• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 25/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Guerra en Ucrania
Internacional

Guerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski: "Los líderes mundiales se están preparando para un posible episodio nuclear de Rusia"

República | Actualizado: 27.05.2022

El primer ministro critica a la Unión Europea por el bloqueo al sexto paquete de sanciones contra Moscú: el carbón ya figura en la lista de sanciones de la Unión Europea, aunque no así el petróleo

Guerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski: "Los líderes mundiales se están preparando para un posible episodio nuclear de Rusia"

20.23 _ El Ejército ruso rompe las líneas ucranianas para asalto final en el Donbás

El Ejército ruso rompió las líneas ucranianas en la región de Donetsk al conquistar la localidad de Limán y estrechar el cerco en torno a Severodonetsk, puntos clave en los planes de asalto final al distrito fortificado de Sloviansk-Kramatorsk.

"En el norte de la región el principal objetivo de los rusos es Sloviansk-Kramatorsk", aseguró Pavló Kyrylenko, jefe de la administración militar de Donetsk.

19.29 _ El Pentágono no descarta entregar a Ucrania cohetes de largo alcance

El Pentágono no descarta la posibilidad de entregar a Ucrania cohetes de largo alcance para contrarrestar el avance ruso en el Donbás, en el este ucraniano, como ha adelantado la cadena de televisión CNN.

Así lo señaló el portavoz del Pentágono, John Kirby, en una rueda de prensa donde apuntó que sabían que Ucrania iba a necesitar fuego de artillería de largo alcance desde que Rusia decidió centrar su ofensiva en el este de Ucrania.

18.52 _ La Iglesia Ortodoxa Ucraniana rompe con el Patriarcado de Moscú por apoyar la guerra

La Iglesia Ortodoxa Ucraniana (UPTS) anunció hoy su ruptura con el Patriarcado de Moscú debido a su abierto apoyo a la "operación militar especial" rusa en Ucrania.

"Expresamos nuestro desacuerdo con la postura del patriarca de Moscú, Kiril, sobre la guerra en Ucrania", señala el comunicado colgado en la página web de la UPTS.

18.28 _ Zelenski dice que los líderes mundiales se están preparando para un posible episodio nuclear de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que los líderes mundiales "se están preparando" ante la posibilidad de que Rusia ponga en marcha nuevas ofensivas con armas nucleares, químicas, o biológicas.

Estas nuevas advertencias de Zelenski sobre las intenciones nucleares del presidente ruso, Vladimir Putin, han tenido lugar en un discurso grabado para la Comunidad de Política Exterior de Indonesia (FPCI), un instituto de investigación.

"Los propagandistas del Estado ruso amenazan abiertamente con armas nucleares", ha alertado nuevamente el presidente ucraniano, que cree que si el Kremlin da definitivamente ese paso, la actitud de diferentes Estados "puede cambiar".

17.20 _ Ucrania pone en busca y captura a expresidente de Tribunal Constitucional

Las autoridades ucranianas emitieron hoy una orden de busca y captura contra el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Alexandr Tupitski, que estaba siendo procesado por "delitos contra la Justicia".

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía ucraniana, la orden llega después de que Tupitski abandonara el país el pasado 17 de marzo de forma irregular, puesto que bajo la ley marcial los varones menores de 60 años no pueden hacerlo salvo en circunstancias excepcionales. Tupitski, según la Fiscalía, ha "evadido de forma sistemática a la Justicia" y se encuentra en la actualidad en Austria.

15.37 _ Más de 4.000 civiles muertos en Ucrania, según la ONU

La ONU tiene confirmada la muerte de más de 4.000 civiles desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio orden de invadir Ucrania el 24 de febrero, según un nuevo balance que la propia organización asume como parcial, ya que estima que la cifra real de víctimas es "considerablemente mayor".

En concreto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha constatado 4.031 fallecidos y 4.735 heridos entre la población civil. Al menos 261 niños han perdido la vida, mientras que más de 400 han sufrido heridas.

14.36 _ Canadá dice haber entrenado a 30.000 militares ucranianos durante los últimos siete años

a embajadora canadiense en Ucrania, Larisa Galadza, ha informado este viernes de que instructores del Ejército de Canadá estuvieron entrenando a unos 30.000 militares ucranianos a lo largo de los últimos siete años.

"Más de 30.000 soldados ucranianos ya han sido entrenados por las Fuerzas Armadas canadienses, que han estado trabajando en Ucrania durante los siete años anteriores a la guerra", ha señalado en declaraciones al canal Espreso TV.

