Johnson pide a Macron que "acoja de vuelta" a quienes cruzan de manera irregular el Canal de la Mancha
El primer ministro publica una carta en Twitter en la que insta a Francia realizar patrullas conjuntas para frenar cruces de migrantes en el canal

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha pedido a Francia que acceda a "acoger de vuelta" a las personas que cruzan de manera irregular el Canal de la Mancha al Reino Unido. En la misiva, que el líder tory difunde en su cuenta de Twitter, Johnson detalla las cinco medidas que le gustaría ver para "avanzar más y más rápido" en esta crisis y evitar que se repita una tragedia como la sucedida este miércoles, cuando 27 migrantes perdieron la vida ahogados al tratar de acceder a este país en una embarcación precaria.
My letter to President Macron. pic.twitter.com/vXH0jpxzPo
— Boris Johnson (@BorisJohnson) November 25, 2021
Entre ellas, Johnson pide al presidente francés, Emmanuel Macron, "patrullas conjuntas para evitar que más embarcaciones salgan de las playas francesas, el despliegue de tecnología más avanzada, como sensores y radares; patrullas marítimas recíprocas en las aguas territoriales de cada uno, sistemas de vigilancia aerotransportada" y un acuerdo bilateral con Francia sobre "devoluciones", así como negociaciones para establecer el acuerdo de retornos entre Reino Unido y la Unión Europea.
"Un acuerdo con Francia para acoger a los migrantes que cruzan el canal de la Mancha a través de esta ruta peligrosa tendría un impacto inmediato y significativo", indicó Johnson en su mensaje.
Junto a sus peticiones de realizar "operaciones recíprocas de patrullaje marítimo en las aguas territoriales de la otra parte", ha llamado al presidente francés también a desplegar tecnología "más avanzada" --incluyendo sensores y radares terrestres--, al tiempo que ha abogado por llevar a cabo "vigilancia aérea recíproca con aeronaves tripuladas y no tripuladas, tal vez volando bajo una insignia conjunta".
El primer ministro británico ha urgido también a profundizar en el trabajo de la Célula Conjunta de Inteligencia con un "mejor intercambio de información en tiempo real" para llevar a cabo "detenciones y procesamientos a ambos lados de los canales".
En este contexto, ha asegurado que Londres estaría preparado para iniciar las patrullas conjuntas "a partir del inicio de la próxima semana", "para ampliarlas después", ya que ve esta medida como la que requiere "avances más urgentes".
Por otra parte, ha instado a Macron a establecer de forma inmediata un acuerdo bilateral de readmisión que "permita devolver a todos los inmigrantes ilegales que crucen el canal".
"Esto tendría un efecto inmediato y reduciría significativamente, si no frena, los cruces, salvando vidas al romper fundamentalmente el modelo de negocio de las bandas criminales", ha asegurado en la carta.
Al respecto, el primer ministro ha escrito una serie de publicaciones en Twitter en las que ha insistido en que "devolver rápidamente a los (migrantes ilegales) que llegan a este país (Reino Unido), "reduciría significativamente el incentivo para que la gente ponga su vida en manos de los traficantes".
"Este sería el mayor paso que podríamos dar juntos para reducir la atracción hacia el norte de Francia y romper el modelo de negocio de las bandas criminales", ha subrayado.