18.15_Ucrania se repliega de Severodonetsk ante el avance ruso en Lugansk
Ucrania ha renunciado a Severodonetsk tras un mes de lucha contra las tropas rusas y prorrusas, al anunciar este viernes la retirada de sus soldados de esta ciudad de la región oriental de Lugansk, donde las tropas rusas tienen cercada también la vecina Lisichansk, la única bajo control de Kiev que aún resiste.
"Desafortunadamente, tendremos que retirar nuestras tropas de Severodonetsk, porque no tiene sentido mantener posiciones destruidas: el número de muertos está aumentando", señaló el gobernador de Lugansk, Serhiy Gaidai, en su cuenta de Telegram.
16.55_España lidera una iniciativa para el desbloqueo de los cereales de Ucrania
España lidera una iniciativa que se pondrá en marcha a mediados de julio para ayudar a Ucrania a exportar el cereal que permanece bloqueado en el país a consecuencia de la invasión de Rusia.
La propuesta, que cuenta con colaboración público-privada y en la que cooperan Francia, Polonia y Luxemburgo, fue presentada este viernes al resto de líderes europeos por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
14.57_Rusia acusa a Ucrania de haber matado en un atentado a uno de sus colaboradores más importante en Jerson
Rusia acusó hoy a Ucrania de haber matado en un atentado a un funcionario colaboracionista de la región de Jersón, en su mayoría ocupada por las tropas prorrusas.
El jefe de la administración prorrusa de Jersón, Volodímir Saldo, señaló a la cadena de televisión pública rusa que un grupo de sabotaje y reconocimiento de Ucrania estuvo involucrado en el atentado contra el responsable del Departamento de Familia, Juventud y Deportes, Dmitri Savluchenko.
"El Gobierno ucraniano, que emite tales órdenes, definitivamente lo hizo (...)", señaló a la cadena Rossía-24.
13.53_ Blinken y Baerbock apelan a Rusia a no bloquear la salida del trigo
El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, y la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, apelaron este viernes a Rusia a permitir la salida del trigo de los puertos ucranianos y acusaron al Kremlin de generar una crisis de suministro de alimentos como arma de guerra.
"Tenemos claro que no vamos a darle la espalda a los muchos países en el mundo que se ven amenazados por el hambre como consecuencia de la guerra", dijo Baerbock, en una comparecencia conjunta con Blinken que asiste a una conferencia internacional en Berlín sobre las repercusiones de la invasión en el suministro de alimentos.
Blinken dijo, por su parte, que se buscará una salida diplomática para el tema alimenticio pero que a la vez se seguirá ejerciendo presión sobre Rusia.
13.05_ Lavrov acusa a la UE y la OTAN de crear coalición para una guerra con Rusia
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó hoy a la Unión Europea (UE) y la OTAN de crear una coalición para una guerra con Rusia como hiciera Hitler con la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
"Ahora también la UE y la OTAN están creando una nueva coalición para la lucha, es decir, para la guerra con Rusia. Seguiremos esto muy atentamente", dijo Lavrov en rueda de prensa en la capital azerbaiyana.
Lavrov aseguró que esto "recuerda cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial y Hitler reunió bajo su estandarte a una parte significativa de los países europeos para la lucha con la URSS".
11.17_ Rusia asegura haber tomado control de 10 localidades en cinco días en Lugansk
Rusia aseguró hoy que en los últimos cinco días ha tomado el control de diez localidades en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, donde está cerca de controlar toda la provincia, al resistir ya solo Lisichansk el asedio ruso.
"Como resultado de las exitosas operaciones ofensivas de un grupo de tropas rusas en dirección a Lugansk, los asentamientos de Loskutovka, Pidlisne, Myrna Dolyna, Shchebkarier, Vrubivka, Nyrkove, Mykolayivka, Novoivanovka, Ustynivka y Rai-Oleksandrivka fueron liberados en cinco días", afirmó el portavoz castrense, Ígor Konashénkov, en su parte bélico matutino.