La diplomática ha señalado así que Ottawa y Kiev son socios a largo plazo "en lo que respecta al apoyo militar" y ha manifestado que Canadá ya había proporcionado anteriormente armas a Ucrania, así como datos de reconocimiento y cámaras para drones de combate Bayraktar TB2.

14.22 _ Putin califica de "prácticamente" agresión la presión de países "inamistosos"

El presidente ruso, Vladímir Putin, consideró hoy de "prácticamente" una agresión la presión que ejercen algunos "países inamistosos", como denomina Moscú a los que han adoptado sanciones contra Rusia por su "operación militar especial" en Ucrania.

"La ventajas de la política de integración son especialmente evidentes ahora en actual compleja situación internacional, en condiciones de prácticamente agresión por parte de algunos Estados que nos son inamistosos", dijo Putin en la cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEE).

En su intervención telemática, el jefe del Kremlin recalcó que para Moscú profundizar la alianza con todos los Estados de UEE, que además de Rusia agrupa a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, es una "prioridad clave".

14.05 _ Diputados comunistas piden a Putin que retire sus tropas de Ucrania

Diputados comunistas de la región de Primorie, con capital en Vladivostok, exigieron hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, que retire "inmediatamente" las tropas de Ucrania.

"Si nuestro país no suspende la operación militar, entonces habrá aún más huérfanos en nuestro país. Durante la operación militar jóvenes, que podrían traer grandes beneficios a nuestro país, morirán y quedarán inválidos", dijo uno de los diputados, Leonid Vasiukévich, al leer una carta dirigida al jefe del Kremlin.

Vasiukévich, quien dijo contar con el respaldo de otros tres diputados de su partido, fue interrumpido en todo momento por el presidente de la asamblea regional, según se puede ver en un canal de Telegram promovido por los propios comunistas.

13.45 _ Albares prevé que la guerra dure "muchos años" y conlleve una crisis alimentaria

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha augurado este viernes que la guerra de Ucrania y sus efectos durará "muchos años", y que conllevará una crisis alimentaria que ya se está empezando a notar y que afectará a países del norte de África, como Magreb y Sahel.

"Probablemente la guerra durará muchos años por la voluntad de una sola persona, la que ha iniciado esta guerra. Es la guerra de un solo hombre, la guerra de Putin, y por su voluntad va a continuar", ha asegurado en un coloquio organizado por La Vanguardia.

Para Albares, el aumento del precio de los cereales y de los fertilizantes así como la imposibilidad de que salga de Ucrania provocará que "muy pronto se vean graves problemas de seguridad alimentaria" y que se alargue en el tiempo.

13.30 _ Scholz acusa a Putin de violar el "orden de paz" surgido tras la Segunda Guerra Mundial

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha acusado este viernes al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de violar el "orden de paz" surgido en Europa tras la Segunda Guerra mundial con su "guerra cínica e inhumana" contra Ucrania.

"La guerra de (Vladimir) Putin se dirige contra un orden de paz que surgió del compromiso de 'nunca más' tras dos devastadoras guerras mundiales. Quiere volver a la ley del más fuerte", ha manifestado Scholz en el marco del Congreso Católico alemán que se celebra en la ciudad de Stuttgart, en el suroeste del país.

Así, ha señalado que la guerra no está dirigida sólo contra Ucrania, sino también contra los valores de la democracia occidental en general, por lo que ha dicho que esto no debe permitirse bajo ninguna circunstancia. "Hemos decidido apoyar a la víctima de esta guerra de agresión", ha destacado.

12.54 _ Johnson respalda la entrega a Ucrania de nuevos sistemas de lanzacohetes múltiples a larga distancia

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha declarado este viernes su apoyo a la idea de entregar a Ucrania los llamados Sistemas de Lanzacohetes Múltiples (o MLRS) para potenciar a las fuerzas ucranianas en sus operaciones contra la invasión rusa.

Estos sistemas permiten el lanzamiento de cohetes guiados o misiles de largo alcance capacitados incluso para llegar a territorio ruso, una apuesta ofensiva que, a juicio de Johnson, es el camino a tomar en lugar de intentar alcanzar un acuerdo de paz con el presidente ruso, Vladimir Putin.

"¿Como lidias con un cocodrilo que está en mitad de comerte la pierna izquierda?", se ha preguntado Johnson en una entrevista con Bloomberg, sobre el comportamiento exhibido sobre el presidente ruso, de quien ha considerado que "es un tipo que, definitivamente, no es de fiar".

