Guerra Israel-Hamás

Guterres denuncia una matanza de niños “sin precedentes” en Gaza

Una ministra israelí propone la "reubicación voluntaria" de la población gazatí fuera de la Franja, "en otros países de acogida"

Familiares de palestinos muertos en un ataque aéreo del ejército israelí en Gaza trasladan un cadáver.

EFEFamiliares de palestinos muertos en un ataque aéreo del ejército israelí en Gaza trasladan un cadáver.

El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró este lunes que la matanza de niños en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás "no tiene precedentes" en ningún conflicto desde que asumió la Secretaría General de la organización.

Por su parte, la ministra de Inteligencia del Gobierno israelí, Gila Gamliel, del partido Likud, ha planteado que la comunidad internacional debería organizar y fomentar la "reubicación voluntaria" de la población palestina de Gaza en otros lugares del mundo.

"En lugar de inyectar dinero para reconstruir Gaza o la fracasada UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo), la comunidad internacional podría costear la reubicación y ayudar a la gente de Gaza a construir una nueva vida en otros países de acogida", ha indicado Gamliel, según recoge The Jerusalem Post.

Por otro lado, dos camiones cisterna con combustible cruzaron este lunes el paso terrestre de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, hacia el enclave palestino, desde donde se espera este lunes la salida de nuevos grupos de palestinos con doble nacionalidad, así como enfermos de cáncer y niños prematuros para recibir tratamiento en Egipto y Turquía.

Directo

  • 20.11.23 23:11

    Otros 31 españoles y sus familiares abandonan Gaza por el paso de Rafá

    Otros 31 hispanopalestinos y sus familiares han conseguido abandonar este lunes la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafá con destino a Egipto, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

    En un mensaje en X, antiguo Twitter, el ministro se ha felicitado de que hayan conseguido salir "con éxito" de Gaza.

    Este grupo viene a sumarse a los tres que abandonaron la Franja la semana pasada. De los 143 hispanopalestinos y familiares que cruzaron hacia Egipto, 139 llegaron el jueves a la base aérea de Torrejón (Madrid).

    En este sentido, el ministro ha recalcado que el Gobierno no va a dejar "a nadie atrás".

  • 20.11.23 22:58

    Borrell defiende la creación del Estado de Palestina y presentará en diciembre un plan sobre futuro de Gaza

    El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha defendido este lunes ante los ministros de Exteriores de los Veintisiete que la mejor opción de seguridad para Israel es la creación del Estado de Palestina y les ha adelantado que presentará en diciembre un plan sobre el futuro de Gaza.

    En el marco de la videoconferencia con los Veintisiete para dar cuenta de su gira por Oriente Próximo, el Alto Representante ha explicado que saca la "conclusión" tras sus múltiples contactos que la creación del Estado de Palestina es la mejor "garantía de seguridad" para Israel, ha informado la diplomacia comunitaria.

    Para dar pasos en esta "conclusión política" extraída de sus intercambios con Israel y los países de la región encargará al Servicio de Acción Exterior de la UE un "documento con opciones" para el futuro de Gaza. Espera que el documento esté sobre la mesa de los ministros en diciembre y sirva de base para relanzar la solución de dos Estados.

  • 20.11.23 22:27

    EEUU pide a Israel explicar cómo entrará en el sur de Gaza sin atacar a los civiles concentrados

    Estados Unidos ha emplazado a las autoridades israelíes a explicar cómo entrará con sus fuerzas en el sur de la Franja de Gaza, tal como ha anunciado, sin atacar a los civiles que se han concentrado allí precisamente huyendo del norte por prescripción militar.

    "Nos preocupa que concentrar a todos los civiles en una zona los haga vulnerables al daño y estamos intentando abordar esto con el Gobierno de Israel", ha explicado este lunes un portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, según recoge la prensa estadounidense,

    Miller ha indicado además que de los más de 1.200 estadounidenses residentes legales en la Franja de Gaza han salido ya 800 del enclave palestino desde el 7 de octubre. Además ha informado de que seis ciudadanos estadounidenses han muerto, cinco de ellos militares israelíes, cuatro en Gaza y uno en el norte de Israel, y el último, un agente de la Policía de Fronteras.

