Guerra en Ucrania _ Día 119 | Zelenski vislumbra una Ucrania integrada en la UE para la próxima generación
Rusia ataca Ucrania. Última hora de la invasión, la guerra y las reacciones del mundo: Europa, la OTAN, Estados Unidos

20.06 _Ucrania contraataca en el mar Negro y pierde cada vez más terreno en Lugansk
Las tropas rusas avanzan cada vez más en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, mientras que en el sur la lucha por el control del mar Negro se ha intensificado con ataques ucranianos contra una estratégica isla tomada por Rusia, el hundimiento de otro barco ruso y golpes contra plataformas gasísticas cerca de Crimea.
"Continúa una operación militar para derrotar a las fuerzas y equipamientos enemigos en Zmiinyi -o Isla de las Serpientes-. Fue alcanzado otro complejo de misiles y cañones antiaéreos Pantsir-C1' ruso", señaló hoy el Mando Sur de Ucrania en un parte bélico.
18.52 _ Zelenski apuesta por reformar el sistema militar de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha mostrado su predisposición por reformar el sistema militar del país e instaurar un modelo de servicio obligatorio semejante al que opera en el Ejército de Israel.
"Este es uno de los modelos contemplados en la reforma de seguridad que estamos preparando sobre la base de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior", ha apuntado Zelenski durante una videoconferencia con entidades educativas israelíes.
17.24 _ La UER defiende su decisión de no celebrar Eurovisión en Ucrania
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha defendido este jueves que la próxima edición del Festival de Eurovisión no se celebre en Ucrania por el contexto de la guerra y ha argumentado que la decisión se ha tomado para garantizar la seguridad de todos los que trabajan y participan en el evento, "cuya planificación debe comenzar de inmediato en el país anfitrión"
En un comunicado, la UER ha asegurado que comprende "completamente" la decepción de Ucrania con que el certamen europeo no se puede realizar en el país ganador, incidiendo al mismo tiempo que no se politicen las decisiones del organismo porque han sido tomada por profesionales.
16.12 _ Los países balcánicos avisan de que la UE pierde credibilidad en el proceso de adhesión
Diversos líderes de los países de los Balcanes Occidentales mostraron este jueves su frustración por cómo transcurre el proceso de adhesión en la Unión Europea tras celebrar una cumbre con sus líderes, y advirtieron de que la UE "pierde credibilidad" por ello.
"Lo que está pasando ahora es un serio problema y un duro golpe a la credibilidad de la UE. Estamos perdiendo un tiempo preciado del que no disponemos", afirmó en una rueda de prensa el primer ministro de Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski, al término de la cumbre entre las dos regiones, previa a la celebración de un Consejo Europeo en el que se espera que Ucrania y Moldavia logren el estatus de países candidatos a entrar en la Unión.
15.40 _ El Parlamento Europeo aprueba un plan para almacenar gas antes de invierno
El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy un plan para acelerar el almacenamiento de gas natural en los países de la Unión Europea (UE) antes de invierno con el objetivo de proteger a los hogares y las empresas en caso de que Rusia decida suspender el suministro como represalia a las sanciones económicas por la guerra de Ucrania.
Aprobado con 490 votos a favor, 47 en contra y 55 abstenciones, el nuevo reglamento pretende "blindar" las reservas frente a las "interferencias externas" y fija como meta que las reservas estratégicas de gas se encuentren como mínimo al 80 % de su capacidad antes del 1 de noviembre, según un comunicado de la Eurocámara difundido este jueves.
14.56 _ Sánchez apela a la UE y la OTAN a dar un nuevo mensaje de unidad contra Putin
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió este jueves que los líderes de la UE y de la OTAN, en las cumbres que celebrarán esta semana y la siguiente, lancen un nuevo mensaje de unidad contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por la invasión de Ucrania.
Sánchez llamó a reiterar ese mensaje en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo Europeo que debate, entre otros asuntos, si concede el estatus de país candidato a la adhesión a Ucrania y Moldavia.
13.52 _ Zelenski vislumbra una Ucrania integrada en la UE para la próxima generación
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confió hoy en que su país obtenga "hoy o mañana" el estatus de candidato a miembro de la Unión Europea (UE) y vislumbró una Ucrania "con un nuevo futuro como parte de la familia europea" para las próximas generaciones.
"Esta es nuestra elección, nuestra visión de futuro por el bien de nuestros hijos. Queremos construir un país que sea parte de la UE", afirmó hoy el presidente en una intervención por videoconferencia con estudiantes de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Zelenski se mostró optimista con que Ucrania obtenga "hoy o mañana" el estatus de candidato a Estado miembro de la UE y resaltó que los ucranianos "han sacrificado mucho para ello".
