Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, a 60 kilómetros de la ciudad de Jersón, que ha comenzado a inundar las inmediaciones de la región. Las autoridades han comenzado a evacuar a la población residente, mientras que el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha convocado un Consejo Nacional de Seguridad urgente. “Los terroristas rusos no podrán detener a Ucrania ni con agua, ni con misiles, ni con nada”, ha dicho el mandatario en un mensaje publicado en las redes sociales.
“La destrucción de la central eléctrica de Kajovka sólo confirma al mundo entero que deben ser expulsados de todos los rincones del territorio ucraniano”, escribió Zelenski en su cuenta de Telegram, junto a un vídeo del desbordamiento del agua de la presa que ya es viral en Ucrania. Zelenski añadió que “sólo la victoria de Ucrania devolverá la seguridad” al país.
El presidente confirmó que ha convocado al Consejo Nacional de Seguridad y Defensa para abordar la situación provocada por la explosión en la presa.
Russian terrorists. The destruction of the Kakhovka hydroelectric power plant dam only confirms for the whole world that they must be expelled from every corner of Ukrainian land. Not a single meter should be left to them, because they use every meter for terror. It’s only… pic.twitter.com/ErBog1gRhH
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) June 6, 2023
La rotura de la presa, producida según Rusia por un ataque con lanzaderas de misiles múltiples Alder ucranianas y según Kiev por una explosión provocada desde dentro de la central hidroeléctrica, afecta a 14 localidades donde viven 22.000 personas, según el presidente del Gobierno impuesto por Moscú en la región de Jersón, Andréi Alekseenko.
El agua ha empezado a provocar las primeras inundaciones en pueblos de la zona, según muestran varios vídeos publicados por cuentas de las autoridades ucranianas en redes sociales. Según el Ministerio del Interior ucraniano, el desbordamiento podría afectar hasta a 80 localidades de la región, la mayoría de ellas situadas en territorio ocupado por las fuerzas rusas.
Un total de 1.300 personas han sido evacuadas hasta el momento de la zonas afectadas, según el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klymenko.
El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado de la destrucción de la infraestructura por parte del Kremlin y ha indicado que está investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de inundación.
❗️La importante presa de Kakhovka (sur de Ucrania), destruida por un bombardeo.
Rusia y Ucrania se acusan de estallarla.
Kyiv pide la evacuación de varios puntos Jersón, amenazados de inundación catastrófica.
La presa (en control ruso) abastece Crimea y la nuclear de Zaporiyia pic.twitter.com/hVUbApsMTz— 𝑀𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑆𝑎ℎ𝑢𝑞𝑢𝑖𝑙𝑙𝑜 (@mrsahuquillo) June 6, 2023
El jefe de la Presidencia ucraniana, Andrei Yermak, ha manifestado que este "crimen de guerra de los terroristas rusos" constituye el delito de "ecocidio". "Los rusos serán responsables de la posible privación de agua potable para las personas en el sur de la región de Jersón y Crimea, la posible destrucción de algunos asentamientos y la biosfera", ha explicado.
Asimismo, ha alertado de que este incidente representa una amenaza para la central nuclear de Zaporiyia. Por ello, ha remarcado que hoy "la seguridad de las personas es una prioridad".
Zelenski acusó hace meses a las fuerzas rusas --que controlan la infraestructura desde principios de la invasión-- de colocar minas en las instalaciones con la intención de provocar una catastrófica inundación en las comunidades cercanas con el fin de frenar el avance de las fuerzas de Kiev.
Aguas contaminadas con aceite
El ministro del Interior ucraniano afirmó además que unas 150 toneladas de aceite hidráulico se han derramado ya en el río Dniéper como consecuencia de la destrucción de la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka en el sur de Ucrania.
“Durante la voladura de los cimientos de la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka, la sala de máquinas también ha sido destruida”, ha declarado Klymenko.
Según el ministro, en el momento de la explosión había “450 toneladas de aceite hidráulico en la sala de máquinas”. “Y 150 toneladas están ya en el río Dniéper en estos momentos”, dijo el ministro. Esta sustancia contaminante baja “a gran velocidad” a través del curso del río hasta llegar al Mar Negro, explicó el ministro.
Las autoridades ucranianas afirman estar trabajando en estos momentos para contener las consecuencias del derrame.
Rusia culpa a Ucrania y avisa de que el nivel del agua supera ya los 10 metros
El nivel del agua cerca de la localidad ucraniana de Nueva Kajovka, ocupada hace más de 15 meses por Rusia, asciende ya a más de 10 metros, indicó hoy el alcalde de la localidad impuesto por Moscú, Vladímir Leontiev. "El agua ha subido, sigue subiendo. Dentro de 72 horas, según las previsiones, bajará. La ciudad se está inundando, la avenida del Dniéper ya está bajo agua. Esto significa que el agua ha subido más de 10 metros", dijo a los medios rusos Leontiev, según la agencia oficial TASS.

Infografía sobre el ataque a la prensa de Jersón.
Los jefes de los municipios afectados han organizado microbuses y lugares para acomodar a las personas. De momento ha comenzado la evacuación de los habitantes de unas 300 viviendas, ubicadas a orillas del río Dniéper en Nueva Kajovka, donde, según Rusia, las fuerzas ucranianas siguen atacando la ciudad con misiles.
La central hidroeléctrica actualmente continúa en colapso y el agua se descarga "sin control", dijo el alcalde a la televisión rusa.
"Todo esto es el resultado de sucesivos ataques a la central hidroeléctrica. El hecho es que las tropas ucranianas han estado realizando estos ataques durante mucho tiempo. Hubo un día en que volaron alrededor de 80 (misiles) HIMARS sobre la planta. Y ahora, aparentemente, no pudo resistir a estos ataques nocturnos", que, según Rusia, se produjeron anoche", dijo el alcalde de la localidad.
El gobernador interino de la anexionada región de Jersón, Vladímir Saldo, encabeza el cuartel general operativo para responder a la situación en la central hidroeléctrica, que contenía 18 millones de metros cúbicos de agua.
Según los servicios de emergencia, 11 de las 28 válvulas de la central hidroeléctrica han sido destruidas en el ataque ucraniano, presuntamente cometido con sistemas de lanzamiento múltiple Alder. "En algunos asentamientos costeros hay un aumento en el nivel del agua. Cabe señalar que la estructura hidráulica está construida de tal manera que es imposible descargar agua de una sola vez, por lo que la situación no es crítica", enfatizó el regidor.
Previamente había explicado que unas 300 casas cerca de Nova Kajovka pueden caer en la zona de inundación debido a la descarga de agua. "Mantengan la calma, no entren en pánico y sigan las noticias oficiales. Las autoridades y servicios operativos de la región están haciendo todo lo necesario para garantizar la seguridad de nuestros residentes", afirmó el Gobierno prorruso en su comunicado.