• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 25/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
Internacional

Macron se enfrenta a alcaldes, profesores y expertos por la reapertura de colegios en Francia

REPUBLICA/AGENCIAS | Actualizado: 06.05.2020

El presidente insiste en que los centros escolares vuelvan a la actividad la semana que viene para no traumatizar más a los niños

Macron se enfrenta a alcaldes, profesores y expertos por la reapertura de colegios en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, insistió este martes en la necesidad de reabrir las escuelas a partir de la semana próxima "de forma progresiva", frente a las dudas de alcaldes y docentes sobre la posibilidad de hacerlo sin que se produzcan contagios de coronavirus. Se da la circunstancia de que incluso el Consejo Científico del COVID-19 que a asesora al presidente se mostró a favor de la vuelta a clases, pero en septiembre, no en mayo.

En una entrevista televisada tras visitar un colegio a las afueras de París, Macron aseguró que "dos meses en casa para los niños pueden ser muy traumáticos" pese al trabajo a distancia que han organizado los maestros.

Recordó que durante los dos meses de confinamiento, algunas escuelas se organizaron para acoger a los hijos de sanitarios, policías y otro personal esencial, lo que a su juicio demuestra que la apertura de los colegios es posible.

Por ello, preconizó un retorno "progresivo" a las aulas que se irá haciendo a lo largo de la semana próxima en función de cada establecimiento y en el que "la enseñanza será particular".

Las clases no tendrán más de 15 alumnos, por lo que muchos seguirán las lecciones a distancia y otros ocuparán su tiempo en otro tipo de actividades en el centro, como deportivas o culturales.

Se dará prioridad en la acogida en clase a los alumnos con peores resultados, los repetidores y los de las familias que no puedan ayudarles en las lecciones a distancia o cuyos padres tengan que trabajar.

A todos ellos les garantizó que "tendrán una escuela abierta" y a los docentes les dijo que se darán las condiciones sanitarias para que eviten los riesgos de contagio.

Macron hizo estas declaraciones después de que varios alcaldes y colectivos de docentes mostraran su inquietud al considerar precipitada la reapertura de las escuelas.

El presidente señaló que la primera parte de la desescalada que comienza el próximo lunes durará tres semanas, al término de las cuales evaluarán en cada territorio si la epidemia sigue controlada o si su incidencia ha crecido.

A ese respecto, señaló que "aún es demasiado pronto" para saber si se podrán mantener las vacaciones de verano en Francia y pidió esperar hasta junio para decidirlo.

Pese a todo, Macron ya adelantó que "los grandes desplazamientos internacionales se van a limitar" y auguró que los viajes "se quedarán entre europeos, quizá haya incluso que reducirlo un poco más".

El próximo jueves, el primer ministro dará los últimos detalles de la desescalada y desvelará la situación en cada departamento, divididos entre rojos, aquellos cuya capacidad sanitaria está más saturada y el virus sigue circulando, y verdes, donde la pandemia está más controlada.

"Tenemos que actuar con mucha prudencia, no queremos dar pasos hacia atrás. Vamos a seguir la evolución de la epidemia, si vuelve a acelerar, si hay un nivel donde de nuevo no está controlado (...) veremos si hay una subida fuerte en urgencias y decidiremos si abrimos un poco más o si volvemos hacia atrás", indicó.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus
RELACIONADO
  • Cae de nuevo la cifra de muertos diarios en Francia tras registrar otros 278 en las últimas 24 horas

    Las autoridades sanitarias de Francia han informado este miércoles de que se ha registrado una nueva caída en el número diario de muertos por el coronavirus tras registrar otros 278 decesos en las últimas 24 horas, lo que sitúa en 25.809 la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia

Lo más leído
  1. Imágenes satelitales muestran a buques rusos saqueando el grano cultivado en Ucrania
  2. El Supremo rectifica y admite ahora los recursos contra los indultos a los líderes del 'procés'
  3. Elon Musk pierde 10.000 millones de dólares en solo un día tras ser acusado de acoso sexual a una azafata
  4. Los 'archivos policiales de Xinjiang': detención masiva de uigures, campos de reeducación y disparar a matar
  5. Guerra en Ucrania _ Día 90 | Sánchez asegura que España va a "acelerar" el proceso para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
  6. Pagan 4.200 dólares por romper un 'teletubby' gigante en una juguetería de Hong Kong
  7. El Tribunal de Justicia de la UE devuelve provisionalmente la inmunidad europarlamentaria a Puigdemont
  8. Sánchez mantiene este martes en Davos once reuniones, interviene en tres actos, asiste a un encuentro empresarial, un almuerzo y una cena de trabajo
  9. El Tribunal Supremo obliga a celebrar un nuevo juicio por el crimen de la viuda de la CAM
  10. Sánchez defiende la fortaleza de la economía española y eleva hasta los 12.000 millones la inversión en el PERTE de microchips
Lo último
  • 11:15 pmEl Gobierno estudia fijar el Debate del estado la Nación entre el 20 y el 28 de junio
  • 11:08 pmAl menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en un tiroteo en una escuela de Texas
  • 7:53 pmBadosa arrolla a Ferro en su debut en París
  • 7:29 pmArranca Madrid Platform, punto de encuentro de miles de empresas americanas y europeas en el corazón de Madrid
  • 7:11 pmProtegerse del sol y educar a los más pequeños, claves contra el alza de los melanomas
  • 7:07 pmChicago Bulls y Detroit Pistons jugarán un partido de temporada regular en París en enero de 2023
  • 7:00 pmFeijóo ya es senador
  • 6:48 pmRubiales y Camps, investigados por presuntas amenazas, coacciones y prevaricación contra clubes de Tercera
  • 6:15 pmEl grano de Ucrania, un arma de guerra para Putin y un problema de seguridad alimentaria mundial
  • 6:04 pmLambán pide la mediación de Sánchez en el conflicto entre Cataluña y Aragón por los JJOO de 2030
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Guaidó acusa a Maduro de conocer el intento de invasión y "esperar" para "masacrar"... El giro a la izquierda de Arrimadas expulsa de Cs a Girauta y Mejías que rechazan...
Scroll to top