13.15 _ Putin sostendrá reuniones informales durante dos días con Lukashenko
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostendrá reuniones informales a puerta cerrada durante dos días con su homólogo bielorruso y su principal aliado, Alexandr Lukashenko, anunció hoy el Kremlin.
"El presidente trabaja en la región de Moscú. Hoy jueves y el viernes tenemos aquí en visita al presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko", declaró en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Precisó que los jefes de Estado se reunirán en Zavídovo, en las afueras de la capital rusa, y que no se prevén declaraciones a la prensa.
13.02 _ Una operación europea identifica traficantes de refugiados ucranianos
Una operación que movilizó a 14 países europeos permitió este jueves identificar seis plataformas virtuales vinculadas a la trata y a nueve presuntos traficantes que buscan refugiados ucranianos para su explotación sexual y laboral a través de páginas web y redes sociales en Europa.
Según explicó hoy la agencia Europol, las autoridades europeas, coordinadas por Países Bajos, participaron en una operación para identificar a traficantes de personas "que buscan víctimas ucranianas en internet" y la jornada se centró en las redes criminales que reclutan refugiados para explotación sexual y laboral por páginas web y plataformas de redes sociales.
Según Europol, un "hackathon" tiene lugar cuando un grupo de expertos se reúnen, en este caso de forma virtual, y trabajan juntos enfocándose en encontrar formas de resolver o investigar un mismo problema definido en un tiempo limitado.
12.20 _ Rusia dice haber matado a 150 soldados en una localidad cerca de Lisichansk
Rusia aseguró hoy que sus fuerzas han matado en dos días de batallas a más de 150 soldados en una localidad cercana a Lisichansk, la última ciudad importante de la región de Lugansk aún bajo control total de Ucrania.
"En el batallón 34 de la Brigada de Infantería Motorizada 57 de las Fuerzas Armadas de Ucrania, derrotado cerca del asentamiento de Myrna Dolyna, en dos días hubo más de 150 militares muertos y unos 450 heridos", señaló el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashénkov, en su parte bélico diario.
Myrna Dolyna se encuentra a 18 kilómetros al sur de Lisichansk, hacia donde avanzan las tropas rusas en los últimos días.
12.00 _ Londres da un mes para exportar grano ucraniano y evitar una hambruna mundial
Los Gobiernos de Turquía y Reino Unido insistieron en la necesidad de crear un sistema que permita sacar a los mercados las toneladas de cereales bloqueadas en Ucrania debido a la invasión rusa, con Londres advirtiendo que si no hay una solución el mes que viene, podría producirse una "hambruna global".
"Es urgente que se tomen medidas durante el mes que viene, antes de la nueva cosecha", advirtió la ministra de Exteriores británica, Elizabeth Truss, durante una rueda de presa en Ankara con su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu.
"Si no se resuelve este problema, es probable que se produzca una enorme hambruna mundial", afirmó la ministra, quien destacó que Turquía está desempeñando un importante papel en las negociaciones para desbloquear las exportaciones de trigo y otros alimentos desde Ucrania.
11.34 _ Miles de soldados ucranianos, sin suministros en Lisichansk
Entre 5.000 y 7.000 soldados ucranianos se han quedado sin suministros en Lisichansk, la última plaza fuerte de Ucrania, en la región oriental ucrania de Lugansk, afirmó hoy el representante en Rusia de la autoproclamada república popular en ese territorio, Rodión Miroshnik.
"Las milicias de la república popular de Lugansk han tomado el control de la única carretera que conecta las ciudades de Lisichank y Siversk. Una agrupación ucraniana de 5.000-7.000 soldados se ha quedado sin suministros", escribió Miroshnik en su canal de Telegram.
Según una fuente de las milicias prorrusas citada por la agencia oficial rusa TASS, dicha vía era la única utilizada por las Fuerzas Armadas de Ucrania para transportar pertrechos y tropas a Lisichansk.
10.07 _ Ucrania usará un "perro robot" estadounidense para limpiar minas
El Ejército de EEUU proporcionará uno de sus dos "perros" robóticos para ayudar a una ONG estadounidense a limpiar minas y otras municiones en Ucrania, publica la revista Foreign Policy, que cita fuentes familiarizadas con este acuerdo.
HALO Trust, una empresa de remoción de minas con múltiples contratos con el gobierno de EEUU, utilizará a "Spot", un perro robot fabricado por la tecnológica Boston Dynamics, para eliminar proyectiles de mortero y municiones de racimo en áreas anteriormente controladas por Rusia cerca de Kiev, dijo Chris Whatley, director ejecutivo del grupo.
En una sesión de prueba el año pasado, "Spot" funcionó de forma efectiva en estas tareas y, según la revista especializada, Whatley espera que eso se traduzca en trabajar con las municiones de racimo que Rusia ha usado indiscriminadamente en Ucrania y ha esparcido por todo el país.
