• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • viernes
  • 20/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Primarias en la derecha francesa
Internacional

Fillon se impone en las primarias de la derecha francesa, seguido de Juppé y Sarkozy, descartado

Repúbica/EFE | Actualizado: 20.11.2016

El ex primer ministro francés François Fillon se impuso este domingo por un gran margen en la primera vuelta de las primarias del centro-derecha francés y se postula como el favorito para ser el candidato conservador a las presidenciales de 2017, a la espera de la segunda ronda que le medirá a Alain Juppé. El inesperado triunfo de Fillon, sumado al relativo aguante de Juppé, provocaron la eliminación de la carrera del expresidente Nicolas Sarkozy, que fracasa en su apuesta de reconquistar el Elíseo cinco años después de haberlo dejado escapar frente al socialista François Hollande.

Fillon se impone en las primarias de la derecha francesa, seguido de Juppé y Sarkozy, descartado


Fillon, de 62 años, que durante buena parte de la campaña fue considerado como el tercer hombre del anunciado duelo entre Juppé y Sarkozy, remontó en las últimas semanas, según los sondeos, para lograr un triunfo de enormes dimensiones.

Ninguna encuesta auguró que el ex primer ministro obtendría un respaldo tan importante como el 44 % de los votos, 16 puntos más que Juppé y 23 más que Sarkozy. No solo se acercó a la mayoría absoluta sino que, además, recibió el apoyo para la segunda vuelta de Sarkozy y del exministro Bruno Le Maire, el quinto en discordia.

La dimensión de la victoria de Fillon fue tal que algunos de sus lugartenientes pidieron a Juppé que se retirara de la carrera para evitar disensiones en la derecha y el centro.

Pero el alcalde de Burdeos, que durante toda la campaña ha sido el favorito de los sondeos, decidió mantenerse en liza con la intención de dar la vuelta al terremoto de Fillon, para lo que cuenta con el debate, cara a cara, que ambos celebrarán el próximo jueves.

El duelo augura una oposición entre los postulados más conservadores de Fillon frente a los más moderados de Juppé. El ganador de la segunda vuelta tiene muchas opciones, según los sondeos, de alcanzar el Elíseo, frente a una izquierda desunida y una extrema derecha perjudicada por el sistema a dos vueltas.

Unos 4 millones de electores acudieron hoy en masa a las urnas, lo que provocó largas colas y algunos problemas, como la falta de papeletas en ciertas mesas, y designaron a Fillon como el mejor situado para ganar las presidenciales de abril y mayo próximos.

Liberal en el terreno económico y conservador en el moral, casado con una ciudadana británica, padre de cinco hijos, partidario del uniforme en la escuela y de entonar La Marsellesa en la misma, de retirar el derecho a la adopción a las parejas homosexuales y de endurecer las fronteras, Fillon ha seducido como buen contrapunto a la extrema derecha ascendente en Francia.

Sus propuestas liberalizadoras, como acabar con la semana laboral de 35 horas, reducir en medio millón el número de funcionarios, suprimir los contratos subvencionados y bajar los subsidios de desempleo, han encontrado un público afín en las huestes conservadoras del país.

Un cuerpo electoral que ha preferido al hombre que dirigió el Gobierno de Sarkozy durante 5 años antes que al propio expresidente, pese a que sus programas tenían multitud de puntos en común.

El contrapunto lo pondrá Juppé, que durante semanas encabezó los sondeos gracias a su programa moderado y su talante dialogante, pero que a medida que avanzó la campaña vio su ventaja esfumarse hasta que en la primera vuelta quedó lejos de Fillon.

El alcalde de Burdeos, de 71 años, que obtuvo más de medio millón de votos menos que Fillon, propone aspirar a un único mandato para recuperar la economía francesa y unificar la sociedad.

Sus partidarios le consideran el mejor situado para derrotar a las opciones radicales, en particular a Le Pen, pero también para vencer al candidato que propongan los socialistas.

Estos elegirán a su postulante en unas primarias en enero próximo y a las que el actual inquilino del Elíseo no desvelará si se presenta hasta mediados del mes próximo.

En medio de todos ellos, el pasado jueves anunció su candidatura el exministro de Economía Emmanuel Macron, que asegura tener un proyecto innovador que no es ni de izquierdas ni de derechas, pero que tiene el marcado carácter liberalizador que impuso en su paso por el Ejecutivo de Hollande.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Juan Carlos I regresa a España tras casi dos años de autoexilio
  2. El PP sigue recortando distancias con el PSOE y se sitúa a 1,6 puntos, según el CIS
  3. Muere Vangelis, el célebre y enigmático compositor de 'Carros de Fuego' y 'Blade Runner'
  4. George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre "invasiones brutales e injustificadas"
  5. El PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  6. Los cinco menores detenidos por las violaciones a dos niñas en Burjassot pasan a disposición judicial
  7. ¿Qué son las copas menstruales y bragas reutilizables que recomienda la Generalitat?
  8. Chanel se queda tercera en el podio de Eurovisión
  9. Telefónica vende el 7% de las acciones de Prisa por 34,1 millones de euros
  10. Anticorrupción investiga la gestión de Luis Rubiales al frente de la Federación
Lo último
  • 9:09 amAmante, la bravura hecha toro; Roca Rey, el huracán hecho arte
  • 8:56 amOklahoma aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto desde la fecundación
  • 8:42 amEl juez acuerda libertad vigilada para los 5 menores detenidos por la presunta violación grupal a dos niñas en Burjassot
  • 8:20 amGuerra en Ucrania en directo _ Día 86 | EEUU acusa a Rusia de usar el hambre como arma de guerra en Ucrania
  • 7:59 amRubiales almacenó conversaciones privadas de WhatsApp con Pedro Sánchez desde 2018
  • 10:39 pmEl Real Madrid tumba al Barça en las semifinales de la Final Four (83-86)
  • 8:27 pmIraola seguirá entrenando al Rayo la próxima temporada
  • 8:22 pmEl PSOE reta a Unidas Podemos y se reta a sí mismo con su propuesta para abolir la prostitución
  • 8:11 pmDe la confesión de Corinna a las regatas de Sanxenxo: tres años de alboroto judicial y político en torno a la figura del Rey emérito
  • 8:11 pmEl Gobierno se limita a pedir explicaciones al Rey emérito, pero delega toda su visita en la Casa Real
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Obama y Putin acuerdan intentar resolver la guerra en Siria antes del fin del... La viñeta: Saludados La viñeta: Saludados
Scroll to top