A diferencia de las fuerzas prorrusas de Lugansk que afirmaron hoy haber tomado bajo control también Hirske y Zolote, Defensa no incluyó a estas dos localidades entre las urbes tomadas.
10.36 _ Los prorrusos toman tres localidades cerca de Lisichansk en las últimas horas
Las tropas prorrusas de la autproclamada república de Lugansk han tomado en las últimas horas otras tres localidades cerca de Lisichansk, última gran ciudad bajo control de Kiev después de que las autoridades ucranianas ordenaran a sus fuerzas retirarse de la vecina Severodonetsk tras un mes de asedio.
El gobernador de Lugansk, Serhiy Gaidai, afirmó hoy que "los rusos capturaron Mykolayivka", a 12 kilómetros al suroeste de Lisichansk.
El Estado Mayor General de Ucrania indicó la víspera en su parte bélico que las tropas enemigas trataban de establecer el control sobre Mykolayivka.
09.38 _ Expertos estiman que Ucrania ha logrado desgastar a los rusos en Lugansk
Las fuerzas rusas han logrado avances sustanciales en el área de Severodonetsk-Lisichansk, en la región oriental de Lugansk, en los últimos días y las tropas ucranianas continúan sufriendo muchas bajas, pero han logrado fundamentalmente su objetivo en la batalla al ralentizar y desgastar a las fuerzas rusas.
Así lo estiman los expertos del centro de estudios estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) en su último informe.
Los expertos recuerdan que el jefe de la Administración de la región de Lugansk, Serhiy Haidai, ya había anunciado que las tropas ucranianas tendrían que retirarse para evitar el cerco en Lisichansk, ciudad próxima a Severodonetsk y que es un punto clave que podría dar a los rusos el control de la región.
09.02 _ Ucrania eleva a cerca de 340 el número de niños muertos
Las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a cerca de 340 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Ucrania, en un drástico repunte respecto al día anterior tras la confirmación de víctimas en ataques ejecutados entre marzo y mayo en Mariúpol (sureste). La Fiscalía ucraniana ha señalado en un comunicado en su cuenta en Telegram que hasta ahora ha podido verificar 338 niños muertos y 610 heridos, si bien ha subrayado que "estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados".
08.34 _ El jefe militar de Lugansk anuncia la retirada de las tropas de Severodonetsk
El jefe de la Administración Militar de la región oriental de Lugansk, Serhiy Haidai, anunció este jueves que "lamentablemente" los ucranianos van a tener que retirar sus tropas del enclave estratégico de Severodonetsk por el asedio ruso. "Desafortunadamente, tendremos que retirar nuestras tropas de Severodonetsk, porque no tiene sentido estar en posiciones rotas: el número de muertos está creciendo", dijo Haidai en su cuenta de Telegram.
La ciudad administrativa de Severodonetsk lleva semanas sufriendo el asedio de las tropas rusas, que la consideran un punto clave para hacerse con el control de toda la región de Lugansk que, junto al Donestk, integran la zona del Donbás, donde actúan guerrillas prorrusas.
08.29 _ Confirman que el festival de Eurovisión no podrá celebrarse en Ucrania
La Unión Europea de Radiodifusión (EBU), organizadora del festival de Eurovisión, ha confirmado que la próxima edición del certamen musical no podrá celebrarse en Ucrania, a pesar de que este país ganó la última edición el pasado mayo en la ciudad italiana de Turín. Así lo anunció en un comunicado la organización que "comprende completamente la decepción que recibió el anuncio de que el Festival de la Canción de Eurovisión (ESC) 2023 no se puede realizar en Ucrania, el país ganador de este año".
