Guerra en Ucrania en directo _ Día 80 | Rusia corta el suministro de energía a Finlandia por impago
ÚLTIMA HORA: Rusia ataca Ucrania. Última hora de la invasión, la guerra y las reacciones del mundo: Europa, la OTAN, Estados Unidos

19.05 _ El alcalde de Járkov asegura que Rusia se están retirando
El alcalde de la ciudad ucraniana de Járkov, Igor Terejov, ha asegurado este sábado a la cadena británica BBC que las tropas rusas se han retirado de las inmediaciones de la zona, escenario estratégico en la guerra por su proximidad al frente este, y están retrocediendo ya en dirección a la frontera con Rusia.
Terejov asegura que los militares rusos solo llegaron a entrar en una pequeña zona de la ciudad durante un breve periodo de tiempo. Járkov, asegura, lleva cinco días sin bombardeos excepto un ataque frustrado con un misil cerca del aeropuerto, que fue interceptado por la defensa aérea de Ucrania.
"Los rusos han estado bombardeando constantemente Járkov porque estaban muy cerca de la ciudad pero, gracias a los esfuerzos de nuestras fuerzas de defensa territorial y al Ejército ucraniano, se han retirado lejos de la zona de la ciudad y ahora se dirigen hacia la frontera con Rusia", ha explicado.
El alcalde ha indicado que la ciudad ahora "está en calma" y que "la gente está comenzando a regresar a la ciudad".
"Estamos proporcionando agua, gas y electricidad a nuestros ciudadanos pero, por desgracia, muchos edificios residenciales han quedado destruidos o presentan graves daños", ha indicado el alcalde.
17.15 _ Rusia habla de una guerra total de Occidente
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha denunciado este sábado la "guerra híbrida total" declarada por Occidente contra Rusia y ha advertido de que tendrá "consecuencias para todos sin excepción".
"Es difícil predecir cuánto durará la guerra híbrida total que ha declarado Occidente colectivamente contra nosotros, pero está claro que las consecuencias las sentirán todos, sin excepción", ha afirmado Lavrov desde el Consejo de Política de Defensa ruso, según recoge la agencia de noticias rusa Interfax.
16.45 _ Rusia corta el suministro de energía a Finlandia por impago
La compañía energética rusa Inter RAO cortó en la madrugada de este sábado el suministro eléctrico a Finlandia a través de su filial RAO Nordic Oy, alegando "problemas para recibir pagos por la electricidad vendida", informó Fingrid, la empresa finlandesa que gestiona la red eléctrica.
RAO Nordic Oy había advertido el viernes de que se veía "obligada a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo", en un momento en que las tensiones entre Rusia y Finlandia crecen a raíz del anuncio de esta última de que podría pedir su ingreso en la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania.
RAO Nordic Oy aseguró que "ha estado importando electricidad de Rusia a Finlandia y vendiéndola a la bolsa Nord Pool durante muchos años", y señaló que las ventas efectuadas desde el 6 de mayo aún no se han acreditado con fondos en su cuenta bancaria.
"Esperamos que la situación mejore pronto y que el comercio de electricidad con Rusia pueda reanudarse", añadió la filial de la compañía rusa.
15.22 _ Putin amenaza a Finlandia por romper su neutralidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió a su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, que la renuncia a la neutralidad por parte del país nórdico para ingresar en la OTAN sería una decisión "errónea".
"Putin subrayó que la renuncia a la tradicional política de neutralidad militar sería errónea, ya que no existe ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia", informó el Kremlin en un comunicado.
Destacó que dicho cambio en la política exterior de Helsinki "puede influir negativamente en las relaciones ruso-finlandesas, que durante muchos años se caracterizaron por un espíritu de buena vecindad y cooperación entre socios, y tuvieron un cariz mutuamente beneficioso".
14.01 _ El G7 asegura que no reconocerá las nuevas fronteras rusas
Los ministros de Exteriores del G7 advirtieron este sábado en un comunicado conjunto tras su reunión en Berlín que nunca reconocerán un cambio de fronteras impuesto por la fuerza, como lo está intentando Rusia con su agresión a Ucrania.