11.56 _ Ucrania cifra en más de 1.500 los muertos en enfrentamientos en Severodonetsk desde el inicio de la guerra

Las autoridades ucranianas han informado este viernes de que más de 1.500 personas han muerto en la ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk, en el este del país, desde el inicio de la guerra.

El jefe de la administración militar de Severodonetsk, Oleksander Striuk, ha indicado que entre los fallecidos se encuentran civiles y militares y ha señalado que "muchas personas también han huido de la zona".

Datos del Gobierno ucraniano indican que si bien la zona contaba con unos 130.000 habitantes, actualmente solo una décima parte siguen residiendo en Severodonetsk. El gobernador de Lugansk, Serhii Haidai, ha indicado que en las últimas 24 horas otras cuatro personas han muerto a causa de los bombardeos del Ejército ruso en áreas residenciales.

11.54 _ Rusia expulsa a cinco diplomáticos de Croacia por las acciones "hostiles" de Zagreb

El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes la expulsión de cinco diplomáticos de la Embajada de Croacia en Moscú por las acciones "hostiles" de Zagreb en el marco de la invasión de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado en un comunicado en su página web que la decisión ha sido trasladada al embajador croata en Moscú, Tomislav Tsar, quien ha sido convocado durante la jornada para trasladar la protesta de Rusia por estas acciones.

Así, el Ejecutivo ruso ha denunciado los "intentos infundados de las autoridades croatas de acusar a Rusia de crímenes de guerra en Ucrania" y la "entrega de asistencia militar por parte de Croacia al régimen neonazi de Kiev".

11.23 _ Prorrusos de Donetsk dicen que han tomado el control de la ciudad de Limán

Los separatistas prorrusos de Donetsk aseguraron que las tropas rusas han tomado "el control completo" de la ciudad de Limán, cerca de Sloviansk, uno de los objetivos principales de Rusia en su intento de envolver a las tropas ucranianas en el Donbás.

"El 27 de mayo, un grupo de tropas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, con apoyo de fuego de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, liberaron y establecieron control total sobre 220 localidades, incluido Limán" en la provincia de Donetsk, señaló la agencia local prorrusa DAN en su versión digital.

Limán, en el norte de la región de Donetsk, se encuentra a 30 kilómetros de Sloviansk y a 60 kilómetros de Severodonetsk y Lisichansk, -en la región de Lugansk- todos objetivos principales de Rusia en su ofensiva militar por tomar el control del Donbás.

10.44 _ Rusia ataca sistemas de defensa antiaérea ucraniana en las afueras de Járkov

Rusia afirmó este viernes que ha atacado instalaciones de defensa antiaérea de Ucrania en las afueras de Járkov, en el este de Ucrania, incluida una estación de radar y un complejo de misiles Buk-M1.

Durante la jornada pasada, las tropas rusas también atacaron con misiles de alta precisión posiciones del Ejército ucraniano cerca de la localidad de Bajmut, en la provincia de Donetsk, informó el portavoz del Ministerio de Defensa, general mayor Ígor Konashénkov.

"Fueron alcanzados siete puestos de mando y trece zonas de concentración de tropas y equipos", dijo Konashénkov en su parte bélico matutino.

10.20 _ La Asamblea Mundial de la Salud insta a Rusia al cese "inmediato" de ataques contra centros sanitarios

La 75ª Asamblea Mundial de la Salud ha aprobado este jueves una resolución, denominada 'Emergencia sanitaria en Ucrania', por la que pide a Rusia el "cese inmediato" de cualquier ataque contra hospitales o centros sanitarios de Ucrania.

En una votación (con 88 votos a favor, 12 en contra, 53 abstenciones), los delegados de la Asamblea Mundial de la Salud acordaron esta resolución en la que, además, se llama la atención sobre los impactos directos e indirectos en la salud en Ucrania, en la región y más allá.

"Expresamos nuestra gran preocupación por la actual emergencia sanitaria en Ucrania y en los países de recepción de refugiados, provocada por la invasión de Rusia, la cual ha provocado lesiones, traumas, así como un mayor riesgo de enfermedad y muerte por enfermedades no transmisibles, de aparición y propagación de enfermedades infecciosas, de deterioro de la salud mental y psicosocial, entre otras muchas", señala el documento.

