La capital de Ucrania ha sufrido esta madrugada una nueva oleada de ataques del Ejército ruso. Se han escuchado varias explosiones en el distrito de Shevchenkiv, en el centro de la ciudad, según informó este miércoles el alcalde de la ciudad, Vitaliy Klitschko, quien no precisó si se han producido víctimas. Las defensas antiaéreas habrían derribado trece drones.
"Explosiones en el distrito de Shevchenkiv de la capital (de Ucrania). Los servicios (básicos) siguen operativos. Nuevos detalles más adelante", escribió brevemente el responsable municipal en su cuenta de Telegram.
También dijo que en la región de Kiev y sobre la capital, las fuerzas de defensa aérea ucraniana habrían logrado derribar una decena de drones del tipo "shahed" de fabricación iraní lanzados por los rusos.
El medio local Ukrainska Pravda habla de que se han producido "múltiples explosiones" en la capital ucraniana y la región homónima en las últimas horas y precisa que al parecer el ataque se ha efectuado con los drones "shahed".
Por su parte, el responsable de la administración regional de Kiev, Oleksiy Kuleba dijo que "la mañana en la capital y la región de Kiev comenzó con un ataque de la Federación Rusa con drones 'shahed'".
"La mayoría de los drones fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea en la región", precisó el responsable administrativo, según medios locales.
Posteriormente, las fuerzas ucranianas informaron de que la defensa aérea de la capital seguía operativa y a primera hora de la mañana habrían logrado derribar 11 de esos aparatos, que finalmente han sido trece.
Según información preliminares, los restos de unos de los drones dañaron dos edificios administrativos en el distrito central capitalino de Shevchenkiv.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmaba poco después que Kiev y la región homónima habían sufrido una ataque masivo ruso con drones. "Esta mañana los terroristas (rusos) empezaron con (el lanzamiento de) 13 (drones) Shahed. Los 13 fueron derribados por nuestros ucranianos" antes de que llegaran a tomar tierra, aseguró Zelenski en un video mensaje colgado en su cuenta de Telegram.
"Bien hecho, estoy orgulloso, queridos ciudadanos, les agradecemos el trabajo hecho y no se olviden de las sirenas", dijo Zelenski al recomendar a los kievitas que recurran a los refugios cuando escuchen las alarmas antiáreas.
Los Patriot, cada vez más cerca
Coincidiendo con estos nuevos bombardeos, Zelenski mantuvo este miércoles otra reunión del Estado Mayor del Comandante en Jefe Supremo, tras la cual su oficina afirmó que se continúa trabajando en el fortalecimiento de la defensa antiaérea y antimisiles del país.
Ucrania ha insistido en los últimos meses en la necesidad sobre todo de recibir sistemas que mejoren su cuota de derribo de misiles balísticos ante el recrudecimiento de los bombardeos rusos contra la infraestructura energética, como pueden ser los Patriot, que finalmente Alemania no ha querido entregar a Kiev, sino a Polonia. No obstante, ahora la solución puede llegar directamente desde EEUU, que fabrica este sistema antimisiles.
El Gobierno de Estados Unidos está ultimando los detalles para enviar los Patriot a Ucrania, lo que podría anunciarse esta misma semana, según la cadena de televisión CNN.
Estas baterías antiaéreas son capaces de interceptar misiles balísticos y de crucero, y un solo sistema suele incluir un radar que detecta y sigue el objetivo, ordenadores, generadores y una estación de control, además de ocho minilanzaderas con cuatro misiles listos para disparar.
En paralelo, el medio francés Challenges sostuvo la víspera que París y Roma han aceptado la solicitud de Kiev para enviar a Ucrania el sistema de defensa antiaérea franco-italiano SAMP/T-MAMBA, con un campo de acción superior a cien kilómetros y una potencia de fuego de ocho misiles.
"Tanto los Patriot como los SAMP/T protegen contra los misiles balísticos. Pero hemos dicho repetidamente que no es tan fácil derribarlos incluso con estos medios. Es necesario tener un número suficiente. El liderazgo militar y político de Ucrania lo sabe, nuestros socios lo saben, por lo que existe un cierto plan de acción", dijo hoy Ignat.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó inmediatamente de que los Patriot, en caso de ser enviados por EEUU a Ucrania, se convertirán en objetivos legítimos de las Fuerzas Armadas de Rusia.