• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • miércoles
  • 18/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
La crisis del coronavirus
Internacional

Indignación en Portugal por el plan que prioriza a los políticos para ser vacunados

Republica / Agencias | Actualizado: 22.01.2021

El plan ha levantado ampollas entre los portugueses, que han visto como su país es en la última semana el líder mundial de nuevos contagios

Un plan que incluye a los políticos entre los grupos prioritarios para la vacunación en Portugal ha suscitado este viernes la controversia entre la población, en medio de una ola de contagios descontrolada que deja récords diarios de víctimas, mantiene a la población confinada y ha forzado el cierre de los colegios.

"Es esencial proteger a los titulares de altos cargos", manifestó el coordinador del grupo de trabajo responsable del plan de vacunación en Portugal, Francisco Ramos.

La propuesta, explicó Ramos al diario Expresso, procede de la Dirección General de Salud y se estudia para "llegar a una definición final", aunque "obviamente es esencial que estén protegidos".

Los altos cargos se sumarán a los bomberos, trabajadores de emergencias hospitalarias y miembros de las Fuerzas Armadas, añadió.

No sería así para los profesionales del sector educativo, que han pedido figurar en los grupos prioritarios aunque, según Ramos, "más de un millón de portugueses merecerían ser considerados en esta fase, pero no hay vacunas disponibles y tenemos que elegir identificando a quienes son muy prioritarios".

El plan que da prioridad a los políticos para recibir la vacuna ha levantado ampollas entre los portugueses, que han visto como su país pasaba de ser considerado un modelo durante la primera ola de la pandemia, en marzo del pasado año, a encabezar la lista mundial de contagios por habitante.

"Un político que le quita la vacuna a un profesor debe ser denunciado", criticaba un lector en la web de un diario. "No sean oportunistas", clamaba otro. "¿Los políticos van a pasar otra vez por delante de toda a gente?" se preguntaba otro de los lectores.

La sanidad portuguesa está colapsada y el Gobierno de António Costa es blanco de críticas por, según la oposición, el retraso en adoptar medidas contundentes para evitar los más de 200 muertos diarios por covid que se han contabilizado en esta semana.

Mientras, el responsable del plan de vacunación se defiende: las vacunas comenzaron a aplicarse en residencias y en el cuerpo médico y, asegura, la próxima semana cerca de dos tercios de los ancianos de las residencias y alrededor del 15 % de los sanitarios habrán sido vacunados.

En medio de este cuadro sin precedentes en el país, los portugueses están convocados a votar en las presidenciales del próximo domingo día 24, una cita precedida también de una cuestionada campaña electoral, con actos públicos y cenas multitudinarias encabezadas por los candidatos mientras la población está confinada.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus, Portugal, Vacunas
RELACIONADO
  • Los colegios amanecen cerrados en Portugal con un nuevo récord de muertos
Lo más leído
  1. Un reportaje permite identificar a una joven que apareció ahorcada hace 32 años en Girona
  2. Rubiales grabó clandestinamente a altos cargos del Gobierno
  3. EEUU asegura que sus soldados han avistado hasta 400 OVNIS desde 2004
  4. Nuevos audios del comisario Villarejo, esta vez sobre Cataluña: "Si traen el extracto de Pujol en Suiza, eso es mortal"
  5. El emir de Qatar anuncia un incremento de 4.720 millones de euros en las inversiones en España
  6. Guerra en Ucrania en directo _ Día 84 | Rusia expulsa también a 34 diplomáticos franceses y a 24 italianos
  7. Rubiales recurrió a Piqué en su campaña de acoso y derribo contra Aganzo
  8. Sánchez llama "piolines" a los policías que intentaron frenar el 1-O y provoca la indignación de oposición y sindicatos policiales
  9. Investigan una violación grupal a una niña de 12 años en Burjassot (Valencia)
  10. Muere Domingo Villar, maestro de la novela negra gallega
Lo último
  • 3:04 pmTormenta política ante el regreso del emérito, que podría aplazarse por la negativa de Moncloa a que duerma en Zarzuela
  • 3:00 pmMaría Salmerón tendrá que ingresar en prisión antes de 15 días
  • 2:54 pmLa ciencia obliga a Australia a revisar la condena de una madre acusada de matar a sus cuatro hijos
  • 2:41 pmMargarita del Val: "La viruela de mono es benigna pero causa lesiones grandes en la piel"
  • 2:32 pmIberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en el centro de innovación de Doha
  • 2:16 pmMáximas de más de 35º en mayo: España vive el episodio de calor "más intenso en 20 años"
  • 2:07 pmLeonor Espinosa galardonada con el Premio Mejor Chef Femenina del Mundo 2022
  • 2:03 pmEl gimnasta ruso Ivan Kuliak pierde su bronce por su apoyo a la invasión rusa durante el Mundial de Gimnasia
  • 1:51 pmRusia ordena la expulsión de 27 diplomáticos españoles, pero no la del embajador, y les da siete días para marcharse del país
  • 1:11 pmSánchez llama "piolines" a los policías que intentaron frenar el 1-O y provoca la indignación de oposición y sindicatos policiales
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Los colegios amanecen cerrados en Portugal con un nuevo récord de muertos CaixaBank destinó 44,8 millones de euros a proyectos sociales en 2020
Scroll to top