El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Hiroshima para participar en la cumbre de líderes del G7 que se celebra desde este viernes hasta el domingo en esa ciudad japonesa, según informaron varias fuentes de la organización del evento. La participación física de Zelenski en la cumbre también ha sido confirmada por el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov.
Zelenski llegaría a Japón el sábado para participar en la jornada de reuniones del domingo en una sesión dedicada a la guerra de Ucrania, y tendría previsto mantener encuentros bilaterales con el presidente estadounidense, Joe Biden, y con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, según dijeron fuentes del Ejecutivo nipón a medios locales.
Otras fuentes involucradas en la organización de la cumbre confirmaron a EFE que ha habido cambios en la agenda del domingo dirigidos a acomodar la participación presencial de Zelenski.
Tanto el Ministerio japonés de Exteriores como la Casa Blanca han rechazado por el momento confirmar la posible asistencia del líder ucraniano a la cita de Hiroshima. La versión oficial que ha venido manteniendo el Gobierno nipón es que Zelenski participará en las discusiones de forma telemática.
El viaje de Zelenski sí ha sido confirmado por el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov. "Allí se decidirán cosas muy importantes y, por lo tanto, la presencia de nuestro presidente es algo absolutamente esencial para defender nuestros intereses y presentar propuestas y argumentos claros sobre los acontecimientos que tienen lugar en el territorio de nuestro país", ha explicado, según ha recogido la emisora ucraniana Suspilne.
Asimismo, Danilov ha hecho hincapié en que Zelenski "estará allá donde el país lo necesite, en cualquier parte del mundo, para resolver los problemas de estabilidad de nuestro país", tal y como ha informado la cadena de televisión RBC. "¿Quién dudaría que nuestro presidente estaría presente (en la cumbre del G7)?", se ha preguntado.

Imagen del encuentro de los líderes del G7 en Hiroshima. EFE
El viaje de Zelenski, sería su primer desplazamiento a Asia tras el inicio de la invasión rusa, y se produciría tras su encuentro en Ucrania el pasado marzo con el primer ministro japonés, quien ocupa la presidencia rotatoria del G7.
El mandatario ucraniano ha viajado recientemente a Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido, otros países miembros del G7, para reunirse con sus respectivos líderes.
Su asistencia a la cumbre llegaría en un momento en que Kiev busca asistencia militar adicional, incluyendo el envío de cazas estadounidenses F-16, y mientras el Grupo de los Siete busca reforzar medidas de presión sobre Moscú con posibles sanciones.

Los líderes del G7 en el museo de Hiroshima. E.P.
Los líderes del G7 realizaron este viernes una histórica visita al Museo y al Parque de la Paz de Hiroshima, la primera ciudad en ser atacada con un bomba atómica, en un gesto dirigido a enviar un mensaje contra el uso de armas de este tipo y ante la retórica nuclear de Moscú tras su invasión del país vecino.