus […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Entender catalán… y que entiendan

Fernando González Urbaneja | 13/04/2011

Que Cataluña es un problema no requiere de muchas explicaciones, el entendimiento con Cataluña se hace cada día más difícil y el consenso constitucional de la transición se debilita con el paso de los años. La conversación entre Felipe Gonzalez y Miguel Roca, reflejada por Lluis Bassets en un libro que merece lectura (al igual […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El laboratorio del Perú, entre cáncer y sida

Fernando González Urbaneja | 11/04/2011

Existe coincidencia generalizada en que el Perú del 2011 es más próspero y prometedor que el de diez años antes y mucho más que hace veinte. Las presidencias de Fujimori (1990 a 2001), Alejandro Toledo (2001-06) y Alan García (2006-11) han contribuido al crecimiento del PIB pero no tanto a un reparto más equitativo de […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Un mundo feliz y desconfiado, que no quiere ajustes

Fernando González Urbaneja | 06/04/2011

El CIS pregunta a los españoles por la reforma de las pensiones y la mayoría del personal dice que no le gusta un pelo, que ni la ampliación de la edad de jubilación ni la del período de cómputo de la base reguladora merecen su bendición. Lo único que ha gustado a la mayoría es […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Un año de pato cojo

Fernando González Urbaneja | 04/04/2011

El sábado el redactor del “argumentario del día” del PP propuso a sus cofrades para el discurso de las siguientes horas que Zapatero no se ha ido sino que le han echado los suyos y que el anuncio de la retirada era incompleto, fallido, porque lo procedente es convocar elecciones cuanto antes. Las dos proposiciones […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Sobre el blog

Fernando González Urbaneja

Licenciado en Ciencias Políticas y titulado en Periodismo. Colaborador habitual de los diarios ABC y otras publicaciones.
  • Leer más

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2021
    • ▼febrero
      • Quién y cómo determina que una empresa es inviable (25/02)
      • Los partidos ante el CGPJ: una prevaricación permanente (24/02)
      • Una democracia poco militante (23/02)
      • Gestionar las coaliciones tiene su arte (22/02)
      • La encrucijada de Pablo Casado (21/02)
      • Sobre la calidad de la democracia española (18/02)
      • Dice Draghi: “la unidad no es una opción, es un deber” (17/02)
      • El PP de Casado se mueve ¿hasta dónde? (16/02)
      • Cataluña: claros perdedores, aparentes ganadores (15/02)
      • El laberinto catalán: mienten como bellacos (14/02)
      • La fiabilidad de la información y las fuentes (11/02)
      • Preservar la libertad de expresión, ¿seguro? (10/02)
      • ¿Podrá el PP sobrevivir a sus penas? (09/02)
      • El circo de Bárcenas (08/02)
      • Condonan la deuda… y ¿Cómo sigue? (07/02)
      • Hay “draghis” en España (04/02)
      • Foristas y bajistas se hacen daño (02/02)
      • ¿Gana Messi lo que cobra? (01/02)
    • ►enero
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2019
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2014
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril

Opinión

Pablo Sebastián

Del sueño de la Transición a la pesadilla vigente

Pablo Sebastián
Fernando González Urbaneja

Quién y cómo determina que una empresa es inviable

Fernando González Urbaneja
Marcello

Iglesias no puede romper, no tiene a donde ir 

Marcello
José Javaloyes

Expulsión de embajadores entre Venezuela y la UE

José Javaloyes
Juan Francisco Martín Seco

Iceta, caballo de Troya

Juan Francisco Martín Seco
Ignacio Sebastián de Erice

Objetivo: la luna

Ignacio Sebastián de Erice
Julián García Candau

Como Santo Tomás, ver para creer

Julián García Candau
Fernando Fernández Román

En la muerte de Ignacio Cía

Fernando Fernández Román

José Luis Manzanares

El envés del progreso

José Luis Manzanares
Ignacio del Río

Dinero, deuda y disparates

Ignacio del Río
Mónica Fernández-Aceytuno

Narcisos

Mónica Fernández-Aceytuno
Inocencio Arias

Hoy, no toca

Inocencio Arias
Ramón Tamames

La economía española e internacional durante la transición (1973-1978,VI)

Ramón Tamames
Jaime Peñafiel

El cambio, Génova 13 y Marichalar

Jaime Peñafiel
Josep Borrell

El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid

Josep Borrell
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Scroll to top