20.24_Zelenski interviene en la gala inaugural de Cannes: "Que el cine no calle"
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino este martes en directo en la ceremonia inaugural del 75 Festival de Cannes donde ha pedido que el cine "no se calle" ante la "guerra más terrible desde la Segunda Guerra Mundial".
"Los más terribles dictadores del siglo XX amaban el cine, pero lo único que han aportado son esas terribles imágenes de documentales; podríamos haber pensado que no iba a haber más guerras, pero tanto entonces como ahora había un dictador, una guerra contra la libertad, y ahora y antes el cine no debe quedarse mudo", dijo Zelenski en un discurso en el que apeló al poder del cine para defender la libertad..
18.44_La Fiscalía rusa pide declarar al batallón Azov como organización terrorista
La Oficina del Fiscal General de Rusia ha pedido al Tribunal Supremo que reconozca como una organización terrorista al batallón Azov, integrado en la Guardia Nacional de Ucrania y calificado como "nazi" por Moscú.
El Ministerio ruso de Justicia señaló que la vista se celebrará el próximo día 26 a alas 07.00 GMT, según la agencia Interfax.
17.52_Suecia y Finlandia entregarán mañana su solicitud de ingreso en la OTAN
Suecia y Finlandia presentarán mañana en Bruselas su solicitud de ingreso en la OTAN, después de que el Parlamento finlandés aprobara hoy adherirse a la Alianza y de que el Gobierno sueco comunicase ayer su decisión de pedir la entrada en esa organización.
El anuncio se produjo en una rueda de prensa conjunta en Estocolmo de la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y el presidente finlandés, Sauli Niinistö, de visita oficial.
16.39_Putin: "Occidente subestima la importancia de los combustibles fósiles"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que los gobiernos occidentales "subestiman" la importancia de combustibles fósiles como el gas y el petróleo por intereses políticos, dando a entender que las energías renovables no sustituirán a corto plazo a las fuentes de energía tradicionales.
En pleno debate sobre las sanciones a Rusia, ha asegurado que algunos gobierno "especulan" con la creciente concienciación en torno al medio ambiente y lo hacen "sobrestimando las posibilidades de la energía alternativa y subestimando la importancia de la energía tradicional".
15.40_La CPI despliega a 42 investigadores y forenses en Ucrania
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan ha desplegado este martes a un equipo de 42 investigadores, expertos forenses y personal de apoyo en Ucrania para avanzar en la búsqueda de pruebas de los presuntos crímenes de guerra o lesa humanidad cometidos durante la invasión rusa.
Este número de expertos supone el “mayor despliegue sobre el terreno” realizado por la Oficina del Fiscal de la CPI desde su creación hace casi dos décadas, en parte gracias a la decisión del Gobierno neerlandés de poner a disposición de Khan a un “número significativo” de expertos y gendarmes nacionales para que sean enviados a Ucrania.
14.00_EEUU pide a sus socios internacionales aumentar el apoyo económico a Ucrania
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha pedido este martes a todos los socios internacionales que aumenten su apoyo económico a Ucrania y ha puesto en evidencia que el apoyo que se ha dado hasta la fecha "no será suficiente".
"Pido sinceramente a nuestros socios que aumenten su apoyo económico a Ucrania. Nuestros esfuerzos conjuntos son críticos para ayudar a que la democracia ucraniana prevalezca sobre la agresión de Putin", ha señalado Yellen en su intervención en el marco del Brussels Economic Forum.
13.21_Rusia da por rotas las negociaciones de paz con Ucrania
El Gobierno de Rusia ha reconocido que actualmente no hay ningún tipo de negociación con las autoridades de Ucrania para rebajar las tensiones bélicas, según Moscú por la falta de compromiso de Kiev con un diálogo que no ha dado apenas resultados prácticos.
El viceministro de Exteriores ruso, Andrei Rudenko, ha confirmado que "las conversaciones no siguen". "De hecho, Ucrania ha salido de este proceso", ha dicho, en declaraciones a la prensa durante un foro recogido por la agencia de noticias TASS.
12.52_El rey de Suecia reconoce como "histórica" la adhesión a la OTAN con la "hermana" Finlandia
El rey Carlos Gustavo de Suecia ha reconocido que la petición de incorporación a la OTAN, de la mano con la "hermana" Finlandia, es "histórica" y responde a los "desafíos" comunes que afrontan los dos países nórdicos.
El monarca sueco se ha referido al tema durante una comparecencia ante los medios junto al presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, de visita en Estocolmo. Ambos países han reivindicado durante los últimos días la importancia de caminar juntos hacia la OTAN.
12.05_Rusia dice que los 265 soldados de Azovstal se rindieron y son prisioneros
Rusia cifró hoy en 265 los soldados ucranianos evacuados la víspera de la acería de Azovstal, incluidos 51 gravemente heridos que, tras "deponer las armas y rendirse", ahora son "prisioneros" de guerra, según el Ministerio de Defensa.
