El 'decretazo' de las pensiones

Francia continúa movilizada contra la reforma de las pensiones de Macron

Las autoridades policiales prohíben las manifestaciones en plaza de la Concordia y los Campos Elíseos debido al riesgo para el orden público y la seguridad tras los disturbios de la noche del viernes

Francia continúa movilizada contra la reforma de las pensiones de Macron

EFEMiles de personas protestan en París contra el 'decretazo' de Macron para aprobar la polémica reforma de las pensiones.

Este sábado han comenzado nuevas manifestaciones en toda Francia para protestar contra la reforma de las pensiones impuesta por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron y presentada el jueves recurriendo al Artículo 49.3 de la Constitución, que implica la aprobación de cualquier norma siempre y cuando no se imponga una moción de censura.

La jornada en París está marcada por una polémica prohibición de las manifestaciones en la plaza de la Concordia y los Campos Elíseos debido al riesgo para el orden público y la seguridad, según las autoridades, tras dos tensas noches en la que cientos de personas han sido detenidas y se han producido numerosos desperfectos.

La fuente consultada ha advertido de que las personas que intenten juntarse en estas zonas serán desalojadas y probablemente multadas si incumplen la prohibición.

En cambio los manifestantes han irrumpido en el centro comercial Halles de la capital francesa. Los vídeos publicados en redes sociales muestran a los manifestantes entrando en las instalaciones del centro comercial a pesar de la oposición de los guardias de seguridad.

Detenciones y más paros

En un comunicado, el Sindicato Nacional de Periodistas de Francia (SNJ) denunció la detención el viernes de dos informadores durante la protesta en la Concordia: Chloé Gence, de Le Média TV, y Paul Ricaud, en el Bulevar Capucines, cerca del palacio de la Ópera.

Se desconocen, de momento, las circunstancias de ambos arrestos, supuestamente producidos mientras realizaban coberturas informativas. Según el sindicato, los dos están bajo custodia en la comisaría del barrio III.

En el marco de estas protestas el sindicato Confederación General de Trabajadores (CGT) ha informado del cierre de la refinería de Total Energies en Normandía. "Las refinerías paran en huelga una tras otra. El movimiento promete ser mayor que el de octubre de 2022 ¡Además de los depósitos de petróleo están en huelga! ¡LLENAD EL TANQUE!", ha publicado el sindicato en Twitter.

Para el lunes está prevista una nueva cita para que se debata el texto de la reforma con el protagonismo una vez más en Los Republicanos, cuyo apoyo podría propiciar la aprobación de una moción de censura contra el Gobierno de Macron.

También se han producido movilizaciones con miles de asistentes en ciudades como Marsella, Toulouse, Nantes o Gap. En Marsella se han contabilizado 1.500 asistentes en la plaza del General De Gaulle, según la Policía. En Nantes han sido casi 9.000 los asistentes, según 'Ouest France'. En Mulhouse (este de Francia) hubo sindicalistas que se agruparon alrededor de las rotondas al igual que en la época de la revuelta de los "Chalecos Amarillos".

Desde la oposición continúan criticando al Gobierno, del que dicen incluso que "no está respetando la constitución" y de "gobernar contra el pueblo", en palabras del diputado de La Francia Insumisa Antoine Léaument.