09.56 _ Ucrania cifra en cerca de 30.000 los militares rusos muertos en el marco de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado este viernes a cerca de 30.000 el número de militares rusos desde el inicio de la invasión lanzada el 24 de febrero, un balance que incluye la muerte de 150 soldados durante el último día de combates.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha manifestado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que hasta ahora han sido destruidos 1.322 carros de combate, 623 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

Asimismo, ha indicado que también han sido destruidos 206 aviones, 170 helicópteros, 93 sistemas de defensa antiaérea, 2.226 vehículos y tanques de combustible, trece embarcaciones y 503 drones, mientras que han sido derribados 115 misiles de crucero.

09.25 _ Ucrania advierte de que la Tercera Guerra Mundial podría estallar si Rusia gana en su ofensiva

Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia de Ucrania, ha advertido este viernes de que la Tercera Guerra Mundial podría estallar en caso de que Rusia se haga con la victoria en la guerra y ha pedido a los países europeos que entreguen más armamento a Kiev para hacer frente a la invasión.

"Es muy simple. Si Rusia no pierde, el revanchismo y el chovinismo ruso aumentarán. Serán más y más graves. La Tercera Guerra Mundial, que tanto se teme, tendrá lugar", ha afirmado, según ha informado la agencia de noticias ucraniana.

"Rusia nos odiará más. Les hemos humillados. Hemos demostrado que no son el segundo mayor Ejército del mundo, que esto es una especie de techo. Se vengarán", ha indicado Podoliak, quien ha lamentado que, si se hubieran entregado antes armas a Ucrania, "no habría tenido lugar (la matanza de) Bucha".

Asimismo, ha recalcado que Rusia considera que tiene suficientes recursos para acometer su ofensiva en el este del país y ha denunciado que "quieren al menos quedarse con parte del territorio (de Ucrania)". "Por eso hay combates muy intensos", ha reseñado.

09.25 _ EEUU se prepara para enviar lanzacohetes de largo alcance a Ucrania

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, se prepara para enviar a Ucrania sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance, más avanzados que los proporcionados hasta ahora a las autoridades ucranianas, que se los vienen pidiendo, informó CNN.

La cadena estadounidense, que cita como fuente a funcionarios del Gobierno que no identifica, aseguró que la Administración Biden podría anunciar, tan pronto como la próxima semana, el envío a Ucrania de sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, conocidos como MLRS, por sus siglas en inglés, dentro de un paquete de asistencia militar más amplio para defenderse de la invasión rusa.

Otro de los lanzacohetes avanzados solicitados por las autoridades ucranianas a EEUU y que podría empezar a enviarles Washington es el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), de la misma familia del MLRS, móvil, más ligero y que puede también lanzar cohetes de largo alcance.

08.58 _ Rusia bombardea la región de Dnipro, en el centro de Ucrania

Las fuerzas rusas bombardearon en las últimas horas objetivos en la región de Dnipro, en el centro de Ucrania, donde causaron importantes daños, al tiempo que mantuvieron su ofensiva en el este del país, especialmente en la región de Donetsk. En Dnipro, la cuarta ciudad más poblada de Ucrania, han sido una noche y una mañana complicadas, con "varios ataques", anunció este viernes Valentyn Reznichenko, jefe de la Administración Militar Regional de Dnipropetrovsk, a través de Telegram.

Precisó que los equipos de rescate están buscando supervivientes entre los escombros de los edificios que fueron alcanzados por el enemigo y que, según él, provocaron una "grave destrucción" en la ciudad, situada a orillas del rio Dniéper, que cruza el país de norte a sur.

07.30 _ Ucrania acusa a Rusia de "genocidio" por "asesinatos masivos" en el Donbás

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este jueves a Rusia de "genocidio" por la deportación de ciudadanos y los "asesinatos masivos de civiles" en el Donbás. En su habitual discurso nocturno, Zelenski dijo que la actual ofensiva rusa en Donbás "puede dejar la región deshabitada. Quieren reducir a cenizas Popasna, Bajmut, Lyman, Lysychansk y Severodonetsk. Como Volnovaja, como Mariúpol".

El presidente ucraniano denunció que los militares rusos, que ocupan el país desde el 24 de febrero pasado, reúnen en las ciudades y comunidades más cercanas a la frontera con Rusia, en Donetsk y Lugansk, "a todos los que pueden para ocupar el lugar de los muertos y heridos en el contingente de ocupación". Y sentenció: "Todo esto, incluida la deportación de nuestro pueblo y los asesinatos masivos de civiles, es una política evidente de genocidio seguida por Rusia".