  • 20.11.23 21:14

    Hizbulá lanza ocho nuevos ataques contra Israel

    El grupo chií libanés Hizbulá ha asegurado lanzó ocho ataques contra el norte de Israel, al menos dos de ellos con potentes misiles balísticos 'Burkan' y otro más con drones de combate, mientras continúa recrudeciéndose la violencia en la frontera entre ambas naciones.

  • 20.11.23 19:16

    Los 28 bebés prematuros evacuados de Gaza a Egipto están en estado crítico

    Los 28 bebés prematuros evacuados este domingo de la Franja de Gaza a Egipto se encuentran en "estado crítico", informaron a EFE fuentes médicas, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que 12 de ellos han sido trasladados en avión hacia El Cairo.

    Fuentes del Hospital de Al Arish indicaron que "la mayoría o incluso todos" los bebés evacuados hoy a través del paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, se encuentran en "estado crítico", mientras que apuntaron que 16 de ellos permanecen en este centro hospitalario de la provincia del Norte del Sinaí.

  • 20.11.23 18:42

    Erdogan: "España es de los pocos países occidentales que no ignora la barbarie de Israel"

    El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha acusado hoy de nuevo a Israel de cometer crímenes de guerra en Gaza, y ha dicho que solo unos pocos países occidentales, entre ellos España, no están ignorando esa "barbarie".

    "Israel está matando a niños, bebés, mujeres todos los días y no hay ni la más mínima reacción de ningún país, desde Europa a EE.UU., excluyendo a unos pocos países como España", dijo el jefe del Estado en una intervención ante los medios tras una reunión de su gobierno.

  • 20.11.23 17:46

    Sánchez irá a Israel y Palestina en el primer viaje internacional tras su investidura

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves, 23 de noviembre, a Israel y Palestina en el primer acto de su agenda internacional tras ser investido de nuevo como jefe del Ejecutivo.

    Sánchez, que viajará junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, se reunirá en Jerusalén tanto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como con el presidente de ese país, Isaac Herzog, mientras que en territorio palestino lo hará con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

  • 20.11.23 17:08

    El ministro de Finanzas de Israel pide ampliar el gobierno de emergencia

    El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha pedido este lunes ampliar el gobierno de emergencia creado a raíz de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre para dar así cabida a todas las formaciones.

    Smotrich ha indicado así que aquellos políticos que luchan contra Hamás y la Autoridad Palestina deben tener representación en el proceso de toma de decisión y ha acusado al actual gabinete de guerra de "aferrarse a una concepción de seguridad que es la que ha llevado al país a encontrarse donde está".

  • 20.11.23 16:53

    Guterres denuncia una matanza de niños en Gaza "sin precedentes"

    El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró hoy que la matanza de niños en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás "no tiene precedentes" en ningún conflicto desde que asumió la Secretaría General de la organización.

    Tras los ataques del fin de semana a dos escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), el portugués dijo que si se atiende solo a la cifra de menores muertos durante las hostilidades, los niños de Gaza mueren a un ritmo superior que en cualquier otro conflicto.

  • 20.11.23 15:43

    Las autoridades de Gaza denuncian una "hambruna" y exigen la apertura permanente del paso de Rafah

    Las autoridades de Gaza han denunciado que la población de la Franja se enfrenta a la "hambruna" y las "plagas" debido a la escasez de alimentos y productos básicos, por lo que han exigido la apertura "permanente" del paso de Rafah, fronterizo con Egipto, para facilitar la entrada de ayuda a la zona.

    "La aparición de la hambruna en la Franja de Gaza como consecuencia de la grave escasez de alimentos y suministros básicos confirma que la comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos, está tramando un plan malicioso destinado a vaciar la Franja de Gaza y desplazar a su población a Egipto, algo que es rechazado por nuestro pueblo", ha indicado la oficina de información palestina en un mensaje en su cuenta de Telegram.

