• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Estados Unidos
Internacional

Los demócratas trazan el plan para subir los impuestos a los ricos y las empresas de EEUU

REPUBLICA/AGENCIAS | Actualizado: 14.09.2021

La propuesta incluye que las compañías que más ganen paguen un 26,5% de impuestos, lejos de la tasa fija del 28% que planteó Biden

Los demócratas de un comité de la Cámara de Representantes de EEUU propusieron este lunes una subida de impuestos para los más ricos y para las empresas que ganan más de 5 millones de dólares al año. Los demócratas esperan que esa subida de impuestos sirva para recolectar 2,9 billones de dólares durante 10 años y pagar por el programa de gasto social del presidente estadounidense, Joe Biden, valorado en 3,5 billones de dólares y que su partido quiere aprobar en el Congreso antes de finales de mes.

Ese plan aún no se ha redactado y varios comités del Congreso están ahora viendo qué incluir exactamente en el texto.

En ese contexto, el demócrata, Richard Neal, presidente del comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, reveló este lunes una propuesta que serviría para abolir parte de la reforma fiscal que aprobaron en 2017 los republicanos del Congreso bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Específicamente, Neal quiere reemplazar la tasa fija del 21 % que pagan en impuestos todas las empresas por una estructura gradual, de manera que las compañías que ganen menos de 400.000 dólares al año paguen un 18 % de impuestos, las que tengan beneficios de hasta 5 millones un 21 % y las que superen esos 5 millones un 26,5 %.

Esa propuesta, sin embargo, está lejos de la tasa fija del 28 % que propuso el presidente de EEUU, Joe Biden, y sigue siendo inferior al 35 % que estaba en vigor antes de la reforma fiscal de Trump.

Asimismo, el plan de Neal subiría del 37 % al 39,6 % la cantidad de impuestos que pagan aquellos individuos que ganan más de 400.000 dólares al año, o 450.000 en caso de parejas casadas.

Esas cifras son inferiores a la propuesta que hizo Biden que quería fijar el límite impositivo en 452.700 dólares al año para quienes hacen la declaración de la renta de manera individual, y en 509.300 para matrimonios.

El plan de Neal todavía no ha recibido el apoyo de todos los demócratas, cuya ala más moderada se resiste a aumentar los impuestos para las empresas o rentas más altas.

Sin embargo, la brecha entre los más ricos y las clases medias y bajas de EEUU se ha agudizado durante la pandemia y alcanza ya niveles no vistos en medio siglo.

De hecho, durante el primer año de la pandemia, los milmillonarios estadounidenses vieron aumentar su riqueza en 1,3 billones de dólares, un crecimiento de casi un 45 %, con algunos de ellos multiplicando su fortuna hasta un 600 %, según un informe del Institute for Policy Studies (IPS), un centro de pensamiento progresista con sede en Washington.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Joe Biden
RELACIONADO
  • EEUU acogerá la primera cumbre de la Cuatrilateral con líderes de EEUU, Japón, India y Australia

    En marzo los mandatarios de estos cuatro países ya mantuvieron un encuentro por videoconferencia y ahora lo harán en persona

Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Una decena de CCAA activan la alerta por lluvias o tormentas y las 'rissagas'... Lluvia y descenso de temperaturas gasolina La escalada de la electricidad elevó el IPC al 3,3% en agosto y alcanza su...
Scroll to top