• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 28/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Protestas contra las restricciones sanitarias
Internacional

Violentos disturbios en una marcha antivacunas con unas 50.000 personas en Bruselas

Republica / Agencias | Actualizado: 23.01.2022

Al menos 70 personas fueron detenidas en la manifestación europea contra las restricciones por el coronavirus en la capital belga

Violentos disturbios en una marcha antivacunas con unas 50.000 personas en Bruselas

Al menos 70 personas han sido detenidas este domingo durante los disturbios ocurridos durante una multitudinaria manifestación contra las restricciones impuestas por el coronavirus en la ciudad de Bruselas a la que han acudido unas 50.000 personas, según la Policía, 500.000 según las organizaciones convocantes.

Organizada por asociaciones como Manifestación Mundial por la Libertad y Europeos Unidos por la Libertad, se había convocado a los manifestantes a las 11.00 horas en la Estación del Norte de Bruselas para iniciar la marcha una hora más tarde hasta el Parque del Cincuentenario, donde se pronunciaban los discursos de oradores locales e internacionales.

El parque se encuentra junto a las principales instituciones de la Unión Europea en Bruselas y fue precisamente junto a las sedes de los organismos comunitarios, alrededor de la rotonda Schuman, donde comenzaron los actos violentos y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Algunos de los asistentes lanzaron proyectiles a la policía, que recurrió a los cañones de agua y al gas lacrimógeno.

Según la agencia de noticias Belga, algunos vehículos y edificios también sufrieron daños, mientras que el diario Le Soir publicó imágenes de la sede del Servicio Europeo de Acción Exterior, encargada de la diplomacia de la UE, con cristales rotos.

Poco antes de las 15:00 horas, la policía de Bruselas pidió en su perfil de la red social Twitter la disolución de la marcha.

“Es increíble, la afluencia. Pero tengo un doble sentimiento al respecto. Por un lado, estoy feliz de ver tanta gente reunida. Por otro lado, estoy descontento porque esta gente está aquí porque no son escuchados. Hay un gran problema democrático", dijo a Belga el presidente de Europeos Unidos por la Libertad, Tom Meert.

Antes del inicio de la marcha, junto a la Estación del Norte de Bruselas, la policía registró a los manifestantes y en algunos casos encontró objetos peligrosos que fueron confiscados. También antes del comienzo de la protesta, las fuerzas de seguridad detuvieron a seis personas.

Durante el recorrido de la manifestación, se vieron banderas alemanas, francesas, neerlandesas, estadounidenses, polacas o rumanas, indicó Belga.

Los asistentes, igualmente, portaban pancartas con críticas a los Gobiernos, la vacunación o el certificado covid digital, y la mayoría de los participantes no llevaba la mascarilla puesta.

Para tratar de que la convocatoria tuviera la máxima repercusión posible, los convocantes habían lanzado llamamientos en redes sociales y organizaron viajes en autobús y en tren hasta la capital belga desde otros países europeos.

Con la manifestación, autorizada por el alcalde de la ciudad de Bruselas, el socialista Philippe Close, los organizadores dicen defender "la democracia, los derechos humanos y el respeto a la Constitución".

Europeos Unidos por la Libertad afirma en su página web que la propagación de covid-19, la saturación de los hospitales y las muertes de personas enfermas no justifican la derogación de las libertades fundamentales garantizadas por la democracia.

"La peor enfermedad que hemos importado de China no ha sido el virus, sino el totalitarismo", afirma el movimiento, que también critica "la falta de debate público previo a las decisiones que toman los gobiernos basándose en el asesoramiento científico".

Durante los últimos fines de semana han sido habituales las protestas contra las medidas sanitarias en Bruselas, y a menudo han concluido con escenas de violencia.

Destacó, en particular, la celebrada el pasado 21 de noviembre, que logró congregar a 35.000 personas por las calles de la capital belga, con destrozos al final de la marcha de cristales, coches y mobiliario urbano. La policía tuvo que usar gases lacrimógenos para dispersar a los alborotadores.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Bruselas, Coronavirus
Lo más leído
  1. Libertad provisional para el actor Luis Lorenzo y su pareja, acusados de matar a la tía de esta con veneno para poder heredar
  2. Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el túnel de María de Molina, en Madrid
  3. Guerra en Ucrania _ Día 93 | Zelenski: "Los líderes mundiales se están preparando para un posible episodio nuclear de Rusia"
  4. Cuarenta años sin Romy Schneider, la actriz atrapada por la sombra de Sissi
  5. El Real Madrid se fía a la historia y a las estadísticas contra un Liverpool que llega como favorito
  6. Muere Andrew Fletcher, fundador de Depeche Mode, a los 60 años
  7. Las mujeres del PSOE no celebran la ley de 'solo sí es sí' por no abordar la abolición de la prostitución
  8. Draghi asegura que se avecina una crisis alimentaria mundial "de proporciones gigantescas"
  9. Sánchez y Díaz comparten actos para poner en valor la labor del Gobierno de coalición
  10. La actuación policial se sitúa en el foco de la polémica tras la masacre de Uvalde
Lo último
  • 9:39 pmTrump intervendrá este fin de semana en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle
  • 8:07 pmEl Teatro Real arranca con Aida su temporada de la normalidad
  • 7:45 pmCourtois: "Ahora estoy en el lado bueno de la historia"
  • 7:34 pmLa estrategia fallida contra Olona: la izquierda le hace media campaña a 'Macarena de Salobreña'
  • 7:23 pmLa Asociación Nacional del Rifle: el gran lobby de las armas con importantes hilos políticos y sociales en EEUU
  • 7:20 pmLa Policía admite que tardó una hora en entrar al aula de la masacre
  • 6:55 pmBerizzo toma el mando de la selección de Chile siete meses después de ser destituido en Paraguay
  • 6:43 pmLa Casa del Rey terminó 2021 con 5,8 millones de euros en cuentas corrientes
  • 6:15 pmNadal, Alcaraz y Zapata Miralles avanzan a octavos de final de Roland Garros
  • 5:46 pmCarlos Sainz: "Vengo a Mónaco con la mente abierta y la confianza alta"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Bernabéu rinde un emocionante homenaje a Gento Homenaje a Gento Militao Militao salva un punto para el Real Madrid en el último suspiro
Scroll to top