  • 20.11.23 15:25

    Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "seguir estrechando el cerco" contra el Hospital Indonesio

    Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han afirmado este jueves que las fuerzas de Israel "siguen estrechando el cerco" al Hospital Indonesio, en el norte del enclave, y han denunciado que "no hay garantías sobre corredores seguros" para evacuar a los pacientes.

    El portavoz del Ministerio de sanidad gazatí, Ashraf al Qidra, ha alertado de que "la ocupación podría cometer cualquier estupidez contra los que están siendo evacuados del Hospital Indonesio", horas después de denunciar la muerte de al menos doce personas en ataques contra las instalaciones.

  • 20.11.23 15:00

    Sobrevivir para que la ofensiva israelí contra Gaza no le robe la infancia a sus hijos

    Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han afirmado este jueves que las fuerzas de Israel "siguen estrechando el cerco" al Hospital Indonesio, en el norte del enclave, y han denunciado que "no hay garantías sobre corredores seguros" para evacuar a los pacientes.

    El portavoz del Ministerio de sanidad gazatí, Ashraf al Qidra, ha alertado de que "la ocupación podría cometer cualquier estupidez contra los que están siendo evacuados del Hospital Indonesio", horas después de denunciar la muerte de al menos doce personas en ataques contra las instalaciones.

  • 20.11.23 14:20

    Israel detiene a más de 15 palestinos en Cisjordania, incluido un alto cargo de Hamás

    El Ejército de Israel ha anunciado este lunes la detención de 16 palestinos, entre ellos un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en una serie de operaciones llevadas a cabo en las últimas horas en diversos puntos de Cisjordania.

    Así, ha detallado en un comunicado que entre los detenidos está Tarek Abdulá Ahmed Salem, alto cargo del grupo islamista detenido en Sharuarua, al tiempo que ha confirmado enfrentamientos con "terroristas" en los alrededores de la ciudad de Jericó.

    El Ejército israelí ha indicado además que varios de sus vehículos han sido atacados cerca de un puente en Cisjordania y ha elevado a 1.850 los detenidos desde el 7 de octubre, entre ellos 1.100 que supuestamente mantiene lazos con Hamás.

  • 20.11.23 14:00

    "Nuevos indicios de crímenes de guerra" perpetrados por Israel en Gaza, según Amnistía Internacional

    Amnistía Internacional, organización internacional de defensa de los derechos humanos, aseguró este lunes que ha detectado nuevos indicios de crímenes de guerra perpetrados por Israel por la muerte de 46 civiles en Gaza y pidió a la Corte Penal Internacional que acelere su investigación sobre crímenes de guerra abierta en 2021 contra Israel.

    "Como parte de su investigación en curso sobre las violaciones de las leyes de la guerra, Amnistía Internacional ha documentado dos casos ilustrativos en los que los ataques israelíes han causado la muerte de 46 civiles, de los que 20 eran niños y niñas", segura la ONG en un comunicado.

  • 20.11.23 13:30

    Indonesia condena el ataque a su hospital y urge a Israel a parar las "atrocidades"

    El Gobierno indonesio condenó este lunes "con la mayor firmeza" el ataque de Israel al hospital construido por su país en Gaza, que ha dejado al menos 12 fallecidos, y afirmó que se trata de una "clara violación de las leyes humanitarias internacionales".

    "Todos los países, especialmente aquellos que tienen relaciones cercanas con Israel, deben utilizar toda su influencia y capacidades para urgir a Israel a que pare sus atrocidades", subrayó hoy en un comunicado la ministra de Exteriores indonesia, Retno Marsudi.

  • 20.11.23 13:00

    Xi y Macron piden "evitar un mayor agravamiento del conflicto palestino-israelí"

    El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la que coincidieron en que "la prioridad es evitar un mayor agravamiento del conflicto palestino-israelí, en particular la aparición de una crisis humanitaria más grave".

    Los dos jefes de Estado mostraron su acuerdo con respecto a la "solución fundamental de dos Estados" para el conflicto palestino-israelí", según la cadena estatal CCTV.

  • 20.11.23 12:30

    El ministro de Finanzas rechaza negociar con Hamás sobre rehenes y asegura que es momento de "fuego y azufre"

    El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha rechazado este jueves negociar con el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, sobre los rehenes retenidos en el enclave palestino y ha asegurado que es momento de "fuego y azufre".