"Ayer se entregaron los militantes de la unidad nacionalista de Azov y los militares ucranianos bloqueados en la planta de Azovstal en Mariúpol", señaló el portavoz castrense, general mayor Ígor Konashénkov, en su parte bélico matutino.
Defensa sostuvo que, durante las últimas 24 horas, "265 militares, incluidos 51 gravemente heridos, depusieron las armas y se rindieron".
11.00_El Kremlin afirma que Rusia atraviesa la "tormenta perfecta"
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha destacado este martes que el país atraviesa lo que ha considerado como la "tormenta perfecta" y ha instado a calificar de "hostiles" a los países "poco amistosos" con el Gobierno ruso.
"Vivimos condiciones similares a los de una tormenta perfecta, un momento de verdad, y esa misma tormenta debe garantizar y proteger nuestros intereses, hacer nuestras vidas más fáciles, más cómodas, más estables y más seguras", ha aseverado antes de expresar su "confianza" en las políticas de Moscú en plena invasión de Ucrania.
"Confiamos en que todo saldrá bien y creemos que ganaremos y lograremos nuestros objetivos" ha dicho, según informaciones de la agencia de noticias Interfax. Así, ha defendido que Moscú cuenta con el "apoyo de su población".
09.40_ Rusia denuncia un ataque con "armas de gran calibre" contra una localidad cerca de la frontera con Ucrania
Las autoridades de Rusia han denunciado este martes un ataque con "armas de gran calibre" contra una localidad situada en la región de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania, y han recalcado que el incidente se ha saldado con daños materiales en una escuela y varias viviendas, pero sin víctimas.
El gobernador de la región, Roman Staravoit, ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que el ataque ha sido ejecutado contra Aleksivska en torno a las 5.00 horas (hora local). "Tres casas han sufrido daños, así como un coche aparcado cerca de una de ellas y el edificio de la escuela", ha añadido.
08.33_Nuevas explosiones en la región de Leópolis
El alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, ha informado en un mensaje en Telegram que se han registrado explosiones en una noche en la que también se ha registrado un bombardeo contra una instalación de infraestructura militar en el distrito de Yavorov, a 50 kilómetros al oeste de la ciudad.
Así, el alcalde de Novoyavorivsk, Volodimir Matseliuj, ha señalado que la explosión se ha producido en este distrito, ubicado casi en la frontera con Polonia, advirtiendo a los ciudadanos de que no ignoren las alarmas aéreas.
08.20_Zelenski celebra la evacuación de 264 militares de Azovstal
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha celebrado la noche de este lunes la evacuación de 264 militares de la planta de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, tras el alto el fuego decretado por Moscú para llevar a cabo la evacuación de heridos.
"Gracias a la actuación de los militares ucranianos, las Fuerzas Armadas de Ucrania, los servicios de inteligencia, el equipo negociador, el Comité Internacional de la Cruz Roja y Naciones Unidas, por salvar la vida de nuestros chicos. Entre ellos se encuentran los heridos graves, a los que se les está proporcionando ayuda médica", ha subrayado el mandatario.
08.00 _Al menos 19 civiles muertos en ataques rusos en Ucrania
Al menos 19 civiles murieron, entre ellos un niño, este lunes en ataques rusos en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, donde fueron bombardeados un hospital y residencias, informaron autoridades militares de Ucrania.
Nueve civiles murieron y otros seis resultaron heridos en Donetsk, informó el jefe de la Administración Militar Regional, Pavlo Kyrylenko, según la agencia local Ukrinform.
Tres de las víctimas mortales se registraron en Lyman, dos en Avdiivka y los cuatro restantes en Marinka, Klynove, Drobyshevo y Katerynivka, escribió Kyrylenko en la red Telegram.
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
- Día 6
- Día 7
- Día 8
- Día 9
- Día 11
- Día 12
- Día 13
- Día 14
- Día 15
- Día 16
- Día 17
- Día 18
- Día 19
- Día 20
- Día 21
- Día 22
- Día 23
- Día 24
- Día 25
- Día 26
- Día 27
- Día 28
- Día 29
- Día 30
- Día 31
- Día 32
- Día 33
- Día 34
- Día 35
- Día 36
- Día 37
- Día 38
- Día 39
- Día 40
- Día 41
- Dia 42
- Dia 43
- Dia 44
- Dia 45
- Día 46
- Día 47
- Día 48
- Día 49
- Día 50
- Día 51
- Día 52
- Día 53
- Día 54
- Día 55
- Día 56
- Día 57
- Día 58
- Día 59
- Día 60
- Día 61
- Día 62
- Día 63
- Día 64
- Día 65
- Día 66
- Día 67
- Día 68
- Día 69
- Día 70
- Día 71
- Día 72
- Día 73
- Día 74
- Día 75
- Día 76
- Día 77
- Día 78
- Día 79
- Día 80
- Día 81
- Día 82