09.21 _ La Unesco eleva a 152 el número de monumentos dañados en Ucrania
La Unesco ha podido verificar que 152 monumentos o lugares históricos protegidos han sufrido daños en Ucrania a causa de la invasión rusa, unos 60 más que en su anterior evaluación, señaló este jueves la organización. En total, sus expertos han podido comprobar que 70 edificios religiosos, 30 históricos, 18 centros culturales, 15 monumentos, 12 museos y siete bibliotecas están parcial o totalmente destruidas por los combates. "El patrimonio cultural, en todas sus formas, no puede ser considerado un objetivo" de la guerra, indicó la directora general de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay.
08.50 _ Los líderes de la UE avalarán hoy el estatus de candidato para Ucrania
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea darán este jueves en Bruselas su visto bueno formal a otorgar a Ucrania el estatus de candidato a la adhesión a la UE, si bien dejarán claro que los siguientes pasos para completar el proceso de entrada al club comunitario dependerán de los "propios méritos" del país en el cumplimiento de las reformas que Bruselas "asume" que Kiev completará antes de contemplar la apertura de negociaciones.
Los Veintisiete quieren así dar una nueva señal política de apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, dejando atrás las tradicionales reservas de socios como Francia o Alemania a avanzar en la ampliación del bloque, como muestra de la confianza en su perspectiva europea, pero también para evitar que Moscú pueda interpretar que la UE "duda" en su compromiso con Kiev, según han explicado fuentes europeas.
07.30 _ Biden se reunirá con Felipe VI y con Sánchez antes de la cumbre de la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá la próxima semana en Madrid reuniones con el rey de España, Felipe VI, y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, para reafirmar "la fuerte relación bilateral". Una funcionaria de alto rango de la Casa Blanca dijo en una llamada con periodistas este miércoles que tan pronto como Biden llegue a la capital española sostendrá encuentros bilaterales con el monarca y Sánchez.
El mandatario estadounidense viajará a España para participar en la cumbre de la OTAN, que está previsto que se desarrolle entre el 29 y el 30 de junio, tras asistir en Alemania a la reunión del G7 que se producirá entre los próximos días 26 y 28.
07.00 _ Zelenski compara la actuación de Rusia en Ucrania con la Alemania Nazi
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este miércoles que Rusia ha hecho "lo mismo" que hicieron los nazis el 22 de junio 1941, cuando las tropas alemanas invadieron por sorpresa la Unión Soviética.
"Hoy, 22 de junio, es el Día de Luto y Recuerdo de las Víctimas de la Guerra. Una guerra que debería quedar para siempre en la historia del siglo XX y no debería repetirse jamás. Pero se repite. Hoy no faltan las palabras de que Rusia hizo lo mismo el 24 de febrero que los nazis el 22 de junio", ha expresado el mandatario ucraniano en su mensaje diario a la población de Ucrania.
En este sentido, Zelenski ha agradecido al director de la Oficina de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia de EEUU, Eli Rosenbaum, por "su asistencia en la investigación de crímenes de guerra en Ucrania".
- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
- Día 6
- Día 7
- Día 8
- Día 9
- Día 11
- Día 12
- Día 13
- Día 14
- Día 15
- Día 16
- Día 17
- Día 18
- Día 19
- Día 20
- Día 21
- Día 22
- Día 23
- Día 24
- Día 25
- Día 26
- Día 27
- Día 28
- Día 29
- Día 30
- Día 31
- Día 32
- Día 33
- Día 34
- Día 35
- Día 36
- Día 37
- Día 38
- Día 39
- Día 40
- Día 41
- Dia 42
- Dia 43
- Dia 44
- Dia 45
- Día 46
- Día 47
- Día 48
- Día 49
- Día 50
- Día 51
- Día 52
- Día 53
- Día 54
- Día 55
- Día 56
- Día 57
- Día 58
- Día 59
- Día 60
- Día 61
- Día 62
- Día 63
- Día 64
- Día 65
- Día 66
- Día 67
- Día 68
- Día 69
- Día 70
- Día 71
- Día 72
- Día 73
- Día 74
- Día 75
- Día 76
- Día 77
- Día 78
- Día 79
- Día 80
- Día 81
- Día 82
- Día 83
- Día 84
- Día 85
- Día 86
- Día 87
- Día 88
- Día 89
- Día 90
- Día 91
- Día 92
- Día 93
- Día 94
- Día 95
- Día 96
- Día 97
- Día 98
- Día 99
- Día 100
- Día 101
- Día 102
- Día 103
- Día 104
- Día 105
- Día 106
- Día 107
- Día 108
- Día 109
- Día 110
- Día 111
- Día 112
- Día 113
- Día 114
- Día 115
- Día 116
- Día 117
- Día 118