    "Deberíamos haber sido nosotros los que nos negásemos a llevar a cabo negociaciones y a hablar solo con fuego y azufre. Esa es la única manera de traer de vuelta a todos los rehenes y restaurar la seguridad para el Estado de Israel", ha indicado en la red social X.

  • 20.11.23 12:15

    Aznar advierte que el ataque de Hamás a Israel fue también contra Occidente y sus valores

    El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este lunes, en una jornada dedicada a la guerra de Gaza, de que el ataque del grupo terrorista Hamás no solo fue contra Israel, sino también contra Occidente y los valores democráticos que representan.

    Así lo ha asegurado durante su intervención en la jornada inaugural del ciclo "Claves de nuestro tiempo", organizado el Instituto Atlántico de Gobierno, en la que ha analizado cómo afecta a los occidentales y demócratas los diferentes desafíos y amenazas en la época en la que nos ha tocado vivir.

    En su opinión, es difícil predecir las consecuencias de esta guerra, incluida la posibilidad de un conflicto internacional que, según ha dicho, "rebasaría con mucho los límites de Oriente Medio".

  • 20.11.23 12:00

    Egipto recibe a 28 niños prematuros de los evacuados del hospital Al Shifa

    Egipto ha recibido este lunes a 28 niños prematuros palestinos, de los 31 que habían sido evacuados del hospital al Shifa, en la Franja de Gaza, para recibir tratamiento en ese país, informaron fuentes de la Media Luna Roja.

    Los niños, en muy mal estado de salud por falta de oxigeno y cuidado médico, cruzaron el paso de Rafah, entre Gaza y Egipto, en ambulancias palestinas y fueron recibidos por equipos médicos egipcios en el lado egipcio de la frontera.

  • 20.11.23 11:00

    Entran en Gaza camiones con combustible y se espera la salida de enfermos, niños y extranjeros

    Dos camiones cisterna con combustible cruzaron este lunes el paso terrestre de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, hacia el enclave palestino, desde donde se espera hoy la salida de nuevos grupos de palestinos con doble nacionalidad, así como enfermos de cáncer y niños prematuros para recibir tratamiento en Egipto y Turquía.

    Según dijeron a EFE fuentes del paso de Rafah, la única salida de Gaza no controlada por Israel, con la entrada de los nuevos dos camiones de combustible, son ya nueve las cisternas a las que Israel ha permitido cruzar a Gaza desde el pasado jueves bajo presiones internacionales.

    Las fuentes apuntaron que un total de 180 médicos y equipos enviados por Jordania para el establecimiento de un segundo hospital de campaña jordano en el enclave palestino también cruzaron hoy el paso de Rafah hacia Gaza, junto con una delegación emiratí de 17 miembros que visitarán la Franja para un fin similar.

  • 20.11.23 10:30

    Irán niega su implicación en el secuestro de un barco en el mar Rojo por hutíes de Yemen

    Irán rechazó este lunes las acusaciones israelíes acerca de la implicación iraní en el secuestro de un barco en el mar Rojo por parte de los rebeldes hutíes del Yemen, aliados de Teherán.

    “Estas afirmaciones son para desviar la atención de la difícil situación a la que se enfrenta el régimen sionista” dijo en un rueda de prensa en Teherán el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

    El diplomático afirmó que Israel no puede aceptar que “haya sufrido una derrota estratégica” por parte de un grupo de resistencia en la región.

  • 20.11.23 10:00

    Israel ataca nuevamente Líbano ante el aumento de la tensión con Hezbolá

    El Ejército de Israel ha informado este lunes de que ha procedido a atacar nuevamente varias zonas del sur de Líbano ante un aumento significativo de la tensión con el partido-milicia Hezbolá a medida que avanzan los bombardeos sobre la Franja de Gaza, donde han muerto más de 13.000 personas desde el pasado 7 de octubre.

