Tras seis votaciones

El ala dura republicana desoye a Trump y mantiene su bloqueo a que McCarthy sea presidente del Congreso

Biden califica de "vergonzoso" el bloqueo de la elección del nuevo líder de la Cámara de Representantes por las divisiones internas de los republicanos

El ala dura republicana desoye a Trump y mantiene su bloqueo a que McCarthy sea presidente del Congreso

Donald Trump y Kevin McCarthy

El ala derechista del Partido Republicano impidió este miércoles de nuevo, tras tres nuevas votaciones que se sumaron a las tres del martes, el nombramiento del republicano Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, institución que seguirá bloqueada hasta que no se elija a un nuevo "speaker".

Aunque el expresidente Donald Trump había pedido a sus seguidores que cerraran filas con McCarthy, el político californiano no ha logrado ni en la cuarta ni en la quinta ni en la sexta votación los 218 votos necesarios para presidir la Cámara Baja. 

Trump rompió este miércoles una lanza en favor del candidato a presidir la Cámara Baja estadounidense Kevin McCarthy, quien el martes hizo historia al perder tres veces la votación para ser elegido en este cargo por divisiones en su propio partido.

"Algunas conversaciones realmente buenas tuvieron lugar anoche y ahora es el momento de que todos nuestros grandes miembros republicanos de la Cámara voten por Kevin, cierren el trato y tomen la victoria", apuntó a través de un mensaje en la red social Truth Social.

El congresista republicano Kevin McCarthy perdió este martes por tercera vez consecutiva la votación para presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos en la 118 legislatura debido a una rebelión del ala dura de su partido.

Con 201 votos, en la cuarta, quinta y sexta votación el líder de la bancada republicana no logró los 218 apoyos necesarios para sustituir a la demócrata Nancy Pelosi como nuevo presidente de la Cámara Baja, a pesar de que su partido ostenta la mayoría parlamentaria.

El candidato republicano ha conseguido 201 votos en la sexta y en la quinta votación, exactamente los mismos apoyos que en la cuarta ronda celebrada horas antes. Como en el anterior recuento, 20 republicanos han votado al candidato republicano Byron Donalds, mientras que el candidato demócrata Hakeem Jeffries ha cosechado 212 votos.

Esto evidencia las marcadas diferencias entre las varias facciones del partido republicano, que seguramente acabe protagonizando situaciones similares cuando tenga que negociar con el Senado, que está en manos de los demócratas.

La derrota de McCarthy ha llegado pese a la petición de Trump de apoyar a McCarthy. "Republicanos, no conviertan un gran triunfo en una derrota gigante y vergonzosa. Es hora de celebrar, te lo mereces. Kevin McCarthy hará un buen trabajo, y tal vez incluso un gran trabajo", añadió Trump, quien ha anunciado que se postulará a la nominación de su partido a las elecciones presidenciales del año que viene.

El ala más derechista del Partido Republicano, agrupada en el llamado Freedom Caucus, mantiene bloqueada la elección del nuevo líder de la Cámara de Representantes, que no puede echar a andar hasta que un nuevo "speaker" sea elegido.

Fue la primera vez desde 1923, hace exactamente un siglo, que la Cámara Baja no logró nombrar a su presidente en una primera votación.

Los congresistas ultraconservadores afean a McCarthy no haber negociado con ellos una reforma del reglamento de los debates ni los nombres para liderar los comités del Congreso en la nueva legislatura.

McCarthy arremetió ante la prensa contra los compañeros que piensan más en "cargos para ellos mismos que en el país", pero avisó de que no se iría a "ninguna parte" y que daría la batalla hasta el final.

El reglamento no contempla otra alternativa a que se sigan repitiendo votaciones hasta que alguien logre la mayoría necesaria.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó este miércoles de "vergonzoso" el bloqueo de la elección del nuevo líder de la Cámara de Representantes por las divisiones internas de los republicanos.

Antes de emprender un viaje a Kentucky, el mandatario dijo a la prensa en los jardines de la Casa Blanca que el bloqueo de la Cámara Baja no es su "problema", pero advirtió a los republicanos de que el espectáculo de este martes fue "vergonzoso" y "el resto del mundo lo está viendo".