Guerra en Ucrania

Wagner inicia el repliegue de sus mercenarios en Bajmut

El jefe del grupo de mercenarios admite que unos 10.000 presidiarios rusos reclutados por su grupo murieron en la batalla por el control de esta ciudad

Wagner inicia el repliegue de sus mercenarios en Bajmut

TELEGRAMEl jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.

El jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció este jueves el comienzo del repliegue de sus unidades de la ciudad de Bajmut y el traspaso de sus posiciones a las tropas del Ejército ruso.

"Nos retiramos con mucho cuidado", dijo Prigozhin en un vídeo publicado en su canal de Telegram.

El pasado día 21, al anunciar la captura total de Bajmut tras casi diez meses de combates, el líder de los wagneritas declaró que sus efectivos, tras cumplir su misión, se retirarían a partir de hoy a los campos de entrenamiento en zonas de la retaguardia.

"Traspasamos las posiciones a los militares, municiones e incluso raciones de comida", anunció.

Añadió, en tono irónico, que deja a dos wagneritas por si los militares necesitan ayuda para defender sus posiciones.

"Antes del 1 de junio nos reuniremos todos, vamos a descansar, a prepararnos y luego recibiremos otra misión ", dijo el jefe de Wagner a los tripulantes de un carro de combate.

En vísperas del comienzo del repliegue de los wagneritas, Prigozhin, reconoció que unos 10.000 presidiarios rusos reclutados por su grupo murieron en la batalla por el control de Bajmut.

En una entrevista con un politólogo oficialista, Konstantín Dolgov, el líder de Wagner admitió haber alistado a unos 50.000 hombres en prisiones rusas.

Prigozhin dijo haber perdido en total unos 15.000-16.000 hombres en esa ciudad del este de Ucrania.

El líder de los mercenarios estimó en 50.000-70.000 los muertos en el bando ucraniano, cuando Estados Unidos cifró en casi 100.000 las pérdidas rusas en la batalla de Bajmut.

Kiev confirma la retirada de Wagner

Las autoridades ucranianas confirmaron el comienzo del revelo de los wagneritas por el Ejército ruso. "En los suburbios de Bajmut, el enemigo ha reemplazado a las unidades de Wagner por unidades del ejército regular", afirmó la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, que insistió en que la las fuerzas ucranianas "controlan las afueras de la ciudad en la parte suroccidental del distrito de Litak".

Si en Kiev se hicieron eco del reemplazo de los mercenarios, el Ministerio de Defensa de Rusia no hizo mención alguna de ello en su parte bélico diario, en el que se limitó a informar de una serie acciones en distintos sectores del frente.

Coincidiendo con el comienzo de la retirada de los combatientes de Wagner, las autoridades ucranianas informaron de la liberación de 106 militares ucranianos que habían sido hechos prisioneros en Bajmut en una operación de canje. "Entre aquellos que vuelven de su cautiverio hay algunos que habían sido dados por desaparecidos, dijo el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak.

Oficialmente la parte rusa no ha confirmado el canje, del que en la redes sociales se ha publicado un video grabado desde un dron en el que se aprecia un intercambio de prisioneros en un camino el que se encuentran varios blindados de las dos partes con grandes bandera blancas.

La contraofensiva está ya en marcha

Varios analistas consideran que los contraataques ucranianos de las últimas semanas que permitieron a las tropas de Kiev recuperar terreno en los flancos norte y sur de Bajmut y parte del suroeste de la urbe ya formaban parte de la anunciada contraofensiva de Ucrania.

El asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podolyak afirmó hoy de que este tipo de operaciones no comienza con una acción concreta, y explicó que, por ejemplo, los últimos ataques contra la logística rusa son parte de esa campaña.

"No es un 'acontecimiento único' que comience a una hora específica de un día específica con un acto de cortar una cinta", tuiteó Podolyak ante las reiteradas especulaciones sobre en qué momento Ucrania lanzará su próxima operación para recuperar el territorio ocupado por Rusia

Explicó que ya han tenido lugar "decenas de acciones para destruir a las fuerzas de ocupación rusas en varias zonas" que continuarán en el futuro y deben verse como parte de los esfuerzos ucranianos para expulsar a las tropas rusas.