El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha viajado este jueves por sorpresa a la región de Jersón para examinar en persona los daños provocados por el "desastre" de la presa de Kajovka, cuya destrucción ha anegado decenas de localidades a orillas del río Dniéper.
Сьогодні – в Херсоні. Нарада щодо ліквідації наслідків 🇷🇺 теракту на Каховській гідроелектростанції. Порятунок людей. Протидія екоциду. Безліч гуманітарних питань. На всі маємо дати відповідь. Дякую кожному і кожній, хто допомагає нашим 🇺🇦 людям! Дякую всім у світі, хто засуджує… pic.twitter.com/9Gg8dXifZK
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) June 8, 2023
"Es importante calcular los daños y desbloquear fondos para indemnizar a los vecinos afectados", ha dicho en Telegram Zelenski, que tras verse con autoridades locales ha abogado también por establecer un programa que permita aliviar las pérdidas económicas o incluso "reubicar empresas". El mandatario ucraniano ha abogado igualmente por "restaurar el ecosistema de la región".
Otro de los temas tratados en la reunión ha sido la situación militar en la zona afectada por las inundaciones, que Zelenski ha atribuido en estos últimos días a "terroristas" rusos. Según Kiev, la destrucción derivó de la presa derivó de la colocación de explosivos, si bien Moscú ha negado cualquier responsabilidad.
Jersón es una de las regiones ucranianas cuya soberanía reivindica ahora Rusia, que sin embargo no controla la provincia por completo. De hecho, la reconquista de la capital regional por parte de las fuerzas ucranianas fue uno de los hitos en la recuperación de las zonas ocupadas tras la invasión.
Bombardeos
Zelenski denunció en su alocución a la nación que Rusia continúa bombardeando la parte de la provincia de Jersón bajo control del Gobierno de Kiev mientras los equipos de rescate trabajan para salvar a los siniestrados por el desbordamiento de una presa en la zona. En la parte rusa del desastre sobre la presa se ha comenzado a bombear agua para tratar de iniciar la reconstrucción de las zonas anegadas.
“La evacuación continúa. ¡Bajo el fuego! La artillería rusa continúa disparando, sin que importe nada. Salvajes”, dijo Zelenski, que volvió a calificar de “acto terrorista” ruso la destrucción de la presa y la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka, que ha causado graves inundaciones.
Zelenski también afirmó que la situación en la parte ocupada de la provincia de Jersón es “absolutamente catastrófica”. Según el presidente, “los ocupantes simplemente abandonan a la gente en estas terribles condiciones”.
Según el presidente ucraniano, las autoridades impuestas por Rusia en la región han abandonado a la gente a su suerte “sin agua” y “en los tejados de las localidades inundadas”.
“Y esto es otro crimen deliberado de Rusia: después de que el Estado terrorista haya causado el desastre, también maximiza los daños provocados por éste”, dijo.
La provincia de Jersón está partida en dos por el río Dniéper, en el que se encontraban la presa y la central eléctrica destruidas. La margen occidental está controlada por el Gobierno de Kiev y la oriental ocupada por Rusia.
Según Kiev, Rusia voló intencionalmente la presa y la central, que se encontraban en la zona ocupada, para anegar el territorio y obstaculizar un posible avance ucraniano.
6.000 evacuados en la parte rusa
Rusia ha comenzado este jueves a bombear agua de Nueva Kajovka tras las inundaciones causadas por el colapso de la presa cercana y que han obligado a evacuar a unos 6.000 ciudadanos en ambos lados del río Dniéper, línea divisoria del frente en el sur de Ucrania, informó hoy el alcalde de la ciudad, Vladímir Leontiev.
"Hoy estamos comenzando a bombear agua, hemos recibido generadores adicionales, motobombas, entonces vamos a pasar al proceso de restauración", aseguró a los medios locales en Nueva Kajovka, según recoge la agencia oficial TASS.
Según dijo el regidor, el agua después de las inundaciones continúa bajando, de manera que su nivel ya ha disminuido en 1,2 metros.
"El agua sigue bajando, no tan rápido como quisiéramos, pero, por ejemplo, el retroceso ya son veinte metros, tal vez más (...)", señaló.
Las inundaciones han obligado a evacuar a más de 4.000 ciudadanos del lado izquierdo del río Dniéper, ocupado por las tropas rusas, y a más de 1.900 en la margen derecha, bajo control de Ucrania.
Así lo indicaron el gobernador interino impuesto por Rusia en Jersón, Vladímir Saldo, y el jefe adjunto del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, Volodímir Demchuk, respectivamente.
Las autoridades rusas aún no han informado del número de fallecidos en el desastre, pero la víspera cifró en al menos siete las personas desaparecidas.
Mientras, las autoridades ucranianas aseguraron que al menos una persona murió en la localidad ocupada de Oleshki, casi completamente inundada, según el alcalde legítimo de la ciudad, Yevhen Ryschuk.
"Ya tenemos una persona que murió. Dos más han sido llevados al hospital. Creo que habrá muchos más", dijo a Suspline, la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania.
2.000 evacuados en la parte ucraniana
Los servicios de rescate ucranianos han evacuado a más de 2.000 personas de las zonas siniestradas por la destrucción de una presa en el sur de Ucrania cuyo desbordamiento ha sumergido bajo el agua unos 600 kilómetros cuadrados, según anunció este jueves la Administración Militar ucraniana de la zona.
El jefe de la Administración Militar de Jersón explicó también que el nivel promedio del agua en la parte del río Dniéper que queda al sur de la presa era en la mañana del jueves de 5,61 metros.
De los 600 kilómetros cuadrados inundados, agregó la fuente, el 32% está en la margen occidental del Dniéper, que está bajo control del Gobierno de Kiev. El 68% restante se encuentra en la margen oriental, ocupada por Rusia.
El río Dniéper parte en dos la provincia de Jersón. La Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka, de la que formaba parte la presa destruida, se encontraba en la orilla oriental del río y estaba, por tanto, bajo control ruso.