    Las fuerzas israelíes han indicado que a lo largo de la mañana se han llevado a cabo ataques contra posiciones del grupo al otro lado de la frontera, según han puntualizado en un mensaje difundido a través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

  • 20.11.23 09:45

    Mueren ocho palestinos en ataques del Ejército de Israel contra el Hospital Indonesio, en Gaza

    Al menos ocho palestinos han muerto este lunes a causa de una serie de ataques ejecutados por el Ejército israelí contra el Hospital Indonesio, situado en el norte de la Franja de Gaza, según han denunciado las autoridades palestinas, en el marco de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

    "Hay mártires y heridos a causa de un bombardeo israelí contra el Hospital Indonesio, en el norte de Gaza", ha dicho el Ministerio de Exteriores palestino en un breve mensaje publicado a través de su cuenta en la red social X. Tras ello, la agencia palestina de noticias Maan ha informado de al menos ocho muertos y ha indicado que el Ejército israelí ha atacado las instalaciones con artillería.

  • 20.11.23 09:00

    Israel asegura haber matado a tres "comandantes de compañía" de Hamás en nuevos bombardeos en Gaza

    El Ejército de Israel ha anunciado este lunes la muerte de tres "comandantes de compañía" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco de unos bombardeos ejecutados en las últimas horas contra la Franja de Gaza, escenario de una ofensiva militar desde el 7 de octubre, fecha en la que el grupo islamista lanzó un ataque a gran escala contra territorio israelí.

    "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen operando en la Franjad e Gaza para eliminar a terroristas", ha dicho el Ejército, que ha resaltado que estos tres comandantes de Hamás, no identificados, han muerto en bombardeos llevados a cabo a raíz de información de Inteligencia de Israel.

  • 20.11.23 08:15

    13.000 muertos en Gaza por los ataques de Israel

    Al menos 13.000 personas han fallecido en la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto por los ofensivas de Israel, de los que 5.500 son menores, según ha informado el Gobierno gazatí, controlado por Hamás. Los ataques del ejército israelí han causado a su vez 30.000 heridos.

  • 20.11.23 08:10

    La UNRWA denuncia la muerte de al menos 176 refugiados en sus escuelas en Gaza

    La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado este domingo la muerte de al menos 176 personas que se estaban refugiando de los bombardeos israelíes en sus escuelas en la Franja de Gaza.

    "Desde que comenzó la guerra, se ha informado de que al menos 176 personas refugiadas en las instalaciones de UNRWA han muerto y casi 800 han resultado heridas durante bombardeos de las fuerzas israelíes", ha declarado el comisionado general de la misión, Philippe Lazzarini, que ha señalado que no han podido confirmar por el momento la cifra de víctimas pero que están verificándolas.

  • 20.11.23 08:00

    Israel acusa a Hamás de esconder y asesinar a rehenes en el Hospital Al Shifa

    Las Fuerzas Armadas israelíes han acusado a las milicias del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de esconder y asesinar a rehenes en el Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza.

    "Hamás ha escondido y asesinado a nuestros rehenes en el Hospital Al Shifa. Hamás estaba construyendo túneles terroristas bajo el Hospital Al Shifa", ha resaltado el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, en rueda de prensa.

    Hagari ha denunciado que Hamás está perpetrando "crímenes de guerra" en hospitales y ha mostrado un vídeo en el que se puede aver como llevan a dos rehenes, ambos extranjeros, al hosptial.

  • 20.11.23 07:40

    Una ministra israelí propone la "reubicación voluntaria" de la población gazatí fuera Gaza

    La ministra de Inteligencia del Gobierno israelí, Gila Gamliel, del partido Likud, ha planteado que la comunidad internacional debería organizar y fomentar la "reubicación voluntaria" de la población palestina de Gaza en otros lugares del mundo.

    "En lugar de inyectar dinero para reconstruir Gaza o la fracasada UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo), la comunidad internacional podría costear la reubicación y ayudar a la gente de Gaza a construir una nueva vida en otros países de acogida", ha indicado Gamliel, según recoge 'The Jerusalem Post'.

    La ministra, que pertenece al mismo partido que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera que "Gaza es un problema sin respuesta". "Debemos intentar algo nuevo y pedimos a la comunidad internacional que ayude a hacerlo realidad".