La EBU anunció el pasado 17 de junio que Eurovisión no podía celebrarse en Ucrania debido a la situación que atraviesa el país, que fue invadido por Rusia el pasado 24 de febrero, y anunció que la organización negociaba con el Reino Unido, que quedó en segundo puesto en el último certamen, para organizar la edición de 2023. Esa decisión "se basó en la responsabilidad de la EBU de garantizar que se cumplan las condiciones para garantizar la seguridad de todos los que trabajan y participan en el evento, cuya planificación debe comenzar de inmediato en el país anfitrión", señaló la organización.
07.30 _ Rusia incrementa su ofensiva en Lugansk sin olvidar otras regiones de Ucrania
El Ejército ruso ha incrementado sus ataques por aire y tierra sobre las principales poblaciones de la región oriental de Lungansk: Severodonetsk y la vecina Lisichansk, donde ganan terreno paulatinamente, sin olvidar su ofensiva en Zaporiyia (sur) y Jersón, cuya capital es la segunda mayor del país. "Las tropas rusas continúan las operaciones ofensivas en la zona operativa oriental para obtener el control total de la región de Donetsk y de Lugansk" (ambas integran el Donbás prorruso), informó este viernes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook.
Los rusos tratan con ello de "mantener un corredor terrestre (desde el Donbás) hacia Crimea" ocupada por Moscú desde 2014 y también pretenden "bloquear las rutas de navegación de Ucrania en la parte noroccidental del Mar Negro", señala el parte castrense.
07.00_ Lavrov considera que Guterres está retrasando una solución a la crisis alimentaria mundial
El ministro de asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este jueves que considera que el secretario general de la ONU, António Guterres, está retrasando una solución de la crisis alimentaria mundial. "El secretario general de la ONU está retrasando una solución a la crisis alimentaria a través de sus acciones, no permite el envío de grano tan pronto como sea posible. Esto es lamentable", ha recalcado Lavrov en una entrevista con la emisora nacional de Bielorrusia, tal y como ha recogido la agencia de noticias rusa TASS.
Así, ha hecho hincapié en que Rusia está alarmada por la lentitud de la respuesta de Naciones Unidas a las propuestas sobre el transporte de grano. "Estamos alarmados por la lentitud de la reacción ante un asunto que parece urgente. No descarto que la Secretaría de la ONU esté sufriendo también una intensísima presión por parte de quienes quieren someter a esta organización internacional a un control externo", ha agregado el responsable de la cartera de Exteriores rusa.
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
- Día 6
- Día 7
- Día 8
- Día 9
- Día 11
- Día 12
- Día 13
- Día 14
- Día 15
- Día 16
- Día 17
- Día 18
- Día 19
- Día 20
- Día 21
- Día 22
- Día 23
- Día 24
- Día 25
- Día 26
- Día 27
- Día 28
- Día 29
- Día 30
- Día 31
- Día 32
- Día 33
- Día 34
- Día 35
- Día 36
- Día 37
- Día 38
- Día 39
- Día 40
- Día 41
- Dia 42
- Dia 43
- Dia 44
- Dia 45
- Día 46
- Día 47
- Día 48
- Día 49
- Día 50
- Día 51
- Día 52
- Día 53
- Día 54
- Día 55
- Día 56
- Día 57
- Día 58
- Día 59
- Día 60
- Día 61
- Día 62
- Día 63
- Día 64
- Día 65
- Día 66
- Día 67
- Día 68
- Día 69
- Día 70
- Día 71
- Día 72
- Día 73
- Día 74
- Día 75
- Día 76
- Día 77
- Día 78
- Día 79
- Día 80
- Día 81
- Día 82
- Día 83
- Día 84
- Día 85
- Día 86
- Día 87
- Día 88
- Día 89
- Día 90
- Día 91
- Día 92
- Día 93
- Día 94
- Día 95
- Día 96
- Día 97
- Día 98
- Día 99
- Día 100
- Día 101
- Día 102
- Día 103
- Día 104
- Día 105
- Día 106
- Día 107
- Día 108
- Día 109
- Día 110
- Día 111
- Día 112
- Día 113
- Día 114
- Día 115
- Día 116
- Día 117
- Día 118
- Día 119