07.00 _ Zelenski critica a la UE por el bloqueo al sexto paquete de sanciones contra Moscú

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha criticado que la Unión Europea no aplique nuevas sanciones contra Moscú y ha precisado que Rusia recibe casi 1.000 millones de euros al día por parte de los europeos para el suministro de energía. "Por supuesto, agradezco a nuestros amigos que están promoviendo nuevas sanciones. Pero, ¿de dónde sacaron tanto poder los que bloquean el sexto paquete? ¿Por qué todavía se les permite tener tanto poder, incluso en los procedimientos intraeuropeos?", ha dicho.

Hungría, principal detractor de las sanciones al crudo ruso, considera que faltan aún detalles clave por cerrar en la propuesta de la Comisión Europea, por ejemplo en relación a las potenciales ayudas que recibiría para compensar la actual dependencia energética.

El carbón ya figura en la lista de sanciones de la Unión Europea, aunque no así el petróleo --y mucho menos el gas--, por el recelo de los países más dependientes, especialmente en el este de Europa. Moscú, sin embargo, ya ha cortado el envío de gas a Polonia, Bulgaria y Finlandia por negarse a pagar el suministro en rublos.


  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8
  • Día 9
  • Día 11
  • Día 12
  • Día 13
  • Día 14
  • Día 15
  • Día 16
  • Día 17
  • Día 18
  • Día 19
  • Día 20
  • Día 21
  • Día 22
  • Día 23
  • Día 24
  • Día 25
  • Día 26
  • Día 27
  • Día 28
  • Día 29
  • Día 30
  • Día 31
  • Día 32
  • Día 33
  • Día 34
  • Día 35
  • Día 36
  • Día 37
  • Día 38
  • Día 39
  • Día 40
  • Día 41
  • Dia 42
  • Dia 43
  • Dia 44
  • Dia 45
  • Día 46
  • Día 47
  • Día 48
  • Día 49
  • Día 50
  • Día 51
  • Día 52
  • Día 53
  • Día 54
  • Día 55
  • Día 56
  • Día 57
  • Día 58
  • Día 59
  • Día 60
  • Día 61
  • Día 62
  • Día 63
  • Día 64
  • Día 65
  • Día 66
  • Día 67
  • Día 68
  • Día 69
  • Día 70
  • Día 71
  • Día 72
  • Día 73
  • Día 74
  • Día 75
  • Día 76
  • Día 77
  • Día 78
  • Día 79
  • Día 80
  • Día 81
  • Día 82
  • Día 83
  • Día 84
  • Día 85
  • Día 86
  • Día 87
  • Día 88
  • Día 89
  • Día 90
  • Día 91
  • Día 92

 

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
COMENTARIOS
Lo más leído
  1. Una bofetada de la ultraderecha a los derechos de las mujeres
  2. Hallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  3. El Gobierno aprueba un nuevo plan anticrisis de 9.000 millones que beneficiará a cuatro millones de personas
  4. El Gobierno gravará los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas a partir de 2023
  5. Efemérides de hoy, 25 de junio de 2022. ¿Qué pasó un 25 de junio?
  6. Los estados de la costa oeste se comprometen a blindar el aborto
  7. Zelenski, 'orgulloso' tras obtener Ucrania el estatus de candidato a la UE
  8. El sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
  9. Los desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 121 | Rusia controla la totalidad de Severodonetsk
Lo último
  • 8:41 pmGareth Bale está cerca de cerrar su traspaso a Los Angeles FC
  • 8:23 pmBiden promulga la primera ley sobre control de armas en décadas
  • 7:41 pmMiles de personas se manifiestan en las calles de Estados Unidos a favor del aborto
  • 7:01 pmLos desafíos de la Cumbre OTAN en Madrid: ‘concepto estratégico’, Europa de la Defensa y el presente y futuro de la guerra de Ucrania
  • 6:47 pmNadal: "No puedes competir y estar pensando todo el día en el dolor"
  • 6:18 pmPetro designa a Álvaro Leyva Durán, exnegociador de paz, como ministro de Exteriores
  • 5:34 pmBagnaia suma una nueva pole, con récord del circuito, en Assen
  • 5:15 pmJohnson asume las críticas pero no cambiará su política
  • 5:01 pmHallan el USS Samuel B. Roberts, hundido en 1944, a 7.000 metros de profundidad
  • 4:38 pmEl sindicato USO denuncia que Ryanair lleva tripulación marroquí para operar sus vuelos
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool... Benzema y Salah, posibles protagonistas de la final Tiroteo Uvalde La actuación policial se sitúa en el foco de la polémica tras la masacre...
Scroll to top