"No reconoceremos un cambio de fronteras que Rusia ha tratado de imponer a través de la agresión", dice el comunicado.
La ministra alemana, Annalena Baerbock, reiteró esa postura en la conferencia de prensa de cierre de la reunión y dijo que "el cambio de fronteras que Rusia quiere imponer con la guerra no será reconocido nunca".
12.41 _ Ucrania no ve claro el fin de la guerra
Zelenski insiste a sus socios que cada día de guerra supone "un aumento de las amenazas globales" y recuerda que Ucrania hace lo posible para acabar con la guerra lo antes posible pero no quiere establecer fechas pese a que su responsable de inteligencia militar ha afirmado que espera un "punto de inflexión" en la guerra en la segunda mitad de agosto y que la mayoría de "acciones de combate activas" con Rusia habrán terminado antes de que concluya el año
11.18 _ Alemania no detecta cambios en la opinión de Putin
El canciller alemán, Olaf Scholz, no ha detectado ningún cambio de opinión por parte del líder ruso, Vladimir Putin, sobre la "loca" guerra que lanzó contra Ucrania hace once semanas, según ha declarado en una entrevista publicada este sábado con T-Online.
En opinión del canciller, Rusia no ha logrado ninguno de sus objetivos de guerra declarados, uno de los cuales era asegurar el territorio de Ucrania como amortiguador entre Moscú y la expansión de la OTAN.
Scholz ha señalado que la guerra, por el contrario, ha insuflado nueva vida a la alianza occidental. "La OTAN no se ha retirado, sino que ha fortalecido sus fuerzas en el flanco oriental de la Alianza. Y la Alianza se fortalecerá aún más cuando Finlandia y Suecia se unan a la OTAN", ha manifestado.
09.59 _ El Pentágono anuncia el reemplazo militar de las unidades de Europa
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha ordenado el despliegue de al menos 10.000 efectivos en los próximos meses para reemplazar las unidades del Ejército estadounidense desplegadas en el teatro de operaciones europeo.
"Estos movimientos están diseñados para responder al entorno de seguridad actual. Además, estas fuerzas no van a luchar en Ucrania. Van a apoyar la sólida defensa de los aliados de la OTAN", ha indicado el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Asimismo, ha precisado que "estos despliegues son reemplazos de unidades uno por uno", por lo que "las unidades reemplazadas regresarán a sus estaciones de origen tras una adecuada rotación de responsabilidades".
09.00 _ Ucrania denuncia la muerte de 227 niños desde el inicio de la guerra
La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 227 niños han muerto y más de 420 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.
La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 139, la región de la capital, Kiev, con 132, Járkov (99), Chernígov (68), Mikolaiv (44), Jersón (48), Zaporiyia (28), Sumy (17), y Yitomir (15).
Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 1.748 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 144 de las cuales han quedado completamente destruidas.
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
- Día 6
- Día 7
- Día 8
- Día 9
- Día 11
- Día 12
- Día 13
- Día 14
- Día 15
- Día 16
- Día 17
- Día 18
- Día 19
- Día 20
- Día 21
- Día 22
- Día 23
- Día 24
- Día 25
- Día 26
- Día 27
- Día 28
- Día 29
- Día 30
- Día 31
- Día 32
- Día 33
- Día 34
- Día 35
- Día 36
- Día 37
- Día 38
- Día 39
- Día 40
- Día 41
- Dia 42
- Dia 43
- Dia 44
- Dia 45
- Día 46
- Día 47
- Día 48
- Día 49
- Día 50
- Día 51
- Día 52
- Día 53
- Día 54
- Día 55
- Día 56
- Día 57
- Día 58
- Día 59
- Día 60
- Día 61
- Día 62
- Día 63
- Día 64
- Día 65
- Día 66
- Día 67
- Día 68
- Día 69
- Día 70
- Día 71
- Día 72
- Día 73
- Día 74
- Día 75
- Día 76
- Día 77
- Día 78
- Día 79