el caso amenaza con provocar nuevas protestas

Procesados cinco policías por la muerte de un joven negro en Memphis (EEUU)

Tyre Nichols, de 29 años, murió tres días después de la brutal paliza de los agentes que le detuvieron por una infracción de tráfico

El presidente de EEUU, Joe Biden.

EFEEl presidente de EEUU, Joe Biden.

Cinco expolicías de la localidad de Memphis (EEUU) están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por haber matado de una paliza a un joven afroamericano al que detuvieron por una presunta infracción de tráfico. Los acusados, todos afroamericanos, fueron expulsados del cuerpo de Policía la semana pasada, después de que las autoridades determinaran que eran directamente responsables del fallecimiento de Tyre Nichols, de 29 años, que murió tres días después por las heridas que le causaron.

El fiscal a cargo de la investigación, Steve Mulroy, detalló en una rueda de prensa este jueves que los cinco exagentes se enfrentan a varios cargos penales, entre los que se encuentra el de homicidio en segundo grado. La ley de Tennessee castiga este delito con hasta 60 años de cárcel.

Mulroy explicó que si bien cada uno de ellos adoptó un rol diferente en la agresión a Nichols, "todos ellos fueron responsables" de la muerte del joven. El fiscal declaró que tiene la esperanza de que este caso haga evidente la necesidad de una reforma de la policía en el país.

El jefe de la Policía de Memphis ha pedido a los ciudadanos que si van a manifestarse lo hagan de forma pacífica, anticipándose a la respuesta ciudadana a la publicación de un vídeo con las imágenes que se espera para este viernes por la tarde.

Las imágenes muestran a los cinco agentes atacando al joven con descargas eléctricas y con gas pimienta. La paliza duró unos tres minutos, según el abogado que representa a la familia de la víctima.

Los abogados de la familia de Nichols han relatado que fue severamente golpeado, citando un video que la familia pudo ver a principios de esta semana. Nichols tenía "un sangrado extenso causado por una paliza severa", según el equipo legal, citando los resultados preliminares de una autopsia que encargaron, según ha recogido 'The Washington Post'. La familia ha llegado a asegurar que Nichols fue una "piñata humana para esos policías".

Biden pide la Ley Floyd

El propio presidente estadounidense, Joe Biden, ha transmitido sus condolencias a la familia del joven y ha reclamado que las eventuales protestas, por lo sucedido, eviten la violencia. La violencia es destructiva y contraria a la ley. No tiene cabida en protestas pacíficas en busca de justicia", apuntó en un comunicado de la Casa Blanca.

"La rabia es comprensible, pero la violencia nunca es aceptable", añadió Biden recordando que el Departamento de Justicia ya está investigando lo sucedido.

Biden admitió no obstante que "la confianza pública es la base de la seguridad pública" y que todavía hay "demasiados lugares en Estados Unidos donde esos lazos de confianza están desgastados o rotos".

"La muerte de Tyre es un doloroso recordatorio de que debemos hacer más para garantizar que nuestro sistema de justicia penal cumpla con la promesa de justicia justa e imparcial, igualdad de trato y dignidad para todos", concluyó.

Biden ha hecho un llamamiento al Congreso para sacar adelante la Ley George Floyd de Justicia Policial. "La confianza pública es la base de la seguridad pública y todavía hay demasiados lugares en Estados Unidos donde los lazos de confianza están deshilachados o rotos", ha aseverado el presidente estadounidense, según el comunicado de la Casa Blanca.

El arresto de Nichols y su posterior muerte se producen en medio de un mayor escrutinio sobre cómo la Policía trata a las personas negras, particularmente desde el asesinato a manos de agentes policiales de George Floyd en Minneapolis en mayo de 2020, tras el cual nació el movimiento de protesta conocido como Black Lives Matter.