Trump amenaza a la Unión Europea por su proyecto de Defensa fuera de la OTAN

La UE debe seguir su camino en la Defensa de la UE frente a un Trump que aplaude el Brexit, desprecia a la OTAN y está en campaña electoral

Trump amenaza a la Unión Europea por su proyecto de Defensa fuera de la OTAN

Presidente Trump habla durante ceremonia en honor a los campeones de la Serie Mundial de 2018

La Unión Europea mantiene su apuesta y decisión de profundizar y de poner en marcha una política de Defensa Común en el marco de la UE y al margen de la OTAN, aunque mantenga abiertas líneas de contacto y colaboración con la Alianza Atlántica y EEUU en materia de defensa, estrategia y armamento.

Lo que no puede hacer la UE es ponerse al servicio de un Donald Trump que está en campaña electoral, que aplaudió la salida del Reino Unido de la UE y dijo que 'la OTAN es una organización obsoleta, a la que los europeos deben aportar mas dinero'.

El mismo Trump que ha abandonado Oriente Próximo en manos de Putin y que trasladó al Oriente Asiático, frente a China, su potencial militar, económico y comercial, despreciando Europa pero manteniendo una especial, secreta y ‘sospechosa’ relación con el presidente ruso.

El presidente Donald Trump vuelve a la carga contra la Unión Europea a la que amenaza con restricciones comerciales e industriales como réplica a la decisión de la UE de poner en marcha su política de Defensa unilateral, al margen de la OTAN a través de estructura su Cooperación Permanente Estructurada (PESCO) y mediante la creación de un Fondo de Defensa de 13.000 millones de euros para el periodo 2021/2017.

Trump está en precampaña electoral para las elecciones presidenciales de 2020 y ha escogido el ámbito internacional para dar un impulso a su campaña, que cuenta con un buen balance en resultados económicos.

Y es en este ámbito internacional en el que Trump ha desplegado una serie de invectivas y nuevas tensiones internacionales con Irán, Cuba y Venezuela, y ahora también en el ámbito comercial con China y en el de la Defensa con la Unión Europea.

Así se desprende del contenido de la carta que la subsecretaria del departamento de Defensa de EEUU, Ellen Lord, envió a la Alta Representante de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. Una misiva donde se afirma que la política europea de Defensa ‘daña la constructiva relación entre la OTAN y la UE’ y crea un ‘conflicto de intereses’, al tiempo que señala que la nueva política de Defensa de la UE, podría tener serias consecuencias negativas para la cooperación industrial entre Europa y los EEUU en materia de armamento y de proyectos aeroespaciales.

Estas protestas y advertencias se suman a otras de EEUU contra países de la UE como Francia y Alemania a los que critica su colaboración en materia tecnológica y en el desarrollo del 5G con China y su compañía tecnológica Huawei (con la que también colabora España) y a los que Trump acusa de plagiar la tecnología occidental y de utilizar sus redes para el espionaje.

Al tiempo que Trump, en plena batalla comercial con China (acaba de subir nuevos aranceles a Pekín, una decisión que el Gobierno de Xi Jinping ha replicado con otra subida de aranceles a las importaciones de productos de EEUU), exige a Europa que no se sume al gran proyecto económico del presidente chino Xi Jinping de ‘la nueva ruta de la seda’. A la que ya se ha incorporado Italia. Mientras que, por otra parte, Alemania acaba de firmar un gran contrato de gas, de manera directa y exclusiva, con la Rusia de Vladímir Putin.

Ha sido Trump y no la UE quien ha roto la cohesión de la OTAN y su relación con la UE donde Gran Bretaña desempeñaba un rol crucial, por su especial relación con Washington. Pero la salida del Reino Unido de la UE pone fin al veto que Londres imponía en la UE al desarrollo de la política de Defensa Europea, se ponga como se ponga Donald Trump.

Y en esta nueva política de Defensa Europea con el apoyo decidido de España y en estrecha colaboración con las grandes naciones de la UE.

Sobre el autor de esta publicación

Arturo Carretero

Arturo Carretero (Madrid, 1985) es licenciado en Periodismo. Empezó a dar pasos en la profesión como redactor del teletexto de Cuatro y LaSexta. Posteriormente llegó a Estrella Digital, donde cubrió la información de sociedad y, más tarde, la de política nacional desde el Congreso de los Diputados. En 2011 desembarcó en República.com, donde trabaja como redactor en varias secciones, empleo que ha compaginado con diferentes proyectos, como el blog de viajes Viajealsol.com