El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó al expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) que está siendo investigado por haberse quedado documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca, según informaron este miércoles varios medios estadounidenses. El exmandatario ha reaccionado asegurando que no ha hecho "nada malo" y llamando "fascistas" al Departamento de Justicia, al FBI y a los fiscales, entre otros, dejando claro que es el caso de "interferencia electoral" más grande de la historia.
La carta, que fue recibida por su equipo legal, supone un nuevo avance en la investigación, comandada por el fiscal especial Jack Smith, sobre el manejo por parte de Trump de cientos de documentos clasificados que fueron hallados por el FBI en su mansión en Florida.
El Departamento de Justicia instruye a los fiscales a enviar una carta a quienes tienen probabilidad de ser imputados, dándoles la oportunidad de testificar antes de que se presenten los cargos, tal y como explica el portal Politico. Por lo tanto, esta notificación tiene como objetivo avisar a Trump de que podría ser acusado de forma inminente.
La investigación de Smith, que también analiza la posible responsabilidad de Trump en el asalto al Capitolio, ha llamado a testificar a varias figuras cercanas al expresidente en los últimos meses.
Entre ellos al que fuera su jefe de Gabinete, Mark Meadows, quien dio su testimonio ante el fiscal Smith este martes.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció el 18 de noviembre la designación de Smith como fiscal especial para investigar a Trump por el asalto al Capitolio de 2021 y por los documentos clasificados hallados en Mar-a-Lago, su mansión en Florida.
En Estados Unidos, el fiscal general tiene la autoridad de designar a un fiscal especial para casos especialmente controvertidos y en los que se busca preservar la independencia de la investigación, evitando cualquier conflicto de interés.
Como Trump ya ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden optará a la reelección, Garland consideró que era necesaria una figura independiente que investigara al expresidente.
El periódico The New York Times contactó directamente a Trump para preguntarle si le habían dicho que lo acusarían, a lo que respondió que "no era cierto".
Trump ha negado repetidamente haber actuado mal y argumenta que sus enemigos lo están señalando. "No he hecho NADA malo, pero he asumido durante años que soy un objetivo del Departamento de Justicia y FBI instrumentalizado", indicó el expresidente en sus redes sociales poco después de que el citado diario se pusiese en contacto con él.
"Este se está convirtiendo en el caso más grande y vicioso de INTERFERENCIA ELECTORAL en la historia de nuestro país", ha subrayado, señalando que "están lanzando las muchas investigaciones falsas en mi contra JUSTO EN MEDIO DE MI CAMPAÑA, algo que es inaudito".
"DOJ (Departamento de Justicia), FBI, NEW YORK AG, NEW YORK DA, ATLANTA DA (fiscales generales y de de distrito de Nueva York y fiscal de distrito de Atlanta) ¡FASCISTAS TODOS!", ha concluido, haciendo hincapié en las mayúsculas de su mensaje.