• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 27/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
El 'Partygate' acorrala al 'premier'
Internacional

Johnson niega haber mentido al Parlamento sobre el 'Partygate'

REPUBLICA / AGENCIAS | Actualizado: 18.01.2022

El primer ministro británico se defiende: "Categóricamente, nadie me dijo que esto iba contra las normas o que violaba las reglas del coronavirus"

Johnson niega haber mentido al Parlamento sobre el 'Partygate'

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, negó este martes haber mentido al Parlamento sobre la polémica reunión social en el jardín de Downing Street en mayo de 2020 y aseguró que nadie le advirtió de que iba en contra de las restricciones por la pandemia de coronavirus.

En sus primeras declaraciones públicas en cerca de una semana, Johnson rebatió las revelaciones hechas por Dominic Cummings, su antigua mano derecha en el Gobierno, que asegura que tanto él como al menos otro funcionario alertaron al primer ministro de que ese evento no cumplía las normas y debía cancelarlo.

"Categóricamente, nadie me dijo que esto iba contra las normas o que violaba las reglas del coronavirus", afirmó Johnson a la cadena Sky News, después de que la semana pasada declarase en la Cámara de los Comunes que acudió a la reunión en el jardín de su residencia oficial porque pensaba que se trataba de un "evento de trabajo".

Además de las declaraciones de Cummings, que asegura que las advertencias a Johnson se hicieron por escrito y quedó constancia de ellas, Sky News indicó que una segunda fuente de Downing Street ha confirmado que Johnson fue alertado de la naturaleza del evento.

Las invitaciones fueron enviadas por el secretario privado del propio Johnson, Martin Reynolds, en un correo electrónico dirigido a más de cien empleados de la residencia oficial del primer ministro.

En ese texto, revelado por la cadena ITV, se instaba a los trabajadores a "aprovechar el buen tiempo" de finales de mayo para compartir unas "bebidas con distancia social" en el jardín. "¡Trae tu propia bebida!", concluía el correo electrónico.

La publicación de detalles sobre esta y otras supuestas celebraciones en Downing Street y otros departamentos del Gobierno durante la pandemia han puesto contra las cuerdas a Johnson, que afronta peticiones de dimisión tanto desde la oposición como desde su propio partido.

La perspectiva de que mintiera al Parlamento sobre las advertencias que le trasladaron antes de la fiesta de mayo puede debilitar aún más su precaria posición política. "Reitero mis disculpas a todo el mundo por los errores de juicio que cometí", dijo hoy Johnson.

Tal como expresó la semana pasada ante los diputados, el primer ministro aseguró que comprende lo "indignantes que debe de ser para la gente" esas revelaciones después de los "enormes sacrificios" que han hecho durante la pandemia. El jefe de Gobierno instó a esperar a la publicación de la investigación interna que ha ordenado sobre las celebraciones.

Esas pesquisas habían sido encargadas en primer término a Simon Case, el funcionario de mayor rango de la administración británica, pero éste tuvo que ser apartado al destaparse que él mismo pudo participar en un evento social en contra de las restricciones.

La responsabilidad recae ahora en Sue Gray, segunda secretaria permanente en el Ministerio de Equilibrio Territorial, Vivienda y Comunidades, que previsiblemente publicará sus conclusiones en los próximos días.

El ministro de Economía, Rishi Sunak, uno de los posibles candidatos a liderar el Partido Conservador si Johnson abandona el puesto, pidió "paciencia" mientras concluye la investigación de Gray.

Cuestionado por si Johnson debe dimitir si se demuestra que mintió al Parlamento, Sunak respondió: "No voy a entrar en situaciones hipotéticas, el código ministerial es muy claro en estos asuntos", en referencia al código de conducta que deben cumplir los miembros del Gobierno.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Boris Johnson, Coronavirus, Reino Unido
RELACIONADO
  • El exasesor de Johnson pone en entredicho la versión oficial del primer ministro sobre las fiestas El exasesor de Johnson pone en entredicho la versión oficial del primer ministro sobre las fiestas

    El 'número dos' del Gobierno niega la versión de Cummings mientras apunta que mentir "normalmente" conlleva dimitir

Lo más leído
  1. El mundo del cine y la televisión se revuelve contra la Ley Audiovisual del PSOE: "Es una sentencia de muerte"
  2. Carlos II, 'el hechizado': la leyenda negra de un rey "digno" pero extremadamente feo
  3. La parada de los monstruos de la moda de 'Sálvame'
  4. Sánchez anuncia una nueva ley de Secretos Oficiales y la reforma del control judicial del CNI
  5. Guerra en Ucrania _ Día 92 | Putin critica el "robo" de los activos rusos congelados por parte de Occidente
  6. Zapatero aconseja al Rey emérito que se "prepare" las respuestas antes de hablar
  7. El padre de Diana Quer exige a Montero que nadie de Podemos vuelva a citar a su hija
  8. El Cuco admite que mintió en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo y la jueza anula la declaración de Carcaño
  9. Muere a los 67 años Ray Liotta, protagonista de la mítica 'Uno de los nuestros' y eterno malo de ojos azules
  10. La Junta de Castilla y León pide disculpas por las palabras de Gallardo sobre la discapacidad
Lo último
  • 7:35 amEl Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  • 7:34 amDesencanto
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 27 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 27 de mayo?
  • 11:09 pmEl Gobierno fuerza la geometría variable y Unidas Podemos se descuelga por primera vez del Ejecutivo con la ley audiovisual
  • 9:38 pmInvestigan un nuevo presunto caso de matrimonio forzado en Cataluña
  • 9:26 pmLos Mossos interrogan a la madre de las hermanas de Terrassa y apunta a un hijo por el doble feminicidio
  • 8:31 pmVasos con tapa, la medida de las discotecas de Cataluña para evitar agresiones sexuales por sumisión química
  • 7:58 pmThe Rolling Stones aterrizan en Madrid a una semana del inicio de su posible "última gira"
  • 7:19 pmMadrid detecta el primer caso de viruela del mono en una mujer
  • 7:06 pmJuancho Hernangómez: "Es alucinante que en Estados Unidos un chaval que no puede ni beber alcohol pueda tener un arma"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Gobierno advierte a Novak Djokovic que si viaja a España desde Serbia está... Djokovic La ciudad de Toledo, elegida como la panorámica nocturna más bonita del mundo La ciudad de Toledo, elegida como la panorámica nocturna más bonita del m...
Scroll to top