• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 25/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Protestas en Chile
Internacional

La oposición chilena lanza una acusación constitucional contra Piñera que podría desembocar en su cese

REPUBLICA / AGENCIAS | Actualizado: 19.11.2019

Los diputados consideran que el presidente chileno tiene responsabilidad política en las eventuales violaciones a los derechos humanos denunciadas durante las protestas

Un grupo de diputados chilenos de la oposición presentó este martes una acusación constitucional contra el presidente, Sebastián Piñera, por su presunta responsabilidad en las violaciones de los derechos humanos cometidas por agentes del Estado en el curso del estallido social.

El documento lleva la firma de parlamentarios del Partido Socialista (PS), el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), todas formaciones de izquierda.

Carmen Hertz, diputada del PC, afirmó que la acusación constitucional contra Piñera responde a "las graves, reiteradas, generalizadas y sistemáticas violaciones a los derechos fundamentales de las personas ejecutadas por agentes del Estado" desde que el 18 de octubre se agudizaron las protestas en el país.

La acusación constitucional es un procedimiento contemplado en la ley que faculta a los diputados a iniciar un juicio político contra una autoridad y puede desembocar en la destitución o la inhabilitación para ejercer cargos públicos del acusado.

Para que el mecanismo prospere se requiere la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados -la mitad más uno de los votos- y un respaldo de dos tercios en el Senado.

Hertz añadió que los abusos de la Policía y las Fuerzas Armadas durante las protestas han "infringido claramente la Constitución y las leyes", e hizo un llamado a terminar con la "impunidad política, moral y social" que, en su opinión, ha espoleado las manifestaciones, algunas muy violentas, con saqueos e incendios.

El estallido social ha dejado al menos 23 muertos -cinco de ellos presuntamente a manos de agentes- y 2.381 heridos hospitalizados, de los cuales 222 tienen graves lesiones oculares, según el último informe del estatal Instituto Nacional de Derechos Humanos.

El diputado socialista Jaime Naranjo admitió que la acusación constitucional probablemente no tiene el respaldo suficiente para prosperar en el Congreso, aunque resaltó que servirá para que Piñera y los próximos presidentes de Chile sepan que el "nunca más" a las violaciones de los derechos humanos "llegó para quedarse".

Tomás Hirsch, del Partido Humanista, una de las formaciones del Frente Amplio, destacó que en el último mes se han registrado en el país violaciones de los derechos humanos que "son inaceptables" y que "jamás" se esperaría "vivir en democracia".

"Hay un imperativo ético para esta acusación constitucional y cada diputado tendrá que tomar una decisión, si va a estar del lado de la protección y garantía de los derechos humanos en nuestro país o si va a estar protegiendo a quien los ha violado de manera brutal y sistemática", manifestó.

El 30 de octubre pasado, la oposición presentó otra acusación constitucional contra el exministro del Interior Andrés Chadwick, el político a cargo de las medidas de orden y seguridad durante los primeros días del estallido, en los que se decretó el estado de emergencia y toques de queda en buena parte del país.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. "Ni puto caso a Zaragoza" o cómo el presidente del COE negoció los Juegos Olímpicos de Invierno en secreto con Artur Mas
  2. Jon Uriarte, nuevo presidente del Athletic tras ganar en las 24 mesas y en el voto por correo
  3. Las elecciones andaluzas impulsan al PP, hunden al PSOE y frenan a Vox, mientras Cs desaparece
  4. Guerra en Ucrania en directo _ Día 120 | Ucrania se repliega de Severodonetsk ante el avance ruso en Lugansk
  5. La nueva ola de Ómicron se extiende por España: preocupan los ingresos, que se disparan a niveles de febrero
  6. María del Monte revoluciona el Orgullo Gay de Sevilla: "Soy una más de los que estamos aquí"
  7. Al menos 18 migrantes muertos y 76 heridos en una avalancha al intentar saltar la valla de Melilla
  8. El Goya que nadie quiere comprar
  9. Indra se desploma un 14,7% por los cambios en el consejo de administración, que la CNMV ve "preocupantes"
  10. Muere apuñalado un joven de 22 años en Jaén al defender a una menor, expareja del agresor
Lo último
  • 9:40 pmDavid Cronenberg recibirá el Premio Donostia del Festival de San Sebastián
  • 9:19 pm¿Qué dice el fallo del Supremo de EEUU sobre el aborto?
  • 8:54 pmLa ONU concluye que la periodista de Al Jazeera Shirín abú Aklé murió por disparos israelíes
  • 8:18 pmCrecen los menores de edad que abusan sexualmente de niñas y adolescentes por el consumo de pornografía cada vez más violenta
  • 8:18 pmLos bandazos del Gobierno para intentar renovar el CGPJ
  • 8:03 pmEl Ibex cierra con un avance del 1,7% y recupera el nivel de los 8.200 puntos
  • 7:21 pmMbappé: "El objetivo claro es ganar la Champions con el PSG"
  • 7:11 pmBiden: "El Supremo nos ha hecho retroceder al siglo XIX, es un día triste para el país"
  • 7:02 pmJon Uriarte, nuevo presidente del Athletic tras ganar en las 24 mesas y en el voto por correo
  • 6:38 pmJosé Luis Morales firma por el Villarreal hasta 2024
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La inhibición de dos moléculas permite ralentizar el cáncer de páncreas cáncer de páncreas Los cuatro retos éticos de la inteligencia artificial
Scroll to top