• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • martes
  • 28/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
Internacional

Portugal prepara la desescalada sin descuidar el control

República/Agencias | Actualizado: 28.04.2020

El país vecino entrará el próximo 2 de mayo en el estado de "calamidad" que flexibiliza el confinamiento

Portugal, que este martes suma 948 muertos por Covid-19, entrará a partir del próximo día 2 en el estado de "calamidad" que flexibiliza el confinamiento pero implica un "control permanente" en palabras del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa.

El levantamiento del estado de emergencia vigente en Portugal -que vence el día 2- no implica el inicio de una etapa de "normalidad definitiva", insistió el presidente, que se reunió este martes en Lisboa con el primer ministro, António Costa, y un grupo de especialistas para conocer la situación de la pandemia.

Rebelo de Sousa mantendrá reuniones con expertos y políticos antes de detallar el proceso de recuperación progresiva de la actividad en el país.

Ya se sabe, por ejemplo, que el Gobierno planea autorizar la apertura de pequeños comercios a partir de la próxima semana y el funcionamiento de las guarderías desde junio.

Las fuerzas armadas trabajan desde este martes en la desinfección de las escuelas de secundaria para que los alumnos mayores de 15 años puedan volver a las aulas el 18 de mayo.

Portugal registra hasta 948 muertos por Covid-19, 20 más que el lunes, y 24.322 casos positivos, con una tasa de crecimiento del 1,2%, según datos oficiales.

Las autoridades sanitarias insisten en que la curva de contagios se va aplanando mientras la Orden de Médicos alerta sobre el aumento de la mortalidad general en el país.

Según un estudio divulgado en la revista de la Orden de Médicos, entre el 1 de marzo y el 22 de abril se registró un aumentó de mortalidad de entre 2.400 y 4.000 personas en relación a años anteriores.

La cifra correspondería en su mayoría a grupos de personas mayores de 65 años fallecidas por causas naturales, bien porque contrajeron el coronavirus y no fueron diagnosticadas o bien porque tenían otras dolencias y no acudieron al hospital o no fueron debidamente tratadas por la emergencia de la pandemia.

Las autoridades sanitarias insisten en que las cifras son desproporcionadas y que la mortalidad está en línea con los registros de los últimos años.

En medio de la polémica, el presidente de la Orden de Médicos, Miguel Gimaraes, pidió este martes al Gobierno un aumento de la inversión en el sistema público sanitario y llamó a la población con dolencias crónicas a no descuidarse y acudir a los centros hospitalarios.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Portugal
RELACIONADO
  • Austria Austria levanta el confinamiento a partir del 1 de mayo

    Los austríacos recuperarán plenamente el viernes 1 de mayo su libertad de movimiento, en un importante paso hacia lo que el Gobierno califica de "nueva normalidad" bajo la pandemia del COVID-19, y al que se sumarán las reaperturas en el correr del mismo mes de restaurantes, hoteles y otros lugares de ocio.

  • Grecia levantará el confinamiento progresivamente a partir del 4 de mayo

    El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció este martes que a partir del próximo lunes se levantará progresivamente el confinamiento impuesto para frenar la propagación del coronavirus, con la primera apertura de comercios minoristas y peluquerías.

Lo más leído
  1. Alfonso Guerra arremete duramente contra Pedro Sánchez y tilda a Yolanda Díaz de ser un "bluf"
  2. Mujeres del PSOE lanzan una campaña contra la 'Ley Trans' porque “amenaza a menores y expone a las mujeres”
  3. Tensión en el Consejo de Ministros: la portavoz del Gobierno contesta a cinco preguntas dirigidas a Montero sobre la tragedia de Melilla
  4. Todos los cortes de tráfico y restricciones en Madrid por la Cumbre de la OTAN
  5. Encuestas: el PP ganaría las elecciones holgadamente ante un PSOE que sigue en caída libre
  6. Irene Montero lanza un mensaje contundente de apoyo al colectivo LGTBI con su camiseta de 'Mariliendre'
  7. La Reina Letizia y Begoña Gómez reciben a Jill Biden en sus primeros actos en España
  8. La tragedia de Melilla deja solo a Sánchez: ocho socios piden su comparecencia y UP una investigación independiente
  9. El caso Esther López da un giro inesperado: los restos de pintura en el pantalón no coinciden con los del coche del principal sospechoso
  10. Sánchez busca afianzar la relación con Biden un año después del fallido encuentro de los 30 segundos
Lo último
  • 1:29 pmLa UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España
  • 1:19 pmStoltenberg subraya la importancia "fundamental" de la Cumbre de la OTAN ante "un mundo más peligroso e imprevisible"
  • 1:04 pmGobierno y comunidades llegan a un acuerdo para que no se construyan residencias de más de 120 plazas
  • 12:43 pmAsí es 'La Bestia', la limusina impenetrable con la que Biden se desplazará por Madrid
  • 12:32 pmDe Eisenhower a Biden: los diez presidentes de EEUU que han visitado España
  • 12:16 pmRobo millonario a Verratti en la casa en la que se aloja en Ibiza, propiedad de Ronaldo Nazário
  • 12:03 pmWWF capta una escena única: dos hembras de lince crían juntas a seis cachorros en un pajar abandonado de Ciudad Real
  • 11:24 amLagarde asegura que el BCE irá "tan lejos como sea necesario" para devolver la inflación al 2%
  • 11:23 amBorrell reconoce que no tener una política de inmigración y asilo común en Europa es un "fracaso"
  • 10:33 amEl gasto en pensiones alcanza en junio la cifra récord de 10.832 millones, un 4,7% más
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
40 años sin Alfred Hitchcock, la estrella de cine atemporal Austria Austria levanta el confinamiento a partir del 1 de mayo
Scroll to top