REINO UNIDO

Liz Truss, la primera ministra británica más breve de la historia

El caos político ha ahogado su mandato en apenas seis semanas, marcando el récord de ser el más corto de la historia de Reino Unido al superar los 119 días que duró el del conservador George Canning

Liz Truss, la primera ministra británica más breve de la historia

EFEIsabel II recibió a Liz Truss como nueva primera ministra el pasado 6 de septiembre de 2022 durante una audiencia en Balmoral

Liz Truss, que ha anunciado su dimisión 45 días después de ser designada como primera ministra británica por la reina Isabel II, ha sido la jefa de Gobierno más breve en la historia del Reino Unido.

Cuando Liz Truss llegó a Downing Street el 6 de septiembre, lo hizo con la esperanza de dotar a Reino Unido de estabilidad política y económica tras unos últimos meses convulsos. Seis semanas después, y con la muerte de la reina Isabel II de por medio, la 'premier' ha caído víctima de un terremoto político que ha tenido como epicentro un fallido plan fiscal.

"Soy una luchadora, no alguien que abandona", proclamó en la Cámara de los Comunes, donde también admitió "errores" sin dar pistas de una posible dimisión. De hecho, esta misma semana se había mostrado dispuesta a liderar a los 'tories' hasta las próximas elecciones, que en principio no se prevén hasta enero de 2025.

El cruce de reproches, sin embargo, se agudizó este miércoles, una jornada marcada por la dimisión de la ministra del Interior y por una caótica votación parlamentaria sobre el 'fracking' impulsada por el Partido Laborista y que puso en evidencia que la unidad en el seno del Partido Conservador era una utopía. Unos 40 'tories' se abstuvieron o no votaron entre dudas sobre la 'hoja de ruta' del Gobierno.

Las peticiones de dimisión se sucedían, en público y sin paños calientes, y finalmente Truss ha comparecido ante Downing Street para asumir que no tiene capacidad para cumplir el mandato que le otorgaron sus propios compañeros. "Es la mejor decisión para mantener a Reino Unido en una condición económica estable", ha alegado.

Truss nunca fue la favorita de los diputados y, de hecho, en las últimas semanas ha quedado claro que tampoco contaba con el respaldo de los ciudadanos. Una encuesta publicada esta semana por la firma YouGov situaba el nivel de apoyo a su gestión en el 10 por ciento, ampliamente por debajo ya de Boris Johnson.

Los 'premier' más breves de la historia

A la mandataria conservadora le quedaban 73 días para superar la marca de George Canning, duque de Portland, que murió en agosto de 1827 por tuberculosis, 118 días después de asumir la jefatura del Ejecutivo.

Su sucesor, Frederick John Robinson, primer vizconde de Goderich, un miembro de la aristocracia rural británica, también conservador, superó esa marca por unos pocos días -mantuvo el Gobierno durante 143 días-.

Andrew Bonar Law, el único canadiense que ha gobernado el Reino Unido, se mantuvo en el poder durante 211 días, entre octubre de 1922 y mayo de 1923.

1. Liz Truss (2022) - 45 días, a los que se sumará previsiblemente en torno a una semana como jefa de Gobierno interina.

2. George Canning (1827) - 118 días

3. Frederick John Robinson (1827-28) - 143 días

4. Andrew Bonar Law (1922-23) - 211 días

5. William Cavendish (1756-57) - 225 días

6. William Petty (1782-83) - 265 días