El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó por sorpresa este miércoles Reino Unido. Tras reunirse en Downing Street con el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, pronunciar un discurso en el Parlamento británico en el que ha solicitado el envío de aviones de combate, el presidente ucraniano ha sido recibido en audiencia por el rey Carlos III.
En su intervención ante una entregada audiencia de diputados y lores, el presidente, durante su primer viaje a territorio británico desde el comienzo de la guerra, agradeció "por adelantado" al Reino Unido "sus poderosos aviones ingleses", y afirmó: "Aviones de combate para Ucrania, alas para la libertad". "Haremos todo lo posible e imposible para que el mundo nos proporcione aviones modernos para empoderar y proteger a los pilotos que nos protegerán a nosotros", manifestó.
Al final del evento, regaló al presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, un casco de piloto de las Fuerzas Armadas ucranianas, con la leyenda: "Tenemos libertad, dennos alas para protegerla".
En el discurso, Zelenski agradeció personalmente su apoyo al ex primer ministro conservador Boris Johnson, hoy diputado, que presenciaba su comparecencia en Westminster Hall.
Después de celebrar que "Londres ha apoyado a Kiev desde el primer día, los primeros segundos y minutos", dijo a Boris, quien gobernaba en aquel momento, que él fue capaz de "unir a los demás" contra Rusia cuando "parecía absolutamente imposible". Sobre el Reino Unido, declaró: "Tú extendiste tu mano amiga cuando el mundo aún no había llegado a entender cómo reaccionar".
Posteriormente, también agradeció al actual jefe del Gobierno, Rishi Sunak, "su poderoso paso adelante defensivo", al prometer hace unos días el envío de tanques Challenger 2 y una ampliación del programa de entrenamiento de militares ucranianos.
En otro momento de su alocución, Zelenski recordó una visita en 2020 a las War Rooms o habitaciones de la guerra ubicadas debajo de los edificios gubernamentales en el centro de Londres, desde donde el antiguo primer ministro Winston Churchill lideró durante la segunda Guerra Mundial. Explicó que ahora entiende lo que sintió entonces al entrar en ese lugar, que "la valentía te transporta a través de las dificultades más inimaginables para finalmente recompensarte con la victoria".
Zelenski dijo también que será "un momento verdaderamente especial" cuando en breve le reciba en una audiencia Carlos III, a quien, puntualizó, transmitirá el agradecimiento de todos los ucranianos. "En el Reino Unido, el rey es piloto de la fuerza aérea. En Ucrania hoy, cada piloto de la fuerza aérea es un rey", proclamó.
Una visita sorpresa
Zelenski ha realizado este miércoles una visita por sorpresa a Reino Unido. Se trata de su primera visita al Reino Unido desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Welcome to the UK, President @ZelenskyyUa.
🇬🇧🇺🇦 #SlavaUkraini pic.twitter.com/rMoBTC3ken
— Rishi Sunak (@RishiSunak) February 8, 2023
Al salir del avión de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica, Zelenski fue recibido por el primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, que ha colgado una foto dándole un abrazo en su cuenta de Twitter.
El presidente de Ucrania ha agradecido al Reino Unido su "gran apoyo desde los primeros días de la invasión a gran escala" de Rusia a su país, antes de reunirse en Downing Street con el primer ministro británico, Rishi Sunak.
Zelenski dijo que su visita era un "gran honor" al pronunciar unas breves palabras delante de las cámaras en la residencia oficial del jefe del Gobierno de Londres, adonde ambos llegaran juntos en coche procedentes del aeropuerto londinense de Stansted.
Más sanciones contra Rusia
Reino Unido ha anunciado este miércoles una nueva serie de sanciones contra la "maquinaria de guerra" de Rusia personas involucradas en las "redes financieras" del Kremlin, el mismo día en el que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se encuentra de visita oficial en Londres por primera vez desde la invasión rusa.
Las nuevas sanciones de Reino Unido --contra seis empresas que proporcionar equipamiento militar y armas y ocho personas-- pretenden acelerar la presión económica sobre el Ejército ruso y las élites del Kremlin, según ha señalado el Ministerio británico de Asuntos Exteriores.
El ministro de Exteriores, James Cleverly, ha destacado el papel de Ucrania en esta guerra, en la que "ha demostrado" al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que no se rendirá ante la "tiranía" a pesar de los "indiscriminados" ataques sobre áreas e infraestructuras civiles del Ejército ruso.
"No podemos dejar que triunfe. Debemos aumentar nuestro apoyo. Estas nuevas sanciones aceleran la presión económica sobre Putin, socavando su maquinaria de guerra y ayudan a Ucrania a imponerse", ha confiado Cleverly.
"Rusia no tendrá acceso a los activos que hemos congelado hasta que ponga fin, de una vez por todas, a sus amenazas a la soberanía e integridad territorial de Ucrania", ha señalado el jefe de la diplomacia británica.
Entre las empresas sancionadas está el fabricante de drones CST, el de piezas y componentes para helicópteros RT-Komplekt, o Oborologistics, que se encarga de la gestión y el transporte de equipamientos militares al frente de batalla. También ha sido sancionada Topaz, una empresa de software involucrada en la aviación militar.
A su vez, también han sido sancionadas un grupo de personas cuya relación y lealtad al presidente Putin les ha ayudado a amasar sus fortunas. Son los casos, por ejemplo, de Boris Titov, alto cargo de la patronal rusa; Viktor Miachin, dueño de Aerostart, una empresa rusa de mantenimiento y reparación de aeronaves; o Sergei Rudnov, propietario del medio de comunicación Regum.
Desde el inicio de la invasión rusa hace ahora cerca de un año, Reino Unido ha sancionado a más de 1.300 personas y empresas por sus estrechos vínculos con el Kremlin, además de lanzar otra serie de restricciones "sin precedentes", junto a sus socios internacionales contra las fuentes de financiación del Estado ruso.
A su vez, se han congelado activos valorados en más de 20.000 millones de libras (22.5000 millones de euros), se han reducido en un 98 por ciento la exportación de maquinaria y equipos de transporte y se han restringido los permisos de viaje a decenas de personas por su relación con el presidente Putin y su Gobierno.